Qué pasó en el tiroteo en Washington en el que murieron dos miembros de la Embajada de Israel en EE.UU.
Por Karina Tsui, Teele Rebane, Isaac Yee, Jessie Yeung, Lex Harvey, Diego Mendoza Diaz, Alex Marquardt, Gabe Cohen y Holmes Lybrand
Dos empleados de la Embajada de Israel fueron asesinados a tiros por un hombre armado que posteriormente gritó “¡Palestina libre!” mientras era arrestado en Washington, el miércoles por la noche, informaron las autoridades.
Los empleados asesinados, identificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel como Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim, eran una pareja que, según las autoridades, pronto se comprometería.
Ambos asistían a un evento para jóvenes profesionales en el Museo Judío de la Capital, organizado por el Comité Judío Americano. Alrededor de las 9 pm hora local, frente al museo, fueron abordados por un hombre armado que abrió fuego y los mató, informaron las autoridades.
El sospechoso, a quien la policía de Washington identificó como Elías Rodríguez, de 30 años y oriundo de Chicago, fingió ser un transeúnte después del tiroteo, según declaró un testigo a CNN.
Cuando llegó la policía, el hombre se entregó y gritó “¡Palestina libre!” mientras estaba esposado. Actualmente se encuentra bajo custodia, según las autoridades. La jefa del Departamento de Policía Metropolitana, Pamela Smith, dijo que el hombre “insinuó que él cometió el delito”.
Esto es lo que sabemos sobre los asesinatos:
El tiroteo, ocurrido en el corazón del Capitolio, ha conmocionado a la comunidad judía en un momento de creciente tensión global, ya que los intentos liderados por Estados Unidos de negociar un alto el fuego entre Israel y Hamás siguen sin éxito y los combates en Gaza continúan.
La tensión también es alta en los campus universitarios estadounidenses, donde cientos de manifestantes propalestinos han sido arrestados en medio de debates polarizados sobre el derecho a protestar contra las acciones militares de Israel y las acusaciones de antisemitismo.
“Haremos todo lo posible para mantener a todos los ciudadanos seguros, especialmente esta noche a nuestra comunidad judía”, declaró la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Bondi, a la prensa el miércoles por la noche.
“Estos horribles asesinatos en Washington, basados obviamente en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”, declaró el presidente Donald Trump en una publicación en Truth Social, expresando sus condolencias a las familias de las víctimas.
Rodríguez está siendo entrevistado por la Policía Metropolitana de Washington D. C. y las Fuerzas de Tarea Conjuntas contra el Terrorismo del FBI, según declaró el subdirector del FBI, Dan Bongino, en X.
“Los primeros indicios apuntan a que se trata de un acto de violencia selectiva”, declaró Bongino.
Ted Deutch, director ejecutivo del AJC, describió el tiroteo como “un acto de violencia indescriptible”.
“En este momento, mientras esperamos más información de la policía sobre lo ocurrido, nuestra atención y nuestros sentimientos están únicamente con las víctimas y sus familias”, declaró.
El jefe de policía Smith afirmó que Rodríguez fue visto paseando de un lado a otro fuera del museo antes de acercarse a un grupo de cuatro personas y disparar a dos de ellas con una pistola.
El hombre de 30 años se retiró posteriormente al interior del museo, donde finalmente fue detenido, según Smith.
Según Sara Marinuzzi, testigo presencial que habló con CNN, el sospechoso se hizo pasar por testigo una vez dentro del edificio y esperó a la policía durante más de 10 minutos antes de atribuirse la responsabilidad del ataque.
Otra testigo, Paige Siegel, declaró a CNN que escuchó a Rodríguez decir: “Lo hice por Gaza” y “Palestina libre”.
Rodríguez, quien fue detenido el miércoles por la noche, dijo a los agentes: “Yo hice esto”, según el testigo Yoni Kalin.
Kalin se encontraba en el museo asistiendo al mismo evento organizado por el AJC cuando escuchó disparos. “Al principio no los reconocí como disparos”, declaró a CNN por teléfono.
Momentos después, un hombre entró al museo, aparentemente como testigo, según Kalin. Recordó que el hombre estaba sentado en el museo, pero no interactuó con muchas personas presentes en el evento. Diez minutos después, cuando la policía entró al edificio, el hombre pareció confesar haber disparado, diciendo a los agentes: “Lo hice, lo hice por Palestina”, según Kalin.
“Es horrible”, dijo Kalin. “Simplemente no me di cuenta de que él era el autor”.
Kalin añadió que, entre el tiroteo y el arresto, Rodríguez parecía estar conmocionado. La gente se acercó al sospechoso para ofrecerle agua y comprobar si se encontraba bien, dijo.
Kalin indicó que unas 50 personas asistieron al evento, organizado para debatir cómo las organizaciones multirreligiosas pueden colaborar para llevar ayuda humanitaria a regiones devastadas por la guerra como Gaza. Añadió que más de 30 empleados de varias embajadas asistieron al evento.
“Todavía estoy en shock”, declaró Kalin a CNN. “Solo espero que aprendamos de esto y reconozcamos que la violencia y el terrorismo no nos llevan adonde debemos estar”, añadió.
Cuando los agentes llegaron al lugar minutos después del tiroteo, encontraron a “un hombre y una mujer adultos inconscientes y sin respirar”, declaró Smith a la prensa el miércoles por la noche. “Ambas víctimas fallecieron a causa de sus heridas”, añadió.
“Estamos conmocionados y horrorizados esta mañana por la noticia del brutal ataque terrorista que cobró la vida de dos miembros de nuestra Embajada en Washington”, escribió el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel en una publicación en X la madrugada de este jueves.
“Abrazamos a las familias en duelo en este momento doloroso y seguiremos apoyándolas siempre”, decía la publicación.
“Yaron y Sarah eran nuestros amigos y colegas. Estaban en la flor de la vida”, declaró también Yechiel Leiter, embajador de Israel en Estados Unidos, en una publicación en redes sociales el jueves. “Todo el personal de la embajada está desconsolado y devastado por su asesinato. No hay palabras para expresar la profunda tristeza y el horror que sentimos ante esta devastadora pérdida”. Leiter había compartido previamente con la prensa que la pareja estaba a punto de comprometerse.
“Un joven compró un anillo esta semana con la intención de proponerle matrimonio a su novia la próxima semana en Jerusalén. Eran una hermosa pareja”, declaró.
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, expresó sus condolencias a las familias de la joven pareja en un comunicado.
“Me duele profundamente la memoria de las familias de los queridos jóvenes, cuyas vidas fueron repentinamente truncadas por un vil asesino antisemita”, declaró Netanyahu.
Esta historia ha sido actualizada con detalles adicionales.
Kaitlan Collins, Oren Liebermann, Jennifer Hansler, Kaanita Iyer y Piper Hudspeth Blackburn, de CNN, contribuyeron a este informe.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.