Lluvias fuertes azotan la costa del golfo de México, mientras baja la probabilidad de que se forme la tormenta Dexter
Por Briana Waxman y Mary Gilbert, CNN
Una extensa zona de tormentas impregnadas de humedad tropical está dejando caer fuertes lluvias a lo largo de la costa del golfo de México y podría producir importantes inundaciones repentinas durante el fin de semana.
La amenaza de este viernes no es tan grave como se esperaba, gracias al debilitamiento de la perturbación tropical. Pero sigue siendo posible que se registren inundaciones repentinas localizadas, especialmente en partes de Mississippi, Alabama y Florida y sobre todo donde las tormentas repetidamente afectan a las mismas zonas saturadas.
Está vigente un nivel 2 de 4 riesgo de inundaciones por lluvias hasta este sábado por la mañana a lo largo de la costa del golfo desde el este de Texas hasta el oeste del Panhandle de Florida, incluyendo Nueva Orleans, Mobile, Alabama, y Gulfport, Mississippi. Las tormentas fuertes podrían ser de larga duración, afectando repetidamente las mismas áreas y empapando los mismos lugares con varios milímetros de lluvia.
Esta amenaza continua de inundaciones es la más reciente de un verano lleno de inundaciones mortales y devastadoras.
A última hora del jueves había varios avisos de inundaciones repentinas en distintas partes del sur de Louisiana, incluidos los distritos de St. John The Baptist y St. Charles. Las comunidades bajas de los pantanos del sur de Louisiana son especialmente propensas a las inundaciones, y allí los suelos ya saturados y el mal drenaje pueden convertir rápidamente las lluvias torrenciales en aguas altas.
El Servicio Meteorológico Nacional en Nueva Orleans informó de varias calles inundadas en LaPlace, Destrehan, New Sarpy y Luling, donde el agua estaba entrando a las casas.
Algunas áreas localizadas en el sureste de Louisiana experimentaron tasas de lluvia de 50 mm a 127 mm por hora y recibieron hasta 228 mm de lluvia el jueves, según la oficina del servicio meteorológico en Lake Charles.
En Nueva Orleans, las autoridades abrieron el miércoles varios puntos de distribución de sacos de arena antes de las lluvias más intensas, según una notificación de la ciudad. Todos los edificios del gobierno local fueron cerrados al público el jueves debido a la amenaza meteorológica. “Con una disminución significativa de los impactos del clima, los edificios de la ciudad se volverán a abrir al público mañana … y volverán a las operaciones normales”, dijeron funcionarios de la ciudad.
Más temprano en la semana, parecía que este tiempo tormentoso tendría una oportunidad decente de convertirse al menos en una depresión tropical con abundante agua muy cálida en el golfo, lo que proporcionaría combustible para su desarrollo. A pesar de moverse sobre esa agua, hasta ahora las tormentas han sido desgarradas por vientos hostiles de nivel superior, lo que hace improbable que se convierta en Dexter, el siguiente nombre en la lista de la temporada de huracanes atlánticos de 2025.
Entre el lunes y el martes, el mismo grupo de tormentas recorrió la península de Florida, dejando caer casi 300 mm de lluvia en la zona de Tampa. Esta cantidad de lluvia en poco tiempo desbordó incluso el resistente suelo arenoso de Florida, causando inundaciones en el condado de Brevard, según la oficina de Tampa Bay del Servicio Meteorológico Nacional.
Daytona Beach se empapó el martes con 57,1 mm de lluvia, batiendo su anterior récord diario de 50,8 mm establecido el 15 de julio de 1935.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.