Por Christian Edwards y Betsy Klein, CNN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, lo “decepcionó” durante las negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania, con lo que dejó en evidencia una evaluación pesimista de lo sucedido hasta ahora.

“Pensé que sería más fácil por mi relación con el presidente (Vladimir) Putin”, dijo después de destacar los conflictos en los que ha tenido más éxito en terminar. “Él me ha decepcionado. Realmente me ha decepcionado”, continuó Trump.

Una serie de cumbres de alto perfil celebradas en el último mes —con Putin en Alaska y con el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, y una serie de líderes europeos en la Casa Blanca— parecieron resultar en pocos avances en las negociaciones para poner fin a la guerra.

Pero Trump dijo que eventualmente tendrá éxito.

“(El conflicto entre) Rusia y Ucrania se resolverá, pero nunca se sabe en la guerra”, dijo. “La guerra es diferente. Suceden cosas que son totalmente opuestas a lo que uno piensa. Uno pensaba que iba a ser fácil o a ser difícil y resulta ser lo contrario”.

Trump hizo estas declaraciones junto al primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, en una conferencia de prensa conjunta celebrada este jueves, en la que hablaron del “vínculo inquebrantable” que existe entre sus dos países, así como sobre las guerras en Ucrania y Gaza, entre otros temas.

En ese contexto, Starmer destacó el compromiso compartido entre el Reino Unido y Estados Unidos de encontrar soluciones pacíficas a los conflictos en todo el mundo.

“Estamos unidos en materia de defensa y seguridad, sí, absolutamente, pero también estamos unidos en la búsqueda de la paz”, afirmó Starmer ante una sala llena de periodistas, tras nombrar la guerra de Israel en Gaza y la de Ucrania como ejemplos de dos conflictos que el Reino Unido y Estados Unidos están decididos conjuntamente a terminar.

Además, el presidente Donald Trump reiteró su llamado a los países europeos para que dejen de comprar petróleo ruso, al afirmar que la guerra de Moscú en Ucrania terminaría si el precio del petróleo cae.

“(Es) muy simple: si el precio del petróleo baja, Putin se va a retirar. No va a tener otra opción. Va a retirarse de esa guerra”, dijo Trump durante la conferencia de prensa.

Trump señaló que, aunque es “muy cercano” al primer ministro de la India Narendra Modi, impuso fuertes aranceles a la India porque compra petróleo ruso.

El sábado pasado, Trump emitió un ultimátum a los países de la OTAN para que dejen de comprar petróleo ruso, al indicar que Estados Unidos impondrá “grandes sanciones” a Rusia solo cuando los países de la OTAN acepten hacer lo mismo.

CNN informó que la Unión Europea impuso una prohibición a las importaciones marítimas de petróleo ruso y productos petrolíferos refinados como el diésel, pero muchos países continúan importando combustibles fósiles rusos y gas natural licuado.

Este jueves Trump hizo una distinción señalando que su anfitrión, el Reino Unido, no importa petróleo ruso, y dijo: “No él, fueron otros países”.

A Trump también se le preguntó si lamentaba haber invitado a Putin a Alaska el mes pasado.

“No”, dijo el presidente, aunque se negó a dar más detalles.

Esa reunión bilateral no cambió significativamente la trayectoria de la guerra, pero le dio al Kremlin tiempo adicional para consolidar sus avances en el campo de batalla.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.