Autoridades arrestan a una séptima persona acusada de ayudar a fugitivos que escaparon de una cárcel de Nueva Orleans
Por Matt Rehbein, Rebekah Riess y Holly Yan, CNN
Las autoridades arrestaron a una séptima persona en relación con la fuga de 10 reclusos de una cárcel de Louisiana, según el Departamento de Policía de Nueva Orleans.
Emmitt Weber, de 28 años, enfrenta un cargo de complicidad en una fuga simple, anunció la Policía en un comunicado de prensa este viernes por la noche.
Más temprano este viernes, Trevon Williams, quien ya se encontraba en prisión por cargos no relacionados, fue arrestado y reencausado, enfrentando un cargo adicional de complicidad en una fuga simple, según una publicación de la fiscal general de Louisiana, Liz Murrill.
“Como prometí al iniciar nuestra investigación, exigiremos responsabilidades a todos los que contribuyeron a la fuga de la prisión de Nueva Orleans”, declaró.
El arresto de Williams se sumó a otros cinco. Ese mismo viernes, la Policía de Nueva Orleans anunció el arresto de Casey Smith, acusado de ayudar a dos fugitivos. El hombre de 30 años fue detenido el jueves en el Tercer Distrito de la ciudad.
Smith admitió su participación en el transporte de los fugitivos junto con Cortnie Harris, quien fue arrestada el miércoles en relación con el incidente, informó la Policía de Nueva Orleans.
Un tercer sospechoso, Corvanntay Baptiste, fue arrestado a principios de esta semana, acusado de comunicarse con el fugitivo Corey Boyd por teléfono y redes sociales y de ayudarlo a conseguir comida, informó la Policía Estatal de Louisiana.
Otra arrestada, Connie Weeden, está acusada de enviar dinero en efectivo a través de una aplicación de teléfono celular al fugitivo Jermaine Donald. Weeden, de 59 años, fue arrestada en Slidell, a unos 48 kilómetros al noreste de Nueva Orleans, informó la Policía Estatal de Louisiana.
Además de enviar dinero en efectivo, Weeden estuvo en contacto telefónico con Donald antes y después de la fuga, informó la Policía estatal. Se enfrenta a un cargo grave de complicidad, que conlleva la posibilidad de una multa de hasta US$ 500 y hasta cinco años de prisión, según informaron las autoridades.
Sterling Williams, trabajador de mantenimiento de la cárcel, fue arrestado bajo sospecha de ayudar a los reclusos a escapar cerrando el suministro de agua a la celda donde los reclusos desconectaron parte de la plomería para escapar.
El número de detenidos acusados de complicidad ahora coincide con el número de fugitivos capturados.
Kendell Myles, Robert Moody, Dkenan Dennis, Gary Price y Corey Boyd están de nuevo tras las rejas.
Al mediodía del viernes, otros cinco fugitivos seguían prófugos:
- Jermaine Donald, de 42 años, acusado de agresión con agravantes y obscenidad;
- Derrick Groves, de 27 años, acusado de agresión a un empleado de un centro penitenciario;
- Antoine Massey, de 32 años, acusado de violencia doméstica, agresión y estrangulamiento, y robo de un vehículo motorizado por valor de entre US$ 5.000 y 25.000;
- Leo Tate, de 31 años, acusado de posesión de arma de fuego o arma de fuego por parte de un delincuente; robo simple en una vivienda habitada; portación ilegal de arma con CD; y robo de un vehículo motorizado por valor de entre US$ 5.000 y 25.000, entre otros cargos.
- Lenton Vanburen, de 26 años, fue acusado de agresión a un funcionario de prisiones y de agresión a un empleado de un centro penitenciario.
“Quienes decidan ayudar u ocultar a estas personas están violando la ley y serán responsables. Encubrir a fugitivos amenaza la seguridad de nuestras comunidades y no será tolerado”, declaró la Policía estatal.
Williams, el trabajador de mantenimiento, está acusado de ayudar “intencionada y maliciosamente” a la fuga de la cárcel, según una declaración jurada de la orden de arresto. Enfrenta un cargo de prevaricación y 10 cargos de ser el presunto autor de una fuga simple.
