¿Quién es Elías Rodríguez, el sospechoso del tiroteo frente al Museo Judío Capital en Washington?
CNN en Español
Dos miembros del personal de la Embajada de Israel en Estados Unidos murieron la noche del miércoles tras un tiroteo frente al Museo Judío Capital, en Washington. El hecho ha sido calificado por las autoridades como un “acto de violencia selectiva”, y ha encendido las alarmas en varios países.
El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue detenido poco después del ataque y el Departamento de Justicia lo acusó de homicidio federal en relación con el tiroteo.
En la audiencia inicial en el caso, Rodriguez no presentó una declaración de culpabilidad o inocencia y permanecerá bajo custodia a la espera de futuras audiencias judiciales. “Este es un caso complicado que involucra una gran cantidad de pruebas, numerosos testigos y una escena del crimen extensa”, dijo el fiscal Jeff Nestler al juez.
Según las autoridades, Rodríguez fue visto caminando de un lado a otro en las inmediaciones del museo antes de acercarse a un grupo de cuatro personas y abrir fuego. Luego del tiroteo, el sospechoso ingresó al museo, donde fue reducido por el personal de seguridad del evento y puesto bajo custodia.
El sospechoso, identificado tras el tiroteo mortal del miércoles por la noche, fue interrogado por la Policía Metropolitana de Washington, junto con las Fuerzas de Tarea Conjuntas contra el Terrorismo del FBI, según el subdirector del FBI, Dan Bongino. Hasta el momento, las autoridades creen que actuó solo y han asegurado que no existe una amenaza activa.
El FBI ejecutó “actividades de aplicación de la ley autorizadas por el tribunal en el área de Chicago en relación con el trágico tiroteo de ayer en Washington”, según una publicación en X de la oficina de campo del FBI en Washington.
La Policía no confirmó que la dirección estuviera asociada con el atacante, pero los registros públicos parecen mostrarlo.
Varios testigos presenciales relataron a CNN cómo fue el comportamiento del sospechoso tras el ataque. Algunos asistentes lo vieron entrar corriendo al museo, aparentemente conmocionado. “No interactuó mucho con los demás asistentes”, dijo Yoni Kalin, de 31 años. Otros señalaron que parecía estar en shock y repetía frases como “llama a la Policía”.
Paige Siegel, otra testigo, aseguró que al acercarse a Rodríguez, este murmuraba que había que llamar a las autoridades. “Le pregunté si le habían disparado y me dijo que no”, relató. Según Sara Marinuzzi, el hombre llegó a pedir a los guardias que llamaran a la Policía, y presentó un comportamiento “errático”.
Ambas testigos coincidieron en que, una vez dentro del museo, Rodríguez fingió ser un testigo del hecho y permaneció en el lugar por más de diez minutos antes de declarar que él había sido el autor del tiroteo, y que lo hizo “por Gaza”. También lo escucharon gritar “¡Libre, Palestina libre!”, una consigna que repitió mientras lo detenían, según un video obtenido por CNN.
La jefa del Departamento de Policía de Washington, Pamela Smith, informó que una vez esposado, Rodríguez indicó a las autoridades el lugar donde se había deshecho del arma, la cual ya fue recuperada. Las autoridades continúan con las indagaciones para esclarecer el trasfondo del ataque.
El presunto atacante enfrentaría delitos de odio y otros cargos federales, según personas informadas sobre la investigación.
Un supuesto manifiesto que circula en línea y posiblemente relacionado con el sospechoso se encuentra entre la información que los investigadores están revisando, según múltiples fuentes policiales, mientras los miembros del Grupo de Trabajo Conjunto contra el Terrorismo del FBI y la Policía Metropolitana de Washington intentan determinar cómo el sospechoso supuestamente eligió ejecutar el ataque en el evento del museo, que está frente a la oficina de campo del FBI en Washington.
La policía dijo que el sospechoso era de Chicago y no está claro qué conexiones tiene, si las hay, con Washington y cuánto tiempo ha estado en la capital.
La próxima audiencia del caso está programada para el 18 de junio.
La policía recuperó 21 casquillos percutidos y una pistola de 9 mm, según documentos judiciales.
La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), al rastrear el arma recuperada en la escena, descubrió que fue comprada por el presunto atacante Elias Rodriguez en marzo de 2020 en Illinois.
Según los documentos judiciales, Rodriguez supuestamente voló de Chicago a Washington el 20 de mayo y declaró un arma de fuego en su equipaje documentado.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.