Por Katelyn Polantz, Priscilla Alvarez y Devan Cole, CNN

El Gobierno de Trump violó “incuestionablemente” una orden judicial al intentar trasladar a detenidos a Sudán del Sur, un país devastado por la guerra, sin darles una oportunidad real de impugnar su deportación a un lugar donde podrían enfrentar tortura, dijo un juez federal el miércoles.

Ocho detenidos de distintas nacionalidades fueron subidos a un vuelo la madrugada del martes, señaló el juez Brian Murphy, del Distrito de Massachusetts, durante una audiencia en curso. Los abogados de los detenidos afirmaron que el destino era Sudán del Sur.

“Fue imposible que estas personas tuvieran una oportunidad significativa para objetar su traslado a Sudán del Sur”, dijo Murphy, citando el plazo extremadamente corto y el hecho de que gran parte del proceso ocurrió fuera del horario laboral, cuando los detenidos no podían contactar a sus abogados ni a sus familias.

“Las acciones del Departamento en este caso violaron incuestionablemente la orden de este tribunal”, concluyó Murphy.

El plazo de 17 horas que tuvieron los detenidos antes de ser subidos al avión el martes fue “claramente” e “innegablemente” insuficiente, añadió el juez.

Los funcionarios de Seguridad Nacional no han revelado el paradero del vuelo desde su despegue. Durante la audiencia, un funcionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) le informó al juez que los detenidos se encontraban “sentados en un avión”.

Los funcionarios del DHS no confirmaron el destino del vuelo durante una conferencia de prensa el miércoles. Sin embargo, el ICE publicó una transmisión en vivo de la conferencia de prensa, titulada: “Conferencia de prensa del DHS sobre el vuelo de migrantes a Sudán del Sur”.

Murphy declaró el miércoles que podría considerar declarar a funcionarios de la administración por desacato penal, pero que aún estaba considerando opciones y planeaba especificar un plazo superior a 24 horas que el DHS debe otorgar a los detenidos antes de expulsarlos de Estados Unidos a otros países. El juez también está analizando si funcionarios de la administración tergiversaron los hechos ante el tribunal, en el caso de al menos uno de los migrantes, una acusación potencialmente muy grave.

En su conferencia de prensa, el DHS distribuyó una lista de las ocho personas con antecedentes penales que viajaban en el vuelo, entre ellas migrantes de Cuba, Laos y México. La lista también incluía a dos hombres, uno de Vietnam y otro de Myanmar, que forman parte del litigio.

Los funcionarios añadieron que los detenidos seguían bajo custodia del Gobierno de EE.UU., según la orden del juez. “Por razones de seguridad y protección operativa, no podemos decirles cuál será el destino final de estas personas”, declaró la portavoz del DHS, Tricia McLaughlin. “Un juez local de Massachusetts está intentando obligar a Estados Unidos a repatriar a estos monstruos singularmente bárbaros”, añadió.

Murphy le dijo anteriormente a la administración de Trump que se les impidió enviar detenidos a países que no fueran el suyo hasta que recibieran la notificación adecuada y una oportunidad de impugnar su expulsión.

Sin embargo, Murphy no especificó cómo el Departamento de Seguridad Nacional debería haber dado a los detenidos una forma significativa de impugnar su deportación, porque no había querido “inmiscuirse en las operaciones diarias del Departamento”, dijo el miércoles.

La administración ha sostenido que ha dado el debido proceso a los detenidos y que el tribunal debería mantenerse al margen de sus agresivos esfuerzos en materia de inmigración.

“Creemos que los individuos tuvieron una oportunidad”, dijo un abogado del Departamento de Justicia en la audiencia del miércoles.

“No podrían haber llamado a sus abogados aunque quisieran”, respondió Murphy.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.