Por María Santana y Mauricio Torres, CNN en Español

El Gobierno de EE.UU. informó a una corte federal de Illinois que no buscará la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López –hijo del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán–, quien se encuentra detenido después de ser acusado de varios delitos en el país, según documentos judiciales revisados por CNN.

La notificación de que EE.UU. se abstendrá de buscar la pena de muerte si Guzmán López es declarado culpable fue enviada por el fiscal Andrew Erskine y está fechada el 23 de mayo.

El fiscal federal Andrew Boutros presentó el viernes una notificación de una sola frase en la que afirma que no solicitará la pena de muerte contra Joaquín Guzmán López.
La notificación no ofreció ninguna explicación.

CNN contactó al Departamento de Justicia de EE.UU. para pedir comentarios y está a la espera de una respuesta.

El abogado de Guzmán López, Jeffrey Lichtman, dijo a CNN este martes: “Estamos contentos con la decisión y esperamos resolver todos los cargos contra Joaquín pronto”.

La decisión del Gobierno de EE.UU. llega un par de semanas después de que varios miembros de la familia de “El Chapo” Guzmán ingresaran al país como parte de una negociación con las autoridades estadounidenses, según dijo el secretario de Seguridad de México, Omar García Harfuch, en una entrevista de radio el 13 de mayo.

“El Chapo” fue extraditado de México a EE.UU. en 2017 y condenado a cadena perpetua en 2019 tras un juicio en una corte federal de Nueva York. “El Chapo”, considerado el fundador y líder de largo tiempo del cártel de Sinaloa, fue condenado por tráfico de drogas, posesión de armas y dirigir una empresa criminal, entre otros delitos.

Los fiscales alegan que Joaquín Guzmán López y su hermano, Ovidio Guzmán López, dirigían una facción del cártel conocida como los “Chapitos”, o pequeños Chapos, que ha sido identificada como un importante exportador de fentanilo a Estados Unidos. Los fiscales revelaron amplias acusaciones en 2023 contra decenas de miembros del cártel de Sinaloa, incluidos los hermanos.

Joaquín Guzmán López fue detenido en EE.UU. en julio de 2024 tras ingresar al país en un vuelo privado junto con Ismael “El Mayo” Zambada, presunto líder del cártel de Sinaloa, quien niega ser un criminal y dice que fue engañado para ser llevado al territorio estadounidense.

Joaquín Guzmán López ha sido imputado por ocho cargos, incluyendo lavado de dinero, tráfico de drogas y conspiración para distribuir drogas. Se declaró inocente.

Zambada ha declarado que Joaquín Guzmán López lo secuestró y lo trajo a Estados Unidos. Enfrenta múltiples cargos en un tribunal federal de Nueva York, incluyendo distribución internacional de cocaína, lavado de dinero y fabricación de drogas para su importación ilegal. Se ha declarado inocente.

Ovidio Guzmán López fue arrestado en México en 2023 y extraditado a Estados Unidos. Está acusado en un tribunal federal de Chicago por lavado de dinero, drogas y delitos relacionados con armas de fuego. Se declaró inocente, pero los registros judiciales en línea indican que comparecerá ante el tribunal el 9 de julio para modificar su declaración como parte de un acuerdo con la fiscalía.

Lichtman también representa a Ovidio Guzmán López. En un correo electrónico, se negó a proporcionar detalles sobre el acuerdo.

Esta noticia fue actualizada con la información de AP

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.