Trump advierte que el "malcriado" Japón podría no llegar a un acuerdo comercial con EE.UU.
Por John Liu, Yumi Asada y Ramishah Maruf, CNN
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso en duda la posibilidad de que se alcance un acuerdo comercial con Japón. Esto ocurre un día después de que amenazara con aranceles más altos a las exportaciones japonesas con destino a Estados Unidos, tras afirmar que el país decidió no comprar arroz estadounidense.
“Hemos negociado con Japón. No estoy seguro de si llegaremos a un acuerdo —lo dudo— con Japón”, declaró a los periodistas en el Air Force One el martes. “Ellos y otros están tan malcriados por habernos estafado durante 30 o 40 años que les resulta muy difícil llegar a un acuerdo”.
A medida que se acerca el 9 de julio, fecha límite de los 90 días para la suspensión de los aranceles recíprocos de Trump, los socios comerciales de Estados Unidos, incluido Japón, buscan alcanzar acuerdos que esperan que apaciguen al presidente estadounidense. Las exportaciones japonesas a Estados Unidos se vieron afectadas por un arancel del 24 % cuando Trump lanzó su ofensiva arancelaria global el 2 de abril, antes de ponerlas en pausa durante tres meses.
El comentario de Trump coincidió con la visita a Washington del ministro de Asuntos Exteriores japonés, Takeshi Iwaya, para una reunión del Quad, junto con sus homólogos de Australia e India. También se produjo tras el séptimo viaje del negociador japonés sobre aranceles Ryosei Akazawa a Washington para mantener conversaciones comerciales la semana pasada. Japón es un socio comercial clave y un aliado de seguridad de Estados Unidos en Asia Oriental, aunque las relaciones entre ambos países se han visto afectadas por los agresivos aranceles de Trump.
El martes, Trump también dijo que no planea extender la pausa en los aranceles más allá del 9 de julio.
“No estoy pensando en una pausa”, dijo, cuando un periodista le preguntó si estaba considerando ampliar el margen de negociación.
“A algunos países ni siquiera les permitiremos comerciar. Pero en general, fijaremos una cifra”, añadió en referencia al arancel.
El lunes, Trump acusó por primera vez a Japón de no comprar arroz de Estados Unidos en una publicación en redes sociales. Sin embargo, esa afirmación es falsa.
El año pasado, Japón compró arroz estadounidense por valor de US$ 298 millones, según la Oficina del Censo de Estados Unidos. Entre enero y abril de este año, Japón compró arroz por valor de US$ 114 millones.
Pero Trump repitió esa afirmación el martes.
“Necesitan arroz con urgencia, pero no lo aceptan”, dijo. Añadió que los japoneses tampoco compran vehículos estadounidenses, y afirmó: “No les hemos dado ni un solo coche en 10 años”.
El año pasado, Japón importó 16.707 unidades de automóviles estadounidenses, según la Asociación de Importadores de Automóviles de Japón.
Trump sugirió que el resultado probable para Japón sería una tasa arancelaria que aún está por determinar.
“Lo que voy a hacer es escribirles una carta para decirles: ‘Les agradecemos mucho y sabemos que no pueden hacer el tipo de cosas que necesitamos, y por lo tanto, paguen un 30 %, 35 % o la cifra que determinemos’”, dijo Trump.
No está claro si los funcionarios japoneses involucrados en las actuales negociaciones comerciales con Estados Unidos han dicho que dejarán de comprar arroz estadounidense en el futuro.
Este miércoles, el subsecretario jefe del Gabinete de Japón, Kazuhiko Aoki, afirmó que las negociaciones comerciales entre ambas partes continúan. Añadió que el gobierno japonés está al tanto de las afirmaciones de Trump, pero se negó a hacer comentarios.
“Japón seguirá participando vigorosamente en discusiones sinceras y honestas para lograr un acuerdo que beneficie tanto a Japón como a Estados Unidos”, afirmó.
Las negociaciones comerciales entre Japón y Estados Unidos han permanecido estancadas, principalmente por los aranceles de Trump a los automóviles, un pilar clave de la economía japonesa.
Japón esperaba que Estados Unidos redujera el arancel del 25 % que impuso a los automóviles, pero Trump se ha negado a ceder.
A mediados de junio, el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, se reunió con Trump en el marco de la cumbre del G7. Si bien acordaron impulsar las negociaciones comerciales, la reunión no logró ningún avance.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.