Por Catherine Nicholls

La presión internacional está aumentando sobre Israel en medio de su renovada operación militar en Gaza, ya que tanto el Reino Unido como la Unión Europea anunciaron medidas distanciándose del país este martes.

El Reino Unido pausó las negociaciones comerciales con Israel y sancionó a los colonos de la Ribera Occidental, ya que el principal diplomático británico criticó la operación de Israel en Gaza como “moralmente injustificable” y “totalmente desproporcionada”.

Mientras tanto, la Unión Europea (UE) anunció que revisaría su relación con Israel, con el jefe de política exterior de la UE calificando la situación en Gaza de “catastrófica”.

Los anuncios se producen un día después de que el Reino Unido, Francia y Canadá amenazaran con tomar “acciones concretas”, incluidas sanciones específicas, si Israel no detiene su nueva ofensiva y continúa bloqueando la ayuda de ingresar a Gaza. Sin embargo, el martes, las fuerzas militares israelíes se comprometieron a “expandir” sus operaciones en el enclave.

Desde el 5 de mayo, Israel ha estado llevando a cabo una nueva ofensiva en Gaza, con el primer ministro Benjamin Netanyahu diciendo el lunes que su país planea “tomar el control de toda Gaza.” Cientos han muerto y un bloqueo israelí significa que ninguna ayuda había ingresado al enclave durante 11 semanas hasta este lunes, cuando se permitió la entrada de cinco camiones, una pequeña fracción de los 500 camiones que las autoridades dicen que se requieren cada día para sustentar a la población.

El primer ministro británico Keir Starmer calificó la situación humanitaria en Gaza de “intolerable” este martes, enfatizando que la ayuda necesita ingresar al enclave “a buen ritmo”.

“La situación actual en la que estamos viendo el bombardeo, incluidos los niños, y la perspectiva de hambre, es simplemente intolerable,” dijo Starmer, añadiendo que “estamos coordinando con nuestros aliados sobre esto”.

Por otro lado, la ministra de Asuntos Exteriores de Australia, Penny Wong, se unió a los llamamientos internacionales para la “reanudación plena e inmediata de la ayuda a Gaza”, según un comunicado emitido este miércoles.p “Condenamos los abominables e indignantes comentarios de miembros del gobierno de Netanyahu sobre estas personas en crisis”, declaró Wong. “Nos hemos opuesto sistemáticamente a la expansión de las operaciones militares de Israel en Gaza, al igual que hemos sido claros en que el desplazamiento forzado de palestinos de Gaza violaría el derecho internacional”.

El papa León XIV también instó este miércoles a Israel a permitir la entrada de ayuda a Gaza, describiendo la situación en el enclave como “cada vez más preocupante y dolorosa”, durante la primera audiencia general de su papado.

“Renuevo mi sincero llamamiento para que se permita la entrada de ayuda humanitaria decente y se ponga fin a las hostilidades, cuyo desgarrador precio lo están pagando los niños, los ancianos y los enfermos”, declaró el pontífice en la Plaza de San Pedro.

Hablando ante los legisladores el martes, el secretario de Relaciones Exteriores británico David Lammy enfatizó que el Reino Unido apoyaba el derecho de Israel a defenderse después de los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, pero dijo que el conflicto estaba “entrando en una nueva fase oscura”.

“Durante 11 semanas, las fuerzas israelíes han bloqueado Gaza, dejando al Programa Mundial de Alimentos sin ninguna provisión restante,” dijo. “Ahora estamos entrando en una nueva fase oscura en este conflicto. El Gobierno de Netanyahu planea expulsar a los gazatíes de sus hogares a un rincón del enclave al sur y permitirles una fracción de la ayuda que necesitan”.

La embajadora de Israel en el Reino Unido, Tzipura Hotovely, fue convocada debido a la ofensiva israelí en Gaza, así como la violencia de los colonos israelíes y la expansión de los asentamientos israelíes en la Ribera Occidental ocupada, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en un comunicado.

Los colonos son israelíes judíos que viven en los territorios ocupados por Israel, en su mayoría en comunidades construidas por el Gobierno de Israel. Desde el ataque del 7 de octubre de Hamas, los colonos han acelerado la ocupación de tierras en la Ribera Occidental con el apoyo del Estado.

“La aprobación de asentamientos se ha acelerado mientras que la violencia de los colonos ha aumentado”, dijo Lammy a los legisladores el martes, anunciando nuevas sanciones a tres individuos y cuatro entidades involucradas en el movimiento de colonos, además de una ronda de sanciones el otoño pasado.

Lammy añadió: “Continuaremos actuando contra aquellos que están llevando a cabo abusos horrendos de derechos humanos.”

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó las sanciones contra los colonos de “desconcertantes, injustificadas y particularmente lamentables,” añadiendo que “la presión externa no desviará a Israel de su camino en la lucha por su existencia y seguridad contra enemigos que buscan su destrucción”.

“Si, debido a una obsesión anti-Israel y a consideraciones políticas internas, el gobierno británico está dispuesto a perjudicar su propia economía, esa es su decisión”, se dijo sobre la pausa de las negociaciones comerciales del Reino Unido.

Poco después del anuncio del Reino Unido, Kaja Kallas, la jefa de política exterior de la UE, anunció que el bloque revisaría su acuerdo de asociación con Israel debido al bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza.

El Acuerdo de Asociación UE-Israel cubre varias formas de cooperación entre las dos partes, incluyendo el diálogo político, la libre circulación de mercancías y la colaboración científica.

