"Mi hijo no ha llegado y la dicha no es completa", dice abuela de la niña Maikelys Espinoza
Por Osmary Hernández, CNN en Español
María Escalona Fernández, abuela de Maikelys Espinoza Bernal, una niña venezolana de dos años que fue separada de sus padres en Estados Unidos y regresó al país el 14 de mayo, se sumó este miércoles a una manifestación frente a la sede de las Naciones Unidas en Caracas. Durante la protesta dijo tener sentimientos encontrados porque, aunque su nieta y su nuera fueron deportadas a Venezuela y ya están juntas, su hijo permanece detenido en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador.
“Mi hijo no ha llegado y la dicha no es completa. O sea, la familia todavía está desintegrada. Hasta que no esté mi hijo, no vamos a estar tranquilos ni a ser una familia completa”, dijo Escalona en la concentración, en la que los manifestantes lanzaron globos blancos en una acción simbólica con la que pidieron la libertad de sus seres queridos.
“Que Dios los perdone”, dijo Escalona Fernández acerca de los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de El Salvador, Nayib Bukele, subrayando que con sus políticas cometen “una injusticia”. Además, exigió la entrega de su hijo. “Parece que no tuvieran familia ni corazón” afirmó.
María Escalona es madre de Maiker Espinoza Escalona, acusado por Estados Unidos de pertenecer al Tren de Aragua y quien, según el gobierno venezolano, fue trasladado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Su familia asegura que es inocente y pide su liberación. La administración del presidente Nicolás Maduro designó a un grupo de abogados defensores para el caso.
En la misma concentración, Mirelys Casique, madre de Francisco Javier García, otro joven deportado a El Salvador, pidió a la ONU “una respuesta”, ya que, según dijo, “es necesario un pronunciamiento de manera fuerte, clara y contundente para la liberación de nuestros familiares, que suman ya 68 días detenidos en El Salvador sin que hasta ahora se tenga respuesta o conocimiento del estado en el que se encuentran”.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) explicó que no deportó a Maikelys Espinoza junto a su madre, Yorely Bernal, para “protegerla”, tras haber acusado a sus padres de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua, sin mostrar pruebas. El DHS indicó que la niña fue “repatriada a Venezuela en cumplimiento de una orden judicial”, tras pasar 302 días bajo la custodia de la Oficina de Reubicación de Refugiados.
El padre de Maikelys, Maiker Espinoza Escalona, fue enviado a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, mientras que la madre de la niña fue deportada a Venezuela. El 14 de mayo la menor regresó a Venezuela y se reunió con su madre y su abuela en el Palacio de Miraflores, en Caracas, sede del Poder Ejecutivo.
Más de 250 venezolanos han sido enviados por el Gobierno de EE.UU. al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, bajo acusaciones de pertenecer al Tren de Aragua, sin mostrar evidencia pública de esos supuestos vínculos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.