La OTAN lanza la operación "Centinela Oriental" en respuesta a las incursiones de Rusia con drones
Por Mitchell McCluskey y Lauren Kent, CNN
La OTAN lanzó una iniciativa para reforzar la defensa del flanco oriental de Europa tras la incursión de drones rusos en el espacio aéreo polaco esta semana, según anunció este viernes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
La operación “Centinela Oriental” comenzará en los próximos días e involucrará a efectivos de Dinamarca, Francia, Reino Unido, Alemania y otros países, afirmó Rutte.
“‘Centinela Oriental’ aportará flexibilidad y fortaleza a nuestra postura y dejará claro que, como alianza defensiva, siempre estamos listos para defender”, añadió.
Rutte afirmó que la “peligrosa e inaceptable” incursión de drones rusa del miércoles “no fue un incidente aislado”.
“La imprudencia de Rusia en el aire, a lo largo de nuestro flanco oriental, es cada vez más frecuente”, declaró Rutte.
El comandante supremo aliado de la OTAN en Europa, el general estadounidense Alexus Grynkewich, afirmó que la operación —que será “flexible y ágil”— incluirá capacidades mejoradas, defensas aéreas y terrestres integradas y un mayor intercambio de información entre los socios de la OTAN.
Grynkewich señaló que tomará algún tiempo para que toda la operación se consolide, pero los primeros pasos comenzarán “de inmediato”.
Entre el equipo destinado a la operación se encuentran dos F-16 y una fragata de guerra antiaérea de Dinamarca, tres Rafale de Francia y cuatro Eurofighter de Alemania, según un comunicado de prensa de la alianza.
“Aunque nuestro enfoque inmediato se centra en Polonia, esta situación trasciende las fronteras de una sola nación. Lo que afecta a un aliado nos afecta a todos”, afirmó Grynkewich.
La iniciativa está inspirada en la operación “Centinela del Báltico” que la OTAN lanzó a principios de este año en respuesta al sabotaje de cables en el mar Báltico, dijo Grynkewich.
“Polonia y los ciudadanos de toda la Alianza deben sentirse tranquilos por nuestra rápida respuesta a principios de esta semana y por nuestro importante anuncio de hoy”, afirmó. “La OTAN seguirá defendiendo cada centímetro de su territorio”.
La operación abarcará todo el flanco oriental de los estados miembros de la OTAN, “desde el extremo norte hasta el mar Negro y el Mediterráneo”, señaló Grynkewich. “A lo largo del flanco oriental, ajustaremos y cambiaremos constantemente nuestra postura de manera que mantenga al adversario en alerta, pero también responda a amenazas específicas a medida que surjan”, añadió.
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, calificó este viernes la incursión con drones rusos en su país como un “ataque” y afirmó que no fue un error, apenas horas después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, sugiriera que la violación del espacio aéreo podría haber sido accidental.
“También desearíamos que el ataque con drones contra Polonia fuera un error. Pero no lo fue. Y lo sabemos”, declaró Tusk en una publicación en redes sociales.
Polonia tiene información que indica que Rusia lanzó hasta 21 drones contra el país el miércoles, pero no todos fueron encontrados, según declaró a medios locales el jefe de la Oficina de Política Internacional de la presidencia polaca, Marcin Przydacz. Es posible que algunos drones cruzaran el espacio aéreo de ida y vuelta, afirmó Przydacz en una entrevista con Radio ZET el viernes.
Funcionarios polacos habían informado previamente sobre 19 intrusiones en el espacio aéreo del país, y que una gran proporción de los drones entraron desde Belarús. El ministro del Interior polaco declaró el miércoles que se encontraron 16 drones en todo el país. Los restos se hallaron en una superficie de cientos de kilómetros cuadrados.
Esto ocurre después de que Trump declarara a la prensa en la Casa Blanca el jueves que “podría haber sido un error, pero, independientemente de eso, no estoy contento con nada relacionado con esta situación, pero espero que llegue a su fin”.
Antes de la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU del viernes sobre la incursión, Estados Unidos se unió a decenas de otros gobiernos para firmar una declaración expresando “grave preocupación” por las acciones de Rusia.
“Tal provocación es profundamente irrespetuosa hacia los esfuerzos colectivos e incansables de la comunidad internacional para poner fin a la guerra y restaurar la paz y la estabilidad de acuerdo con el derecho internacional”, dijo el secretario de Estado de Polonia, Marcin Bosacki, el viernes desde Nueva York.
Dorothy Shea, embajadora de Estados Unidos ante la ONU, dijo al Consejo de Seguridad que los ataques intensificados de Rusia contra Ucrania y la violación del espacio aéreo polaco “demuestran un inmenso desprecio por los esfuerzos de buena fe de Estados Unidos para poner fin a este conflicto”.
El enviado de Rusia ante la ONU, Vasily Nebenzya, dijo que Polonia “culpó apresuradamente” a Rusia sin aportar pruebas. “El alcance máximo de los drones utilizados en este ataque no superó los 700 kilómetros, lo que hace físicamente imposible que hayan llegado al territorio polaco”, afirmó Nebenzya.
Ese mismo día, el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, convocó al embajador ruso en Francia, Alexey Meshkov, por el asunto. Durante la reunión, Meshkov “rechazó categóricamente las acusaciones infundadas contra Rusia de violar deliberadamente el espacio aéreo polaco”, informó la agencia estatal rusa TASS.
Rutte dijo que la evaluación de la OTAN sobre la incursión del miércoles sigue en curso.
“Fueron o no deliberadas las acciones de Rusia, Rusia violó el espacio aéreo de la OTAN. Por lo tanto, debemos, como OTAN, dejar clara nuestra determinación y nuestra capacidad para defender nuestro territorio”, afirmó. “Y eso es exactamente para lo que está diseñada la operación Centinela Oriental”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.