CNN Radio Argentina

La reconocida periodista y columnista de CNN Radio Argentina Catalina Dlugi realizó este lunes 30 de junio sus recomendaciones sobre cine y series.

ADELANTO DE ESTRENOS

EL ENCARGADO 4. Qué pasa con el spin off de Matías Zambrano (Puma Goity). “Es mucho más jugada la comedia y se van a reír mucho. Es desopilante lo que han escrito en esta cuarta temporada”, expresó Goity en diálogo con Catalina Dlugi. El Encargado ya terminó su grabación.

EN LAS PLATAFORMAS

EL OSO. (Disney). Hay gente que todavía no la ha visto. No esperen innovaciones estéticas. Al comienzo, por ejemplo, él ya tiene una espada de Damocles: no hay más plata para sostener el restaurante. Hay que levantarlo o levantarlo. No busca cosas revolucionarias como en otras temporadas, pero tiene todos los ingredientes de los corazones rotos de su protagonista. Hay emoción y está actuada como los dioses. No creo que sea la última.

SUPER SARA (Max). muy especial. Un documental sobre Sara Montiel, una mujer fatal que usaba escotes y desafiaba la dictadura de Franco. Fue una mujer de vanguardia que se hizo famosa en todo el mundo.

JAYNE MANSFIELD, MI MAMA (Max). Un documental para conocer a su propia madre que murió en un accidente de autos. Tenía tres años cuando eso ocurrió. Un documental amoroso. Una mujer que aparecía en las tapas de Playboy y con un coeficiente intelectual impresionante.

AMOR TÓXICO (Max). CON ELIZABETH CHAMBERS. Mujeres que han tenido relaciones terribles que te llevan a la enfermedad. Hablan incluso especialistas.

LOS MISTERIOSOS ASESINATOS DE LIMEHOUSE (Prime). Una película de misterio ambientada en el Londres victoriano que deja cartitas escritas con la sangre de sus víctimas. Perfecto para una tarde de frío.

DEADLOCK (PRIME). Un pequeño pueblo de Tasmania. Durante una festividad, aparece un hombre muerto en un local. Más que la investigación de ese caso, te muestra cómo son las dos detectivas: una muy formal y una loca. La relación entre los opuestos. Son ocho capítulos para maratonear.

EN EL TEATRO

LA VERDADERA HISTORIA DE RICARDO lll. Teatro San Martín. Joaquín Furriel quería hacerla. Y su trabajo es absolutamente increíble. En el límite de lo físico. Una mirada de un hecho real cuando encontraron los restos de Ricardo III en un estacionamiento. Una especie de radiografía de la maldad contemporánea. Es una puesta muy extraña. Hay que ir a verla porque es una experiencia muy fuerte.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.