Liberan a madre iraní detenida por ICE tras intervención del líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes
Por Associated Press
Una madre iraní detenida por funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos fue liberada esta semana gracias a la defensa del líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, Steve Scalise.
Mandonna “Donna” Kashanian, de 64 años, fue detenida por agentes del ICE el mes pasado mientras trabajaba en el jardín de su casa en Nueva Orleans. Llevaba 47 años viviendo en Estados Unidos, y su esposo y su hija son ciudadanos estadounidenses.
A Kashanian se le había permitido permanecer en Estados Unidos siempre y cuando se presentara regularmente ante las autoridades de inmigración, como lo había hecho sin falta, dijeron su familia y su abogado.
Después de un aumento de apoyo de la comunidad a Kashanian, Scalise, que representa al 1er. Distrito Congresional de Louisiana, incluidos los suburbios de Nueva Orleans, dijo al medio de comunicación WDSU que le pidió al Departamento de Seguridad Nacional que le diera a Kashanian “una oportunidad justa”.
Scalise dijo que Kashanian debería ser juzgada por “el trabajo de su vida” y su papel en su comunidad.
“Cuando la recogieron, la revisamos y nos preguntamos: ‘¿De verdad la están analizando de forma objetiva y correcta?’”, declaró Scalise a WDSU. “Así que la revisaron de nuevo”.
La oficina de Scalise no respondió a una solicitud de comentarios de AP.
La intervención de Scalise fue “absolutamente crucial” para la defensa tras bambalinas y lograr la liberación de Kashanian, declaró su abogado, Ken Mayeaux, a The Associated Press. Añadió que aún se está decidiendo qué ocurrirá con el estatus legal de Kashanian.
La portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, dijo en una declaración enviada por correo electrónico que “los hechos de este caso no han cambiado”.
“Mandonna Kashanian está en este país sin documentos”, dijo McLaughlin. “Agotó todas sus opciones legales”.
La representante republicana Stephanie Hilferty, representante de la comunidad de Kashanian, dijo que ha sido una “madre y esposa dedicada, cuidadora, vecina y voluntaria dedicada” con Habitat for Humanity, su distrito escolar local y otras organizaciones.
Más de 100 vecinos de Kashanian le escribieron cartas de apoyo, las cuales Hilferty declaró a la AP que ella y Scalise compartieron con la administración del presidente Donald Trump.
“Ha sido una voluntaria increíble y una gran servidora de nuestra comunidad de Lakeview; todos la conocen por todo lo que da y hace”, dijo Connie Uddo, vecina de Kashanian que dirige el Proyecto de Árboles de Nueva Orleans, donde Kashanian y su esposo han sido voluntarios durante años.
Algunos vecinos escribieron cartas dirigidas a Trump expresando su apoyo a sus políticas de inmigración, pero afirmando que algunas personas como Kashanian estaban siendo detenidas indebidamente e instándolo a reconsiderar su caso.
Kashanian había llegado a Estados Unidos en 1978 con una visa de estudiante y solicitó asilo sin éxito basándose en el apoyo de su padre al shah respaldado por Estados Unidos.
ICE Nueva Orleans dijo en una publicación de junio en la plataforma social X que Kashanian no había salido de Estados Unidos después de que la Junta de Apelaciones de Inmigración confirmó una orden de deportación en 1992.
“Un juez le ordenó salir de Estados Unidos y no lo hizo”, dijo la agencia. “No debería sorprendernos que viniéramos a visitarla”.
Pero a Kashanian se le permitió quedarse con su esposo e hijo siempre que se presentara regularmente ante las autoridades de inmigración, según su familia. Durante décadas, había “cumplido fiel y plenamente con esas condiciones”, dijo Mayeaux, su abogado. Incluso logró presentarse ante las autoridades mientras estaba desplazada por el huracán Katrina.
Kashanian conoció a su marido, Russell Milne, mientras estudiaba como camarera a finales de la década de 1980. Filmaba tutoriales de cocina persa en YouTube y adoraba a los niños del vecindario.
Milne dijo a AP que su familia estaba “extremadamente agradecida” por todo el apoyo de su comunidad y de los funcionarios electos.
“Está cumpliendo con sus obligaciones”, declaró Milne a la AP tras su detención. “Está en edad de jubilación. No representa una amenaza. ¿Quién recoge a una abuela?”
Otros iraníes que viven en Estados Unidos desde hace décadas también han sido detenidos por las autoridades de inmigración, y los ataques militares estadounidenses contra Irán han suscitado la preocupación de que más personas puedan ser detenidas y deportadas. Irán fue uno de los 12 países sujetos a una prohibición de viajes a Estados Unidos que entró en vigor este mes.
Las autoridades de inmigración buscan arrestar a 3.000 personas al día según las directivas de la administración Trump.
El abogado de Kashanian, Mayeaux, dijo que representa a otros clientes que habían construido sus vidas en Estados Unidos durante décadas y ahora están detenidos y deportados.
“La gente todavía sufre muchísimo”, dijo Mayeaux. “La diferencia es que vivieron vidas tranquilas y no tuvieron acceso al poder político para cambiar el resultado de sus casos”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.