Ucrania y Rusia intercambiaron cientos de prisioneros como parte del mayor canje de la guerra
Por Ivana Kottasová, Victoria Butenko y Svitlana Vlasova, CNN
Rusia y Ucrania completaron la primera fase de lo que se espera que sea el mayor intercambio de prisioneros desde el comienzo de la guerra con la liberación de casi 800 personas el viernes. Rusia y Ucrania habrían puesto en marcha este viernes un importante proceso de intercambio de prisioneros, según una fuente ucraniana familiarizada con el asunto.
El canje comenzó el viernes y continuará el sábado y el domingo. Se espera que Kyiv y Moscú intercambien 2.000 personas, 1.000 de cada bando.
El acuerdo de liberar a 1.000 prisioneros de cada lado fue el único resultado significativo de la reunión entre Kyiv y Moscú en Estambul la semana pasada, que marcó la primera vez que ambas partes se reunían directamente desde poco después de la invasión no provocada a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en febrero de 2022.
“Estamos trayendo a nuestra gente a casa”, dijo el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, en X, añadiendo que 390 personas llegaron de vuelta a Ucrania el viernes. Dijo que el grupo incluía 270 militares y 120 civiles.
El Centro Ucraniano de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra declaró que entre los liberados el viernes había tres mujeres y 387 hombres.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado que “270 militares rusos y 120 civiles” habían sido devueltos a Rusia. Los civiles fueron capturados por tropas ucranianas en Kursk, la región rusa en la que Ucrania realizó una incursión por sorpresa el verano pasado. Desde entonces, Rusia ha recuperado la mayor parte del territorio.
Como en intercambios anteriores, los prisioneros liberados fueron llevados a un punto de encuentro en varios autobuses tras ser liberados por Rusia en la frontera ucraniana. Muchos recibieron banderas ucranianas y brazaletes con los colores de Ucrania en la frontera.
Fotos y videos difundidos por el gobierno ucraniano mostraban a decenas de hombres vestidos con uniforme militar, la mayoría con la cabeza rapada, posando envueltos en banderas.
Se pudo ver a varios de los hombres liberados hablando por teléfono con sus seres queridos, algunos rompiendo a llorar al oír las voces del otro lado.
Un video mostraba a los habitantes de los pueblos situados a lo largo de la ruta del convoy saliendo con banderas, saludando a los retornados
Al mismo tiempo, soldados rusos hechos prisioneros por Ucrania eran entregados a las autoridades rusas en la frontera.
En el lado ucraniano, decenas de personas esperaron durante horas para saludar a los repatriados en un punto de encuentro en la región de Chernihiv, en el norte de Ucrania, muchos con la esperanza de ver a sus familiares entre los que volvieron.
Muchos llevaron banderas ucranianas y fotografías de sus seres queridos, por si alguno de los retornados los reconocía y les daba información sobre su paradero.
Mientras esperaban, las sirenas antiaéreas sonaron en toda Ucrania, indicando que un ataque ruso podría ser inminente.
Miles de civiles ucranianos han sido tomados por las autoridades rusas en la Ucrania ocupada y deportados a Rusia, donde han permanecido detenidos sin cargos ni juicio.
Su situación es complicada: al haber sido detenidos ilegalmente, Ucrania los considera rehenes civiles. En algunos casos, Rusia ha reclamado que se les reconozca como prisioneros de guerra, algo a lo que Kyiv se ha mostrado reacia porque podría poner en peligro de detención arbitraria a los civiles que viven en las zonas ocupadas de Ucrania.
Al igual que en intercambios anteriores, no se esperaba que las autoridades ucranianas y rusas declararan públicamente que se estaba produciendo hasta después de que se hubiera completado. Sin embargo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rompió esa convención el viernes, anunciando el intercambio en las redes sociales mientras se desarrollaba.
La reunión de Estambul fue propuesta inicialmente por el presidente de Rusia Vladimir Putin, en respuesta a un ultimátum de alto el fuego o sanciones dado a Moscú por los aliados europeos de Kyiv, y muchos lo vieron como un claro intento del líder del Kremlin de distraer y retrasar.
Sin embargo, aunque el regreso de cientos de detenidos ucranianos supondrá un gran alivio para sus familias y seres queridos, sigue siendo un tanto decepcionante como único resultado tangible de la tan promocionada reunión.
Los canjes de prisioneros se han producido con regularidad, el último a principios de este mes.
El Cuartel General de Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra de Ucrania, un departamento gubernamental, dijo que el intercambio del 7 de mayo, en el que más de 200 miembros del servicio ucraniano regresaron a casa, fue el quinto intercambio de este año y el número 64 desde el comienzo de la invasión a gran escala de Rusia.
El departamento dijo entonces que desde marzo de 2022 se había liberado a 4.757 ciudadanos ucranianos.
Ucrania y sus aliados exigieron a Rusia que aceptara un alto el fuego inmediato e incondicional en Estambul, pero eso no ocurrió.
Kyiv también ofreció conversaciones directas entre el presidente Volodymyr Zelensky y Vladimir Putin.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.