Millones podrían perder la asistencia alimentaria bajo el "gran y hermoso proyecto de ley" de los republicanos, dice la CBO
Por Tami Luhby, CNN
Millones de estadounidenses de bajos ingresos, incluidas familias con niños, podrían perder sus beneficios de cupones de alimentos bajo el nuevo paquete de recortes fiscales y de gasto aprobado por los republicanos de la Cámara de Representantes, de acuerdo con un análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés) publicado el jueves.
Para otros, podría significar recibir menos asistencia mensual.
Se trata del último análisis sobre el impacto de los históricos recortes a los programas de protección social incluidos en el paquete, que busca cumplir con la agenda del presidente Donald Trump. La legislación proporcionaría al Gobierno billones de dólares en recortes a través de reducir el apoyo federal para cupones de alimentos y Medicaid. Sin embargo, se espera que el paquete sufra múltiples cambios en el Senado, donde algunos legisladores ya han expresado preocupación por el impacto en la red de seguridad social.
De acuerdo con el análisis de la CBO, solicitado por la senadora Amy Klobuchar y la representante Angie Craig, el proyecto de ley reduciría el gasto federal en el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, por sus siglas en inglés), conocido como cupones de alimentos, en aproximadamente US$ 286.000 millones durante la próxima década. Los republicanos de la Cámara han dicho que las medidas buscan “restaurar la integridad” del programa, que brinda ayuda a unos 42 millones de estadounidenses.
Entre las disposiciones más importantes y controvertidas está la ampliación de los requisitos laborales del programa que se le exigen a muchos adultos mayores y, por primera vez, a muchos padres. Además, los estados tendrán menos flexibilidad para evitar esos requisitos en tiempos económicos difíciles.
Estas medidas privarían de sus beneficios de cupones de alimentos a unas 3,2 millones de personas en un mes promedio durante la próxima década, estima la CBO. Esto incluye a 800.000 personas que viven con niños de siente años o más.
Por primera vez, los estados tendrían que compartir el costo de los beneficios, asumiendo entre el 5 y el 25 % del costo según su tasa de errores en los pagos. Las respuestas estatales variarían, pero algunos “modificarían los beneficios o la elegibilidad e incluso podrían abandonar el programa por completo debido al aumento de los costos”, proyecta la CBO.
La CBO estima que esta disposición llevaría a los estados a reducir o eliminar los beneficios de cupones de alimentos para alrededor de 1,3 millones de personas en un mes promedio durante la década. Además, los subsidios para programas de nutrición infantil disminuirían para unos 420.000 niños durante ese período.
Otras medidas del proyecto de ley, como limitar los aumentos anuales de los beneficios, también reducirían la asistencia mensual. Y una disposición que endurece la elegibilidad para no ciudadanos dejaría sin ayuda a entre 120.000 y 250.000 personas.
La CBO señaló que las proyecciones de pérdida de cobertura son para cada conjunto de disposiciones por separado y no consideran el posible solapamiento entre las personas afectadas. Su análisis no proporciona una cifra total de cuántas personas perderían acceso a los cupones de alimentos.
El proyecto de ley de la Cámara también propone introducir por primera vez un requisito laboral para Medicaid, lo que podría dejar a millones de estadounidenses de bajos ingresos sin cobertura de salud, de acuerdo con expertos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.