"Yo me siento muy segura": Sheinbaum confía en llegar a un acuerdo con EE.UU. para evitar aranceles a los productos de México
Por Mauricio Torres, CNN en Español
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo este sábado estar “muy segura” de que su Gobierno logrará llegar a un acuerdo con el de Estados Unidos para evitar la imposición de aranceles del 30 % a los productos mexicanos con la que amenazó su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Sheinbaum hizo esta declaración durante un acto público en Guaymas, Sonora, en el norte del país, horas después de que Trump publicara la carta que envió a México y en la que amenaza con imponer aranceles del 30 % a uno de sus principales socios comerciales. Trump argumenta que esta medida, que entraría en vigor el 1 de agosto, se debe a que México no ha hecho lo suficiente para detener el flujo de fentanilo que llega a Estados Unidos.
La mandataria dijo este sábado que un grupo de funcionarios mexicanos que se reunió con una delegación de EE.UU. la puso al tanto de la situación y que, pese a las tensiones, confía en que habrá acuerdos.
“Entonces, lo pone para el 1 de agosto, y nosotros creemos que, por lo que platicaron ayer nuestros compañeros, que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos y que vamos a llegar, por supuesto, a mejores condiciones”, señaló Sheinbaum.
“Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema. Pero, además, yo me siento muy segura, porque hay algo que tenemos en el Gobierno y es que representamos a nuestro pueblo”, agregó.
Más tarde, en su segundo acto público del día en Ensenada, Baja California —otro estado fronterizo con EE.UU.—, la mandataria insistió en ese mensaje.
Por la mañana, las secretarías de Relaciones Exteriores y de Economía de México emitieron un comunicado en el que consideraron “un trato injusto” el plan de Washington de imponer aranceles a los productos mexicanos.
El nuevo amago de Trump se suma a otras acciones comerciales que ha realizado desde que se inició su segundo mandato en la Casa Blanca el 20 de enero, con el argumento de que —dice— las relaciones de su país con otros socios son desequilibradas y que eso afecta la economía de su país. A lo largo de la semana, naciones como Canadá y Brasil también se han pronunciado en contra de las medidas arancelarias del Gobierno de Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.