El artículo dos del documento establece que “las relaciones entre las partes se basarán en el respeto a los derechos humanos y a los principios democráticos”.

Una “gran mayoría” de los miembros de la UE votó a favor de una revisión del artículo dos en el acuerdo con Israel, dijo Kallas.

“Así que, iniciaremos este ejercicio”, dijo. “Mientras tanto, depende de Israel desbloquear la ayuda humanitaria”.

Israel criticó duramente la declaración de Kallas, afirmando que demuestra una “incomprensión de la compleja realidad que enfrenta Israel”. El Ministerio de Asuntos Exteriores acusó a la UE de “ignorar” una iniciativa respaldada por Estados Unidos para enviar ayuda a Gaza sin que llegue a Hamas, así como la decisión de Israel de facilitar la entrada de parte de la ayuda al enclave.

“Instamos a la UE a que ejerza presión donde debe ejercerla: sobre Hamas”, publicó el Ministerio de Asuntos Exteriores israelí en X.

Además de la ofensiva militar en curso en Gaza, el bloqueo israelí a la ayuda ha dejado a una de cada cinco personas en el enclave enfrentando el hambre, mientras todo el territorio se acerca a la hambruna, según la Organización de las Naciones Unidas.

Israel ha dicho que el bloqueo, junto con su nueva campaña militar, tiene como objetivo presionar a Hamas para que libere a los rehenes en el enclave. Pero muchas organizaciones internacionales han acusado a Israel de usar el hambre como arma de guerra.

Jens Laerke, un portavoz de la oficina humanitaria de la ONU, dijo a CNN el martes que es “imperativo llevar suministros a Gaza para salvar a unos 14.000 bebés que probablemente sufrirán de desnutrición aguda severa”.

Las Fuerzas Armadas de Israel anunciaron el domingo que permitirían la entrada de una “cantidad básica de alimentos” a Gaza mientras lanzaban su nueva ofensiva en el enclave. La razón, dijo el Ejército, era que una “crisis de hambre” en Gaza “pondría en peligro la operación”.

Netanyahu también sugirió el lunes que Israel está permitiendo pequeñas cantidades de alimentos en el enclave para mantener el apoyo de sus aliados internacionales.

El primer ministro de Israel dijo que “incluso nuestros aliados más cercanos en el mundo, senadores de EE. UU. que conozco personalmente” le habían dicho que apoyan la guerra de Israel contra Hamas, pero “no pueden aceptar imágenes de hambre en masa”.

“(Estamos) acercándonos a un punto peligroso que no queremos alcanzar”, agregó Netanyahu.

El líder del partido Demócratas de izquierda de Israel, el general retirado israelí Yair Golan, advirtió el martes que Israel está “en camino de convertirse en un Estado paria” debido a sus acciones en Gaza.

“Un país sensato no declara la guerra a los civiles, no mata bebés como un pasatiempo, y no se propone expulsar a una población”, dijo al canal de noticias público de Israel, Kan News. Netanyahu calificó la afirmación de Golan como un “incitamiento escandaloso contra nuestros héroes soldados y contra el Estado de Israel.”

Este martes, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, prometió que Israel “ampliará la maniobra” y “ocupará territorios adicionales” en Gaza hasta que Hamas sea derrotado.

“Las FDI operan en todo momento de acuerdo con los valores de las FDI, la ley y el derecho internacional, mientras salvaguardan de manera intransigente la seguridad del estado de Israel y sus ciudadanos. Cualquier declaración que ponga en duda el valor de nuestras acciones y la moralidad de nuestros combatientes es infundada”, dijo Zamir.

El lunes, cinco camiones de ayuda ingresaron a Gaza, según la agencia israelí que aprueba los envíos de ayuda a la región, un número que el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Jean-Noel Barrot, calificó de “totalmente insuficiente.”

El martes, Israel dio su aprobación para que la ONU envíe “alrededor de 100” camiones al enclave, según Laerke.

Laerke dijo que esperaba que muchos, si no todos, los camiones de ayuda pudieran cruzar a un punto en Gaza el martes.

“Necesitamos llevar los suministros lo antes posible, idealmente en las próximas 48 horas. Intentaremos llegar a tantos como podamos en los próximos días y estamos priorizando la comida para bebés en los primeros convoyes”, dijo.

COGAT, la agencia israelí que aprueba los envíos de ayuda a Gaza, dijo que 93 camiones de la ONU habían cruzado a Gaza para el martes por la tarde. Estos camiones llevaron harina, comida para bebés y medicina al enclave, según el portavoz del secretario General de la ONU, Stephane Dujarric.

Aunque la ayuda ahora está en el enclave, aún no se ha distribuido, dijo Dujarric. Las fuerzas de seguridad israelíes han ordenado que los camiones deben ser descargados y recargados antes de recibir permiso para ser entregados a los equipos dentro de Gaza, explicó.

“Así que solo para dejarlo claro, aunque más suministros han llegado a Gaza, no hemos podido asegurar la llegada de esos suministros a nuestros almacenes y puntos de entrega”, dijo Dujarric.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Eugenia Yosef, Abeer Salman, Dana Karni, Billy Stockwell, Mounira Elsamra, Kara Fox, Jeremy Diamond, Mohammad Al Sawalhi, Khader Al Zaanoun, Tareq Al Hilou, Ivana Kottasová y Eyad Kourdi de CNN contribuyeron a este reporte.