Por Hugo Correa, CNN en Español

Desde el 15 de mayo, día en el que el FC Barcelona se consagró campeón de la liga española venciendo 2-0 al Espanyol, hasta el 30 de agosto habrán pasado dos meses y medio, un lapso en el que la institución catalana se ha focalizado en sostener lo más preciado de su plantel, desmalezar algo de su plantilla y fichar nuevas contrataciones.

Si bien el equipo del entrenador Hansi Flick fue una locomotora que arrasó en el fútbol español (conquistó LaLiga, la Copa del Rey y la Supercopa de España), quedó varado en la semifinal de la Champions League a manos del Inter de Milán.

Los clubes españoles están habilitados desde el 1 de julio hasta el 30 de agosto para realizar los traspasos. El poderoso equipo catalán tiene como reto deportivo en la temporada que se avecina mantenerse en lo más alto del fútbol doméstico e ir por la conquista de la máxima corona europea.

En ese sentido, la contratación de Marcus Rashford, exestrella del Manchester United, ha sido, de momento, la más sonada incorporación. No obstante, la firma del nuevo contrato de Lamine Yamal con la institución blaugrana hasta 2031 ha sido lo más impactante del FC Barcelona.

Su brillo, sus regates endiablados y su indescifrable talento lo convirtieron acaso en el jugador más deslumbrante del fútbol europeo. Con solo 18 años —los cumplió el 13 de julio—, Lamine Yamal fue la base del éxito del equipo de Flick en la temporada pasada. Rápida de reflejos, la dirigencia, con el presidente Joan Laporta a la cabeza, no perdió tiempo y acordó a fines de mayo una extensión del vínculo de Yamal hasta junio de 2031.

Tiene solo 27 años, pero su brillo en el Manchester United desde los 18 encandiló primero al fútbol inglés y luego a toda Europa. El delantero acordó su incorporación la última semana de julio, en una cesión hasta junio de 2026, con opción de compra.

En sus nueve temporadas en el equipo rojo de Manchester, Rashford se destacó por su habilidad de pierna diestra —aunque también tiene gran técnica con su pie izquierdo—, un notable dribbling y su destreza en la asociación ofensiva.

A eso le suma despliegue por todo el frente de ataque y su voracidad goleadora. No obstante, su falta de química con el director técnico Rubén Amorim lo llevaron a perder la titularidad para luego tomar la decisión de emigrar al Aston Villa en febrero bajo préstamo.

“El Barca es el lugar donde los sueños se hacen realidad”, dijo el talentoso delantero en su presentación oficial, donde también elogió a Flick: “El trabajo que hizo la temporada pasada fue sensacional”.

Joan García es el nuevo portero azulgrana tras su brillante paso por el Espanyol, siendo pieza clave para que el equipo permanezca en la máxima categoría.

De acuerdo con las estadísticas que compartió el FC Barcelona, su trayectoria incluye 146 partidos y es el portero que más goles evitó en la pasada temporada.

El arquero de 24 años se transformó en objeto de deseo por parte de importantes equipos de panorama mundial.

Un delantero que llegó sin hacer mucho ruido es Roony Bardghji. El futbolista de 19 años, nacido en Kuwait y de nacionalidad sueca, llega procedente del FC Copenhague, y firmó hasta junio de 2029.

En las últimas temporadas se destacó por su habilidad, su capacidad en los duelos mano a mano y su capacidad goleadora, con una cuota goleadora de 15 anotaciones en 84 partidos, según destacó el Barcelona en el anuncio. Ganó tres ligas y dos copas de Dinamarca. En 2024, tuvo una grave lesión que lo dejó sin competitividad durante casi un año.

Regresó con la misma calidad de siempre, y por ello el FC Barcelona fue por él como una apuesta de cara al futuro.

El centrocampista Pablo Torres, de 22 años, fue cedido al RCD Mallorca. Torres fue tenido en cuenta por Flick para las distintas rotaciones en el plantel, dada la cargada agenda de partidos entre LaLiga, Champions y Copa del Rey. No obstante, tener por delante a Pedri, Gabi, Dani Olmo o Fermin lo llevó a buscar un nuevo club donde pueda tener más minutos de juego.

Quien también emigra de la ciudad condal es Ansu Fati. Si bien el delantero firmó una renovación hasta junio de 2028, fue cedido al AS Mónaco.

En la temporada pasada ingresó mayormente desde el banco de suplentes y mostró su talento, pero las lesiones no le permitieron alcanzar una regularidad.

Se marcha al equipo del principado en busca de más continuidad y afianzarse en el primer equipo.

Otro que hizo las maletas y rescindió su vínculo contractual con el equipo culé es el central Clément Lenglet.

El francés continuará en el Atlético de Madrid, el tercer equipo al que lo había cedido el Barca.

La situación de Oriol Romeu, quien regresó en julio procedente de un préstamo al Girona, sigue en suspenso. El entrenador Flick no lo tuvo en cuenta entre los 30 jugadores que participaron en la gira asiática que el FC Barcelona encaró de pretemporada.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.