En Gaza, la limitada ayuda alimentaria se topa con multitudes desesperadas y saqueos
Por Ibrahim Dahman, Abeer Salman, Eyad Kourdm, Kareem Khadder y Mohammad Sawalhi, CNN
Horas después de que la panadería Al Haj repartiera su último trozo de pan el jueves, Jihad Al Shafie todavía seguía esperando, pero aunque su esperanza de llevar algo de comida a su familia se había desvanecido.
Como muchos de los que se agolpaban frente a la panadería en el centro de Gaza, Al Shafie hizo fila a primera hora de la mañana, esperando pan de pita recién horneado de las primeras entregas de harina que entraban en el asediado territorio desde principios de marzo. Se vio obligado a marcharse con las manos vacías, ya que muchos de los camiones cargados de alimentos prometidos se quedaron en el sur de Gaza, a más de una docena de kilómetros de distancia.
“Vemos a la gente esperando pan, pero nadie lo recibe”, dijo Al Shafie a CNN. “Es vital que los responsables comprendan nuestro sufrimiento y actúen en consecuencia”.
El jueves por la tarde, durante una hora, la panadería “sufrió invasiones sin precedentes”, según el propietario, cuando una turba descendió sobre las instalaciones en busca de comida. A través de la pequeña ventana que separaba a los trabajadores del interior de la muchedumbre, manos desesperadas se introducían para intentar tener suerte y hacerse con una bolsa de pan. El caos se terminó tan rápido como el pan, dejando a decenas de personas sin nada.
Ina’am Al Burdeini caminó una hora desde el campo de refugiados de Al Maghazi hasta la panadería, pero cuando llegó ya había una multitud. También ella se fue con las manos vacías. “Es agotador, y nos sentimos perdidos y abandonados”, dijo Al Burdeini, dirigiendo su ira tanto dentro como fuera de Gaza. “La gente está desesperada. Es hora de actuar, no de promesas vacías. Fuera Hamas”.
Esta semana, Israel comenzó a permitir la entrada de los primeros camiones con alimentos y suministros humanitarios desde que el 2 de marzo impuso a Gaza un bloqueo total de productos humanitarios. Más de 300 camiones de ayuda han entrado en Gaza desde el lunes, según el coordinador de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) de Israel, que supervisa las entregas.
Es una fracción de la ayuda que llegaba antes de la guerra, cuando entraban en Gaza entre 500 y 600 camiones al día, según la ONU. El jueves, la COGAT afirmó que “no hay escasez de alimentos en Gaza”, a pesr de que la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo esta semana que Israel estaba permitiendo la entrada de “una cantidad básica de alimentos” en Gaza “para evitar una crisis humanitaria”.
“La ayuda que está entrando ahora es como una aguja en un pajar”, dijo Philippe Lazzarini, jefe de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), en redes sociales. “Un flujo de ayuda significativo e ininterrumpido es la única manera de evitar que el desastre actual se dispare aún más”.
Y no toda la ayuda está llegando a la población palestina, ya que parte de ella está siendo retenida debido a la inseguridad de las rutas de tránsito o ha sido saqueada de camino a los puntos de distribución. Ninguno de los camiones llegó al norte de Gaza, donde Israel ha emitido recientemente varias advertencias de evacuación.
A última hora de la noche del jueves, 30 camiones de ayuda fueron atacados y destrozados en el sur y el centro de Gaza, según Nahid Shuheiber, responsable de la asociación de transporte del territorio. En Deir Al-Balah, bandas armadas abrieron fuego contra los camiones y los saquearon, dijo. Cuando los equipos de seguridad locales, respaldados por Hamas, llegaron para asegurar el convoy, la Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno de Hamas dijo que múltiples ataques israelíes tuvieron como objetivo el lugar, matando a seis personas. CNN se puso en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para obtener sus comentarios.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dijo que 15 de sus camiones fueron saqueados en el sur de Gaza mientras se dirigían a panaderías apoyadas por la organización de la ONU.
“El hambre, la desesperación y la ansiedad por saber si llegará más ayuda alimentaria están contribuyendo a aumentar la inseguridad”, afirmó el PMA en un comunicado este viernes. “Necesitamos el apoyo de las autoridades israelíes para hacer llegar a Gaza volúmenes mucho mayores de ayuda alimentaria de forma más rápida, consistente y transportada por rutas más seguras, como se hizo durante el alto el fuego”.
La Red de ONG Palestinas condenó el saqueo de los camiones de ayuda humanitaria. “Los camiones, cargados de harina y destinados a abastecer a las panaderías de la Ciudad de Gaza y de las provincias del norte, fueron saqueados, privando a niños y familias que ya padecen hambre de sus necesidades alimentarias básicas, declaró la organización.
Se supone que un programa de ayuda conjunto estadounidense-israelí, denominado Fundación Humanitaria de Gaza, pondrá en marcha cuatro centros de distribución antes de finales de mes. Pero la ONU y otras organizaciones humanitarias se han negado a trabajar con el nuevo grupo.
El jefe de ayuda de la ONU, Tom Fletcher, dijo la semana pasada que no había que perder el tiempo con un plan alternativo de ayuda a Gaza, y escribió en X: “A quienes proponen una modalidad alternativa para la distribución de ayuda, no perdamos el tiempo: ya tenemos un plan”.
Este viernes, la Asociación de Propietarios de Panaderías de Gaza anunció que las panaderías se negarían a operar “en vista de las difíciles circunstancias a las que se enfrenta Gaza”, y pidió al PMA que distribuyera primero harina a las familias.
El presidente de la asociación, Abdel Nasser Al-Ajrami, hizo un llamado a las organizaciones internacionales para que “intervengan urgentemente” ante Israel para que permita la entrada de “harina, azúcar, levadura, sal y diésel” de modo que haya pan para todos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.