Por Clare Duffy, CNN

Linda Yaccarino dejará el cargo de CEO de X después de dos años al frente de la empresa de redes sociales de Elon Musk.

La salida de Yaccarino se produce un día después de que el chatbot Grok de la compañía comenzara a difundir publicaciones antisemitas en las respuestas a los usuarios. Se desconoce si los eventos están relacionados.

Su salida también ocurre meses después de que Musk vendiera X, su empresa de redes sociales, a xAI, su empresa de inteligencia artificial. Esta operación fusionó formalmente las dos entidades, que ya estaban estrechamente vinculadas, pero planteó dudas sobre el papel de Yaccarino en la nueva empresa.

Yaccarino anunció su salida en una publicación en la plataforma, diciendo que está “inmensamente agradecida” a Musk por “confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, darle un giro a la empresa y transformar X en la aplicación Everything”.

“Ahora, lo mejor está por venir, ya que X comienza una nueva etapa con @xai”, dijo en la publicación. “Los animaré a todos mientras siguen cambiando el mundo”.

Musk respondió a la publicación de Yaccarino con una breve respuesta: “Gracias por tus contribuciones”.

Yaccarino, exejecutiva de marketing de NBCUniversal, sustituyó a Musk como CEO de X (en aquel entonces, Twitter) en junio de 2023, unos ocho meses después de que el multimillonario comprara la plataforma de redes sociales. Fue contratada para ayudar a solucionar el declive del negocio publicitario de la plataforma, después de que Musk alejara a las marcas con sus polémicos comentarios y cambios.

Sin embargo, su mandato se ha visto marcado por repetidas crisis de relaciones públicas, incluyendo el escrutinio sobre contenido antisemita y de odio que se difundía en la plataforma, afirmaciones falsas virales sobre conflictos internacionales y anuncios que aparecían junto a contenido pronazi en el sitio.

Esto llevó a algunas marcas a reducir su inversión, por lo que X, liderada por Yaccarino, demandó a un grupo de la industria publicitaria. Yaccarino anunció una demanda en un mensaje de video a todos los usuarios de X, en el que denunció lo que denominó una conspiración para boicotear la plataforma. (El grupo del sector, Global Alliance for Responsible Media, cerró días después de la presentación de la demanda).

En los años transcurridos desde que Musk asumió el control de X, la empresa también ha tenido que enfrentarse a una avalancha de nuevos competidores, como Bluesky y Threads de Meta.

Yaccarino promocionó repetidamente la política de la empresa de “libertad de expresión, no libertad de alcance”, que busca limitar el alcance del supuesto contenido legal, pero atroz, en la plataforma.

Bajo su liderazgo, X también afirmó haber implementado controles adicionales de seguridad de marca para los anunciantes, incluyendo la posibilidad de evitar que sus anuncios se muestren junto a “discursos de odio selectivos, contenido sexual, contenido sangriento gratuito, lenguaje grosero excesivo, obscenidad, spam y drogas”.

Pero los desafíos de la empresa se intensificaron después de que X integrara el chatbot Grok de xAI en la plataforma, donde los usuarios pueden hacer preguntas a la IA e incorporarla en conversaciones con otros usuarios. En mayo, Grok planteó erróneamente la teoría del “genocidio blanco” en Sudáfrica en respuesta a preguntas no relacionadas. Y el martes, semanas después de que Musk anunciara que reconstruiría el chatbot por su insatisfacción con algunas de sus respuestas, que consideraba demasiado políticamente correctas, el chatbot compartió tropos antisemitas.

En respuesta, xAI afirmó haber eliminado algunas publicaciones y haber “tomado medidas para prohibir los discursos de odio antes de las publicaciones de Grok en X”.

No está claro si Yaccarino, como directora del negocio de redes sociales, tenía algún control sobre Grok o sobre otras operaciones de inteligencia artificial de la compañía.

Durante su etapa como directora ejecutiva de X, Yaccarino también enfrentó cuestionamientos sobre su poder e influencia en la compañía en comparación con Musk. El multimillonario ha afirmado ser el director de tecnología de la compañía, liderando los equipos de producto y tecnología, pero sus controvertidas declaraciones y pronunciamientos políticos, aparentemente improvisados, a menudo parecían dejar a Yaccarino en desventaja.

La salida de Yaccarino llega en un momento complicado para los negocios de Musk, especialmente para Tesla, y su participación política ha suscitado dudas sobre su capacidad y compromiso para dirigir varias compañías. Su partida se produce poco después de varias salidas de altos cargos en Tesla, incluyendo la de Omead Afshar, director de fabricación y operaciones de Tesla.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Hadas Gold de CNN contribuyó a este informe.