Las consecuencias de Epstein plantean una prueba de lealtad: ¿Trump o MAGA?
Por Betsy Klein
Es el presidente Donald Trump contra MAGA.
En los días transcurridos desde que la administración Trump publicó un memorando sobre Jeffrey Epstein que contradice directamente las teorías conspirativas impulsadas por el presidente y algunos de sus principales lugartenientes, el movimiento de Trump y sus partidarios más fervientes están en rebelión.
El Departamento de Justicia y el FBI publicaron un memorando la semana pasada en el que concluían que no existían pruebas de que Epstein tuviera una lista de hombres poderosos que participaban en su supuesto submundo de tráfico sexual y pederastia. También afirmaban que el exfinanciero caído en desgracia se suicidó y no fue asesinado en su celda de Nueva York.
Sin embargo, tras años de grandes promesas a la base del presidente, el memorando no logró demostrar nada, socavando las palabras de Trump y su equipo. Y el mundo MAGA no está contento, enfrentando a los aliados más cercanos del presidente.
Con la defensa de Trump a los hallazgos, la situación ha puesto a prueba la lealtad al presidente y el movimiento que creó. Si bien Trump ha ejercido durante mucho tiempo una influencia significativa sobre su base, esta situación marca una de las primeras ocasiones en que su movimiento no sigue los pasos de su líder, lo que quizás ofrezca un primer indicio de cómo evolucionará MAGA en la era post-Trump.
Las luchas internas entre el Departamento de Justicia y el FBI llegaron a un punto crítico el miércoles en una reunión explosiva donde el director del FBI, Kash Patel, y su adjunto, Dan Bongino, fueron confrontados sobre si estaban detrás de una historia que decía que el FBI quería que se publicara más información sobre Epstein, pero que finalmente fue bloqueada por el Departamento de Justicia.
Tras esa reunión, Bongino declaró que estaba considerando renunciar y no acudió a trabajar el viernes, ya que su situación en la administración sigue siendo incierta. Trump respondió “Creo que sí” cuando los periodistas le preguntaron el domingo si Bongino seguía siendo subdirector del FBI, pero indicó que “está bien” tras hablar con él ese mismo día.
Patel, por su parte, publicó en redes sociales el sábado que seguiría en la administración Trump. Aunque con frecuencia avivó las llamas de las conspiraciones de Epstein, Patel admitió en su publicación: «Las teorías de la conspiración simplemente no son ciertas, nunca lo han sido».
La secretaria de Justicia Pamela Bondi, que prometió repetidamente publicar los documentos de Epstein, ha soportado el peso de la frustración de los partidarios de MAGA.
Podría haber emergido como un chivo expiatorio, pero Trump ha dejado en claro, hasta ahora, que seguirá apoyando a su secretaria de Justicia, ofreciendo una sólida muestra de apoyo en una publicación en las redes sociales el sábado e invitando a Bondi a unirse a él en la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA el domingo en Nueva Jersey, donde vio el juego desde el palco del presidente y Trump le mostró un pulgar hacia arriba.
Las luchas internas claramente tomaron al presidente por sorpresa, y Trump intentó controlar a sus partidarios y proteger a Bondi durante el fin de semana.
“¿Qué pasa con mis hijos, y en algunos casos con mis hijas? ¡Todos van tras la secretraria de Justicia Pam Bondi, quien está haciendo un trabajo fantástico! Estamos en el mismo bando, MAGA (Hacer que Estados Unidos vuelva a ser grande), y no me gusta lo que está pasando”, escribió en Truth Social.
En privado, Trump también ha redoblado su apoyo a Bondi. El presidente llamó a algunos de los críticos más acérrimos de la secretaria de Justicia durante el fin de semana para intentar frenar la polémica por los archivos de Epstein, según informaron a CNN tres fuentes familiarizadas con el asunto. Miembros del círculo íntimo del presidente también se han puesto en contacto con algunos de los críticos más acérrimos de Bondi para, básicamente, pedirles que se calmen. Su puesto, dicen, está a salvo, por ahora.
El presidente también ha recurrido a su habitual estrategia de culpar a los demócratas: “¿Por qué estos lunáticos de la izquierda radical no publicaron los Archivos Epstein? Si había algo ahí que pudiera haber perjudicado al Movimiento MAGA, ¿por qué no lo usaron?”
Y Epstein, afirmó Trump, es “alguien que no le importa a nadie”.
Pero eso no pareció ser suficiente para apaciguar a muchos de sus partidarios más vocales y prominentes, quienes plantearon la situación repetidamente en la Cumbre de Acción Estudiantil de Turning Point USA, un evento destinado a movilizar a los jóvenes conservadores, en Tampa, Florida.
Bondi “nunca ha perdido la oportunidad de salir en televisión y soltar dulces palabras que podrían llegarles. Intenta hacerles creer que lo tiene todo. Está en su escritorio. Llega mañana. Verán algo sobre Epstein. Y era una provocación. Así que o creen que Pam Bondi decía la verdad entonces, o que la dice ahora, pero ambas cosas no pueden ser ciertas”, dijo la comentarista política conservadora Megyn Kelly en la cumbre del viernes, llamando a Bondi la “villana de esta historia”.
La representante Anna Paulina Luna, republicana de Florida, advirtió el sábado: “Pam, si no puedes hacer tu trabajo, encontraremos a alguien que lo haga”.
Aunque gran parte de las críticas se centraron en Bondi, otros culparon a la administración de manera más amplia.
“No creo que nos estén diciendo la verdad sobre Epstein. Creo que ese tipo estuvo involucrado en algo nefasto que involucra a muchísima gente. Y supongo que esa muchísima gente podría ser aliada nuestra”, dijo el youtuber y comentarista político conservador Brandon Tatum.
El exasesor de Trump, Steve Bannon, calificó a Epstein como “la llave que abre la cerradura de tantas cosas, no solo individuos, sino también instituciones”.
La presentadora de Fox News Laura Ingraham encuestó a los asistentes a la cumbre: “¿Cuántos de ustedes están satisfechos —pueden aplaudir— con el resultado de la investigación de Epstein?”.
Recibió abucheos abrumadores.
Y no son solo los conservadores quienes tienen una plataforma pública. Donie O’Sullivan, de CNN, habló con partidarios de Trump durante el fin de semana, quienes pidieron al presidente que publicara los archivos que, según su equipo, no existen.
“No creo que la gente se quede callada hasta que realmente lo haga. Pero quién sabe si algún día sabremos la verdadera historia”, dijo Lisa Britt.
Hay dos cosas sobre las que el presidente Trump mintió: una fue que los archivos de Epstein saldrían a la luz, y aún no lo han hecho. Tienen que salir a la luz —dijo Taylor Sharp—. La segunda es que no estamos cansados de ganar. Dijo que estaríamos cansados de ganar. No estamos cansados de ganar.
Jenna Monnin, Donie O’Sullivan, Kristen Holmes, Kaitlan Collins, Hannah Rabinowitz y Evan Perez de CNN contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.