FEMA planea liberar casi US$ 1.000 millones en fondos de seguridad tras informe de CNN sobre propuesta de recorte
Por Gabe Cohen, CNN
La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) está poniendo a disposición de comunidades de todo el país casi US$ 1.000 millones en fondos para preparación ante desastres y seguridad nacional, solo una semana después de que CNN informara sobre el plan propuesto por la agencia para recortar los programas bajo la dirección del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa FEMA.
En un aviso enviado a los estados el viernes, que CNN obtuvo de uno de ellos, FEMA anunció que ahora está aceptando solicitudes para más de una decena de programas de subvenciones “poniendo a disposición de las comunidades de todo el país casi US$ 1.000 millones”.
Hace apenas unos días, esas subvenciones estaban a punto de ser recortadas, según memorandos internos firmados por el administrador interino de FEMA, David Richardson, y aprobados por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, informó CNN la semana pasada.
“Este anuncio se produce tras una evaluación crítica de todos los programas y beneficiarios de subvenciones para erradicar el despilfarro, el fraude y el abuso, y garantizar la rendición de cuentas del contribuyente estadounidense”, afirma el aviso. “A diferencia de la administración anterior, los beneficiarios de subvenciones ya no podrán utilizar fondos federales para alojar a inmigrantes indocumentados en hoteles de lujo, financiar proyectos prioritarios contra el cambio climático ni empoderar a organizaciones radicales con vínculos indecorosos que no benefician al pueblo estadounidense”.
En una declaración a CNN, el DHS confirmó los planes de liberar los fondos, pero calificó la idea de que se revirtió el curso como “un montón de tonterías”.
Los fondos se están liberando luego de una revisión exhaustiva de los programas de subvenciones, dijo, y “permitirán a los estados gestionar su preparación para desastres como incendios, inundaciones, tornados, terremotos, huracanes, así como incidentes como ataques terroristas o interrupciones cibernéticas masivas”.
Aún no está claro por qué FEMA decidió liberar los fondos esta semana después de emitir memorandos internos la semana pasada indicando que buscaba eliminar los programas, una medida que habría requerido la aprobación de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca y del Congreso.
Sin embargo, esos memorandos reconocieron en términos claros los riesgos potenciales de recortar los programas.
La pérdida de un programa que ayuda a las comunidades a planificar y capacitarse para desastres “dejaría a los gobiernos estatales y locales más vulnerables a incidentes catastróficos”, según un memorando. La eliminación de otro programa que refuerza la infraestructura de transporte y las protecciones contra el terrorismo “contradeciría el compromiso de la administración con un país más seguro”, añadió el memorando.
La revocación preserva eficazmente la Iniciativa de Seguridad de Áreas Urbanas (UASI), el mayor de los programas que anteriormente estaban en riesgo, que proporciona más de US$ 500 millones para ayudar a las grandes ciudades a prepararse para emergencias catastróficas. El propio memorando de FEMA advirtió que la eliminación del programa crearía “una nación menos segura, especialmente en la frontera y en algunas de las ciudades más vulnerables del país, como Miami, Washington y Dallas”, según informó CNN la semana pasada.
Según el aviso del viernes, la liberación de los fondos se alinea con las prioridades revisadas de Noem, que incluyen proteger lugares que tienen un nivel de seguridad más bajo, conocidos como objetivos blandos y lugares concurridos; apoyar a los Grupos de Trabajo de Seguridad Nacional; mejorar la ciberseguridad; asegurar las elecciones, incluida la verificación de que los trabajadores electorales sean ciudadanos estadounidenses; y reforzar la respuesta y el control fronterizos.
“FEMA se compromete a utilizar estos fondos federales para empoderar a los estados a fin de que se encarguen de su propia preparación, respuesta y recuperación ante desastres”, declaró FEMA en su aviso a los estados. “Esto fortalecerá la seguridad y la resiliencia de toda la nación”.
Las subvenciones mencionadas en el aviso del viernes incluyen la gran mayoría de los fondos que se habían marcado para su posible eliminación la semana pasada. Los estados ya pueden solicitar las subvenciones. FEMA tiene hasta finales de septiembre, fecha de cierre del año fiscal, para asignar los fondos.
La agencia de socorro en casos de desastre se encuentra en medio de una revisión a manos de la administración Trump, que busca reducir drásticamente la presencia de FEMA y trasladar más responsabilidad de la preparación, respuesta y recuperación ante desastres a los estados.
Bajo la dirección del DHS, FEMA había detenido en gran medida su proceso de selección de nuevos beneficiarios de subvenciones en los últimos meses para poder revisar los programas.
La semana pasada, en respuesta a los informes de CNN, un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional dijo que el departamento estaba buscando recortar “programas irresponsables” y no cuestionó que los programas de subvenciones estaban en proceso de eliminación.
“La Secretaria Noem y esta administración se centran en acabar con el despilfarro, el fraude y el abuso en todo el Gobierno federal, y FEMA no es la excepción”, declaró el portavoz en aquel momento. “Durante años, el dinero de los contribuyentes se ha destinado a subvenciones infladas, proyectos políticos predilectos y grupos con vínculos cuestionables. Eso se acaba ahora”.
En un mensaje del viernes, el portavoz dijo: “CNN se basa en un supuesto memorando interno filtrado, que dice que ciertos programas estaban bajo revisión, para afirmar una revocación del curso por parte de FEMA”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.