Por Clare Duffy

Cada vez parece más probable que una eventual venta de TikTok obligue a los usuarios estadounidenses a descargar una nueva aplicación. Y eso podría significar una experiencia diferente.

Tras varios retrasos de la aplicación de una ley que obliga a ByteDance —la empresa matriz de TikTok con sede en China— a vender o a enfrentarse a una prohibición en Estados Unidos, el presidente Donald Trump dice haber encontrado un comprador para la aplicación. Mientras tanto, TikTok está desarrollando una nueva versión exclusivamente para Estados Unidos, que podría lanzarse el 5 de septiembre, según The Information.

La noticia sobre una posible nueva aplicación no es del todo sorprendente. En primer lugar, está el asunto de la “fórmula secreta” de TikTok: el algoritmo que impulsa la popularísima página “Para ti”. El Gobierno chino ha declarado repetidamente que bloqueará cualquier transferencia del algoritmo de la aplicación a un nuevo propietario, lo que significa que cualquier TikTok estadounidense nuevo e independiente necesitará su propio algoritmo, posiblemente desarrollado desde cero.

TikTok no respondió hasta el momento a una solicitud de comentarios y CNN no pudo confirmar de inmediato la precisión del informe.

Pero la noticia es otro recordatorio de que cualquier acuerdo podría tener implicaciones importantes para los 170 millones de usuarios estadounidenses de TikTok, cambiando potencialmente aspectos clave de la plataforma, como lo que se ve y con quién se puede interactuar.

Esto es lo que sabemos hasta ahora.

The Information informó, citando a dos personas anónimas familiarizadas con el asunto, que la aplicación TikTok actual quedará eliminada de las tiendas de aplicaciones estadounidenses el mismo día del lanzamiento de la nueva, aunque los estadounidenses podrían seguir usándola hasta marzo del próximo año. (Personas familiarizadas con dichos planes indicaron a The Information que los plazos podrían cambiar).

Transferir los perfiles y el contenido de los usuarios actuales a la nueva aplicación también podría plantear desafíos prácticos, según el informe. Además, esta medida podría dificultar que los usuarios estadounidenses de TikTok vean contenido de usuarios de otros países, y viceversa.

Toda esa interrupción podría hacer que algunos usuarios abandonen la aplicación, dijo Johnston.

Aun así, el informe sugiere que la postura de TikTok sobre el desarrollo de una aplicación estadounidense independiente ha cambiado desde enero, cuando un abogado que representa a la compañía declaró ante la Corte Suprema que tomaría “muchos años” crear una versión similar de la aplicación para los usuarios estadounidenses. También afirmó entonces que sería “una plataforma fundamentalmente diferente con contenido diferente”. Este punto podría seguir vigente incluso si TikTok ya no lo utiliza como excusa para no desarrollar una versión estadounidense de la aplicación.

ByteDance ha estado trabajando arduamente para encontrar un nuevo propietario para las operaciones de TikTok en Estados Unidos desde que el entonces presidente Joe Biden firmó la ley de venta o prohibición el año pasado por motivos de seguridad nacional. Dicha ley entró en vigor en enero, tras ser ratificada por la Corte Suprema.

Pero aunque la ley solo permitía una prórroga de la prohibición, Trump ha postergado su aplicación tres veces, afirmando que quiere “salvar TikTok” a través de facilitar un acuerdo para ceder el control de la popular plataforma a propietarios estadounidenses. ByteDance tiene hasta el 17 de septiembre para vender la aplicación o enfrentarse a una prohibición en el país.

Trump afirmó la semana pasada que existe un grupo de personas “muy adineradas” dispuestas a comprar las operaciones estadounidenses de TikTok, y se espera que sean nombradas en los próximos días, aunque aún no está claro si Beijing ha dado la aprobación necesaria para el acuerdo. El gobierno chino eludió una pregunta sobre el estado de las negociaciones el lunes.

El informe de que TikTok está trabajando en una nueva aplicación estadounidense “ciertamente da cierta credibilidad al comentario muy breve del presidente de que estamos cerca de un acuerdo, y que… probablemente fue visto por varias personas con cierto escepticismo dada la cantidad de veces que tuvieron que extender la fecha límite”, dijo Jim Johnston, socio del bufete de abogados de Nueva York Davis+Gilbert.

“El gran problema siempre ha estado del lado chino de TikTok”, dijo Johnston. “Hay muchas entidades estadounidenses haciendo fila para adquirir el negocio, pero todo indica que, del lado chino, no había interés en venderlo”.

Según la ley, una versión posterior a la venta de TikTok en Estados Unidos no podría seguir trabajando con ByteDance para operar el algoritmo o compartir datos de los usuarios.

Eso significa que ByteDance podría conservar una participación financiera minoritaria en la nueva entidad, algo que la Casa Blanca ha considerado, pero la nueva aplicación tendrá que tener un algoritmo distinto para cumplir con la ley.

La ley también exige que, en cualquier venta, los datos de los usuarios estadounidenses de TikTok se mantengan separados de los del resto de los usuarios de la plataforma. Una nueva aplicación podría ayudar a lograrlo.

Aun así, algunos expertos legales creen que el Gobierno Trump no cumplió con la ley hasta el momento al retrasar su aplicación en múltiples ocasiones, a pesar de que la legislación solo ofrecía una prórroga de 90 días si se había alcanzado un acuerdo. Y el presidente es el responsable de determinar si se ha llevado a cabo una “desinversión cualificada”, según la ley.

“Si puedes realizar suficientes acciones para que parezca que está lo suficientemente cerca, tal vez eso funcione”, dijo Gautam Hans, profesor de la Facultad de Derecho de Cornell.

TikTok puede haberse dado cuenta de que, incluso si el Gobierno de Trump quiere protegerla, los futuros gobiernos podrían perseguir a la aplicación o a sus socios tecnológicos, incluidos los operadores de tiendas de aplicaciones y los proveedores de computación en la nube por violar la ley, por lo que no puede posponer un acuerdo indefinidamente, dijo Hans.

La semana pasada, el accionista de Google, Anthony Tan (que demandó al gigante de Internet por su decisión de restaurar TikTok en la tienda de aplicaciones) publicó cartas que la secretaria de Justicia Pam Bondi envió a Google y a otros socios tecnológicos de la aplicación que obtuvo a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información. En ellas les decía que no serían considerados responsables de violar la ley si continuaban apoyando a TikTok.

Esas cartas se basaban en razonamientos legales que el profesor de derecho de Georgetown y colaborador de CNN, Steve Vladek, calificó de “tonterías” en su boletín informativo de esta semana, debido a que las empresas aún enfrentan responsabilidades futuras a pesar de las garantías de Bondi.

“Eventualmente habrá un cambio político, y tal vez haya cierta rendición de cuentas”, dijo Hans. “Así que, si yo fuera la empresa, quizá estaría contenta con lo que está pasando hoy, pero tengo que pensar en el futuro”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.