En una entrevista con Fox News, la fiscal general de Louisiana, Liz Murrill, sugirió que la participación de Williams se extendió más allá de la noche de la fuga. “Creemos que fue más allá de esa noche”, declaró. “No puedo dar todos los detalles de horas y fechas, pero creemos que esta persona estuvo involucrada durante varios días”.
Las autoridades alegan que Williams jugó un papel clave en la fuga al cerrar el suministro de agua del inodoro cerca de donde escaparon los reclusos. Williams dijo que el recluso Antoine Massey, uno de los reclusos que aún se encuentra prófugo, lo amenazó con apuñalarlo si no cerraba el suministro de agua, según la declaración jurada.
El abogado de Williams, Michael Kennedy, dijo que el trabajador estaba cerrando el suministro de agua de un inodoro desbordado después de que se le ordenara hacerlo y que está “plenamente convencido” de la inocencia de su cliente.
El Departamento de Seguridad Pública y Correccionales de Louisiana desplegará al menos 10 auditores experimentados en el Centro de Justicia de Orleans esta semana para investigar la fuga.
La auditoría se “concentrará en las operaciones carcelarias, como la seguridad general, la dotación de personal y las políticas y procedimientos carcelarios”, declaró el martes el secretario del Departamento de Seguridad Pública y Correccionales de Louisiana, Gary Westcott, en un comunicado de prensa.
El gobernador de Louisiana, Jeff Landry, encargó al departamento que auditara la Oficina del sheriff de la parroquia de Orleans para garantizar que cumpliera con las “condiciones necesarias para asegurar el funcionamiento seguro, eficiente, eficaz y legal de una instalación penitenciaria”, añadió el comunicado. La última auditoría del centro realizada por el departamento fue en 2014, según la agencia.
La tecnología, el trabajo en equipo y el dinero son clave en la búsqueda masiva de fugitivos de la cárcel de Nueva Orleans.
El miércoles, Landry emitió un decreto que exige una respuesta inmediata y enérgica de múltiples agencias estatales para abordar la fuga, que calificó de “grave infracción”. Exigió transparencia y rendición de cuentas en el centro penitenciario y en otras partes del estado.
La sheriff de la parroquia de Orleans, Susan Hutson, quien supervisa la cárcel, anunció el martes que suspende su campaña de reelección, pocas horas después de responder a duras preguntas de los líderes locales en una tensa reunión del consejo municipal.
“Suspendo temporalmente mi campaña de reelección. No puedo priorizar la política por encima de sus necesidades”, declaró Hutson en un comunicado publicado en redes sociales.
El fiscal de distrito de la parroquia de Orleans, Jason Williams, y Murrill visitaron el miércoles el Centro de Justicia de Orleans como parte de la investigación en curso sobre la fuga.
El fiscal de distrito declaró el jueves que el director del Laboratorio Criminal del Departamento de Policía de Nueva Orleans visitó la cárcel para iniciar un análisis forense formal de la escena, el cual, según afirmó, la Oficina del sheriff de la parroquia de Orleans no había solicitado.
Williams solicitó formalmente a la oficina del sheriff que cooperara voluntariamente con el análisis forense, incluyendo compartir cualquier registro de huellas dactilares o ADN del personal “con el fin de incluir o eliminar sus perfiles”, según una carta que Williams envió a la oficina del sheriff el jueves, obtenida por CNN.
Otra carta del jueves solicita formalmente que la oficina del sheriff conserve todos los registros relacionados con la fuga, incluyendo videos de vigilancia y comunicaciones electrónicas entre el personal.
“Es de vital importancia que todos los fugitivos vuelvan a estar bajo custodia. Pero es igualmente importante que identifiquemos y exijamos responsabilidades a cualquiera que haya facilitado o colaborado en esta histórica fuga de prisión”, escribió el fiscal de distrito.
CNN contactó a la Oficina del sheriff de la parroquia de Orleans para obtener comentarios sobre las solicitudes del fiscal de distrito.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.