Quién es Cassie Ventura, la cantante que demandó a Sean 'Diddy' Combs por abuso y ahora es testigo en el caso penal
Por Andrea Gómez, CNN en Español
Casandra Ventura, más conocida como Cassie Ventura, es una figura destacada del R&B que pasó de los escenarios a ser parte del escrutinio mediático, al convertirse en la primera mujer en denunciar a Sean “Diddy” Combs por abuso físico y sexual, un hecho que desató una serie de acusaciones que lo han llevado a varias demandas civiles y a un caso criminal por el que el productor está ahora bajo investigación federal.
En la demanda interpuesta en 2023 y obtenida por CNN, Ventura alegó que Combs la condujo “hacia un estilo de vida ostentoso, acelerado y alimentado por las drogas, así como a una relación romántica con él”. Ventura y Combs llegaron a un acuerdo para resolver la demanda rápidamente, pero en los 18 meses siguientes se produjeron decenas de otras demandas civiles contra Combs y la acusación penal federal.
En su testimonio en el juicio federal contra Combs, Ventura —testigo en el caso en calidad de víctima— detalló que “Diddy” ejerció poder e influencia sobre ella durante su relación profesional y romántica. Según la denuncia, tenía 19 años cuando lo conoció —él tenía 37— y su vínculo comercial se extendió hasta 2019. Durante ese tiempo, Combs supuestamente fue físicamente violento, controló todos los aspectos de su vida personal y la expuso a un estilo de vida marcado por el abuso excesivo de alcohol y sustancias.
También aseguró que Combs la obligó a mantener relaciones sexuales con otros hombres y que, tras intentar dejarlo en 2018, él irrumpió en su casa y la violó. El caso ha generado una fuerte reacción pública y puso bajo la lupa el comportamiento del productor fuera del sector musical.
Casandra Elizabeth Ventura nació en New London, Connecticut, en agosto de 1986. Inició su carrera como modelo y luego llamó la atención del productor y compositor estadounidense Ryan Leslie con quien lanzó su álbum debut en 2006.
Su talento y belleza la convirtieron en una estrella muy codiciada, lo que llevó a Sean Combs a incorporarla a su sello Bad Boy Entertainment. En una entrevista de ese año, Ventura contó cómo su familia reaccionó ante su nueva fama.
“Sucedió tan rápido que no creo que nadie pudiera frenarlo”, dijo en esa ocasión. “Ellos siempre quieren asegurarse de que soy feliz y de que todo va bien. Se trata más de si soy feliz y estoy contenta con lo que hago”.
Como cantante, actriz, bailarina y modelo, Cassie Ventura centró su carrera principalmente en la música. Alcanzó el reconocimiento en 2006 con su sencillo “Me & U”, que llegó al número 1 en la lista Billboard Hot R&B/Hip-Hop y al número 3 en el ranking general Billboard Hot 100.
El tema, que fue certificado platino por la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés), formó parte de su único álbum de estudio, titulado Cassie y lanzado ese mismo año bajo el sello Bad Boy Records, propiedad de Sean “Diddy” Combs.
En 2007 se convirtió en modelo portavoz de la línea de moda Sean John, de la que Combs también es dueño. Un año después apareció en la película de baile Step Up 2: The Streets, donde además aportó una canción a la banda sonora.
Entre 2008 y 2009 lanzó varios sencillos, como “Official Girl” con el rapero Lil Wayne y “Must Be Love” con Combs, bajo su alias Puff Daddy. En 2012, Ventura y Combs hicieron pública su relación sentimental y pronto se volvieron figuras frecuentes en desfiles de moda y eventos de Hollywood.
“Solo estar cerca de él es una experiencia completamente inspiradora”, dijo a Madam Noire sobre Combs en 2013. “Empezar mi propio imperio sería genial”.
Aunque hubo rumores de compromiso en 2014, la pareja nunca quiso casarse. En 2015, cuando aún Cassie era pareja de Combs, el empresario explicó cómo era su visión del matrimonio en The Breakfast Club. “El 25 % del tiempo puedes sentir que odias estar ahí, pero el otro 75 % es para hacerte la mujer más feliz, apoyarte, escucharte y hacerte sonreír”.
Si bien en público su relación parecía estable, Ventura ofreció una versión muy distinta en la demanda que presentó en 2023, tras su ruptura definitiva con Combs en 2018.
La también actriz reveló que Combs tomaba decisiones sobre todos los aspectos de su vida privada, la obligaba a tener relaciones sexuales con otros hombres y la expuso a un entorno de “abuso excesivo de alcohol y sustancias”.
La atención mediática sobre Cassie Ventura se intensificó en 2016 cuando CNN difundió un video de vigilancia que mostraba a Sean “Diddy” Combs agrediéndola, arrastrándola y pateándola durante un altercado en un hotel de California. No fue sino hasta 2024 que la artista se refirió públicamente a las imágenes y agradeció el apoyo que recibió de su familia, amigos y desconocidos.
“La violencia doméstica es EL problema. Me convirtió en alguien que nunca pensé que llegaría a ser. Con mucho trabajo duro, hoy estoy mejor, pero siempre estaré recuperándome de mi pasado”, dijo y agregó, “la efusión de amor ha creado un lugar para que mi yo más joven se establezca y se sienta seguro ahora, pero esto es solo el comienzo”.
Ventura, ahora expareja de Combs, es la testigo principal en el caso de crimen organizado y tráfico sexual contra el productor. En casi 20 horas de testimonio y contrainterrogatorio, relató una relación marcada por abuso físico, sexual y psicológico. Declaró que Combs la obligaba, con violencia y chantaje, a participar en fiestas sexuales con drogas llamadas “Freak Offs” durante más de una década. También dijo haber sido agredida en varias ocasiones, incluida la golpiza en un hotel en 2016, cuyo video es prueba clave.
La defensa intentó desacreditar a Ventura, cuestionando la cronología de sus denuncias, los acuerdos millonarios con Combs y con el hotel donde ocurrió la agresión, así como su tratamiento por estrés postraumático. Además, los abogados de Combs dicen que las relaciones fueron consensuadas y que el productor no lideraba una red criminal. Él se declaró inocente, pero podría enfrentar cadena perpetua si es hallado culpable.
El testimonio de Ventura fue respaldado por pruebas y testigos como Dawn Richard, quien afirmó haber visto a Combs agredirla en 2009. En la habitación donde fue arrestado en 2024, las autoridades encontraron aceite para bebé, lubricante, drogas y dinero, elementos que la fiscalía vincula con el patrón de abuso en las “Freak Offs”. El juicio sigue y la fiscalía sostiene que las pruebas evidencian un esquema de explotación bajo el control de Combs.
Además de su caso penal, Combs es objeto de decenas de demandas civiles presentadas por presuntas víctimas, incluyendo menores de edad al momento de las acusaciones, que afirman haber sido drogadas y agredidas sexualmente por el magnate musical. Las demandas civiles no forman parte del juicio penal federal de Combs y no están siendo consideradas durante el mismo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.