El informe sobre el accidente de Air India responde una pregunta clave, pero aún quedan varias sin respuesta
Por Sophie Tanno, CNN
Un informe oficial sobre el accidente aéreo más mortal del mundo en una década respondió una pregunta clave, pero ha planteado otras.
El vuelo AI171 de Air India apenas había despegado de la pista el mes pasado cuando perdió impulso y se estrelló en una zona densamente poblada de la ciudad occidental india de Ahmedabad, causando la muerte de todos menos uno de los 242 ocupantes y de otras 19 personas en tierra.
Ahora, un informe preliminar de la Oficina de Investigación de Accidentes de Aeronaves de la India (AAIB, por sus siglas en inglés) reveló que el suministro de combustible a ambos motores se cortó en los minutos cruciales mientras la aeronave ascendía.
La “caja negra” del avión, su registrador de datos de vuelo, mostró que la aeronave había alcanzado una velocidad de 180 nudos cuando los interruptores de combustible de ambos motores “pasaron de la posición RUN a CUTOFF uno”, según el informe. Los interruptores se accionaron con un segundo de diferencia, deteniendo el flujo de combustible.
En una grabación de audio de la caja negra, mencionada en el informe, se escucha a uno de los pilotos preguntar al otro por qué accionó los interruptores. El otro piloto responde que no lo hizo. El informe no especifica quién era el piloto y quién el copiloto en el diálogo.
Segundos después, los interruptores del Boeing 787 Dreamliner se accionaron en sentido contrario para restablecer el suministro de combustible. Ambos motores lograron volver a encenderse y uno comenzó a “progresar hacia la recuperación”, de acuerdo con el informe, pero ya era demasiado tarde para evitar el descenso mortal del avión.
El informe revela la razón fundamental del accidente, pero aún quedan muchas preguntas sin respuesta.
Las conclusiones no aclaran cómo se accionaron los interruptores de combustible a la posición de corte durante el vuelo, si fue de manera deliberada, accidental o por una falla técnica.
En los Boeing 787 Dreamliner, los interruptores de combustible están entre los asientos de los dos pilotos, justo detrás de las palancas de aceleración del avión. Están protegidos a los lados por una barra metálica.
Para accionarlos, el operador debe levantar físicamente la palanca del interruptor y pasarla por encima de un tope, ya que están diseñados deliberadamente para que no puedan ser accionados accidentalmente.
Geoffrey Dell, especialista en seguridad aérea que ha investigado numerosos accidentes, considera difícil imaginar cómo ambos interruptores pudieron ser accionados por error.
“Es al menos un proceso de dos pasos para cada uno”, dijo a CNN. “Tienes que sacar el interruptor hacia ti y luego empujarlo hacia abajo. No es algo que puedas hacer inadvertidamente”.
Según Dell, sería “extraño” que un piloto cortara deliberadamente el combustible de ambos motores justo después del despegue.
“No hay ningún escenario en el mundo en el que harías eso inmediatamente después de despegar”, afirmó.
Al señalar que ambos interruptores se accionaron con un segundo de diferencia, Dell comentó: “Eso es lo que haces cuando estacionas el avión al final del vuelo… Te conectas a la terminal y apagas los motores”.
Una posibilidad que plantea el informe se relaciona con un boletín informativo emitido por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. en 2018 sobre “la posible desactivación de la función de bloqueo del interruptor de control de combustible”. Pero, dado que esto no se consideró una condición insegura, Air India no realizó inspecciones.
Dell dijo que el registrador de datos de vuelo del avión debería ayudar a explicar cómo se accionaron los interruptores en cada caso. No obstante, la AAIB de la India no ha publicado una transcripción completa de la conversación entre los dos pilotos. Sin ella, Dell afirma que es difícil entender lo que ocurrió.
El expiloto Ehsan Khalid también cree que las conclusiones del informe plantearon dudas sobre la posición de los interruptores de combustible vitales del motor, lo cual, de acuerdo con él, debería ser aclarado por los investigadores.
En declaraciones a Reuters, Khalid advirtió contra culpar a los pilotos. “Para mí, el informe de la AAIB solo es concluyente al decir que el accidente ocurrió porque ambos motores perdieron potencia”.
Agregó: “Los pilotos eran conscientes de que la aeronave había perdido potencia en los motores, y también sabían que no realizaron ninguna acción que causara esto”.
No se espera un informe completo hasta dentro de varios meses y el ministro de Aviación Civil de la India, Ram Mohan Naidu, afirmó: “No saquemos conclusiones apresuradas en esta etapa”.
El avión de Air India despegó del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel de Ahmedabad, en el estado occidental de Gujarat, el 12 de junio, con destino a Londres Gatwick.
Air India informó que a bordo viajaban 242 pasajeros y tripulantes, incluidos 169 ciudadanos indios, 53 británicos, siete portugueses y un canadiense. Todos los ocupantes murieron, excepto un pasajero.
Las 19 personas en tierra murieron cuando el avión se estrelló contra el albergue del BJ Medical College and Hospital.
Air India ha reconocido que recibió el informe y afirmó que continuará cooperando con las autoridades en la investigación.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.