Suman 8 investigaciones por posibles omisiones en el caso de los cuerpos hallados en el crematorio de Ciudad Juárez
Por Mauricio Torres, CNN en Español
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua (CEDH), en el norte de México, hasta ahora ha abierto ocho investigaciones por posibles omisiones de diversas autoridades en el caso de los 383 cuerpos hallados a finales de junio en un crematorio de Ciudad Juárez ?que se suman a la indagatoria penal por el caso?, dijo a CNN este jueves el presidente del organismo, Alejandro Carrasco Talavera.
Después de que se dio a conocer el hallazgo, la Comisión abrió una primera investigación de oficio —por su cuenta—, y a esta se sumaron otras siete abiertas a partir de las quejas presentadas por familias que creen que los cuerpos de sus fallecidos podrían estar entre los que fueron localizados, agregó Carrasco en entrevista.
La CEDH investiga si la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), la institución que dio los permisos para que el crematorio operara, o alguna otra autoridad cometieron alguna omisión que permitiera la acumulación de cuerpos en el establecimiento y que a las familias que recurrieron a sus servicios se les entregaran cenizas cuyo origen hasta ahora se desconoce.
“Definitivamente se va a ampliar la queja porque no nada más Coespris pudiera tener responsabilidad. Vamos a ampliar la queja al municipio de Juárez. Todavía no determinamos exactamente cuál sería la instancia a la cual vamos a pedir información, pero definitivamente vamos a pedir información al municipio de Juárez, sin prejuzgar, no estamos prejuzgando”, dijo Carrasco.
“El caso de un crematorio que por tres años ninguna autoridad federal, municipal o estatal se asomó para ver cómo estaban trabajando pues sí levanta suspicacias. Entonces, hay que revisar esto a fondo”, insistió.
El avance de la investigación dependerá de la rapidez con la que respondan las instituciones involucradas, señaló el funcionario. Una vez concluido el proceso, la CEDH se pronunciará sobre si hubo omisiones o no, agregó. La institución puede emitir una recomendación señalando fallas o resolver que no hubo responsabilidad, pero sus conclusiones no implican necesariamente sanciones.
La Coespris dijo a CNN que no emitirá comentarios sobre el caso porque hay investigaciones abiertas. CNN también contactó a la Alcaldía de Ciudad Juárez para pedir comentarios y espera respuesta.
Esta investigación de la CEDH es independiente de la que abrió la Fiscalía de Chihuahua tras el hallazgo del crematorio a finales de junio, por la cual hasta ahora han sido detenidas dos personas: el dueño del establecimiento y un ayudante.
Un juez determinó el 4 de julio abrir un proceso penal contra los dos imputados e imponerles prisión preventiva, informó la Fiscalía entonces. Los detenidos están acusados de delitos contra la inhumación, exhumación y contra el respeto a los cadáveres o restos humanos en perjuicio de la sociedad. Ellos rechazan los cargos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.