Imágenes satelitales revelan trabajos en curso en sitio nuclear iraní bombardeado por EE.UU.
Por Tim Lister y Annoa Abekah-Mensah, CNN
Nuevas imágenes satelitales muestran trabajos continuos en la planta de enriquecimiento nuclear de Fordow, en Irán, que fue atacada por bombarderos B-2 estadounidenses este mes.
Las imágenes fueron tomadas el domingo por Maxar Technologies, e indicó que “revelan actividad en curso en y cerca de los conductos de ventilación y los agujeros causados por los ataques aéreos de la semana pasada en el complejo de enriquecimiento de combustible de Fordow”.
Las fotos muestran “una excavadora y varios trabajadores posicionados junto al conducto norte, en la cresta sobre el complejo subterráneo. La grúa parece estar operando en la entrada del conducto/agujero”.
Según Maxar, también se observan varios vehículos adicionales debajo de la cresta, estacionados a lo largo del camino construido para acceder al sitio.
A principios de este mes, bombarderos estadounidenses B-2 lanzaron más de una docena de bombas antibúnker sobre los sitios nucleares de Fordow y Natanz en Irán, mientras que misiles Tomahawk disparados desde un submarino estadounidense impactaron el sitio de Isfahán, en el centro del país.
Las bombas Massive Ordnance Penetrator (MOP) de EE.UU. tenían como objetivo los dos conductos de ventilación en Fordow, según el presidente del Estado Mayor Conjunto, Dan Caine.
En una conferencia en el Pentágono la semana pasada, Caine explicó que la mayoría de las bombas lanzadas en Fordow “tenían la tarea de entrar por el conducto principal, descender al complejo a más de 300 metros por segundo y explotar en el espacio de la misión”.
El exinspector nuclear David Albright, ahora director del Instituto para la Ciencia y la Seguridad Internacional, dijo que imágenes del sábado mostraban que “los iraníes están trabajando activamente en los dos sitios de impacto de las MOP que penetraron los conductos de ventilación” de la planta.
Albright evaluó que la actividad “puede incluir el relleno de los cráteres, así como evaluaciones de daños de ingeniería y probablemente muestreo radiológico. Los cráteres sobre los conductos principales permanecen abiertos”.
“Hemos observado que los iraníes también han reparado rápidamente los daños por bombas en la carretera de acceso principal, solo unos días después. Sin embargo, aún no hay indicios de intentos de reabrir las entradas de los túneles”, publicó Albright en X.
El domingo, el jefe del organismo nuclear de la ONU dijo que los ataques estadounidenses a Irán no lograron causar un daño total a su programa nuclear y que Teherán podría reiniciar el enriquecimiento de uranio “en cuestión de meses”, contradiciendo las afirmaciones del presidente Donald Trump de que EE.UU. retrasó las ambiciones nucleares de Teherán por décadas.
Los comentarios del director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, parecen respaldar una evaluación preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono, reportada primero por CNN, que sugiere que los ataques estadounidenses a sitios nucleares clave de Irán la semana pasada no destruyeron los componentes centrales de su programa nuclear y probablemente solo lo retrasaron unos meses.
Aunque la evaluación militar y de inteligencia final aún no está lista, Trump ha afirmado repetidamente haber “aniquilado completa y totalmente” el programa nuclear de Teherán.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.