¿Quién era Diogo Jota? Así fue la carrera y vida del futbolista del Liverpool
Por CNN en Español
El jugador portugués Diogo José Teixeira da Silva, más conocido como Diogo Jota, murió en la madrugada del jueves tras un accidente automovilístico en la localidad de Cernadilla, en la provincia española de Zamora. Junto a él también perdió la vida su hermano André, quien también era futbolista y formaba parte del plantel del Peñafiel, equipo de la Segunda División de Portugal.
El vehículo en el que viajaban habría sufrido la explosión de un neumático mientras intentaba adelantar a otro coche, según EFE. Esto habría causado la pérdida de control del automóvil, que se salió del camino, se incendió y quedó completamente destruido por las llamas.
El accidente está siendo investigado como un hecho por posible exceso de velocidad, según confirmó una fuente de la Subdelegación del Gobierno en Zamora a la agencia de noticias PA.
La Guardia Civil española declaró a CNN que el accidente se debió al reventón de un neumático al adelantar. El vehículo, que según medios españoles era un Lamborghini, se incendió tras el accidente, ocurrido alrededor de las 00:30 hora local.
Diogo Jota encarnó a la perfección al delantero moderno: intenso, dinámico y enfocado en la presión alta, tal como les gusta a los entrenadores actuales.
Se desplazaba con velocidad para recuperar la pelota, presionaba sin descanso a los zagueros rivales y lo hacía con una energía contagiosa.
Nacido el 4 de diciembre de 1996, Jota se unió a las divisiones juveniles del Paços Ferreira cuando tenía 13 años. Su debut como profesional llegó en octubre de 2014 en la Copa de Portugal y pocos meses después, en febrero de 2015, hizo su estreno en la liga local. También logró convertirse en el goleador más joven en la historia del club en la máxima categoría.
El buen momento del fútbol portugués y su notable instinto frente al arco —anotó 20 goles en 47 encuentros con el Paços— llamaron la atención del Atlético de Madrid, que desembolsó 7 millones de euros para comprarlo. Sin embargo, nunca llegó a jugar con el primer equipo rojiblanco.
Estuvo dos períodos de préstamo fuera de los Colchoneros: primero fue cedido al Porto y luego al Wolverhampton. Su rendimiento convenció al club inglés, que decidió comprar su pase en 2018 por 14 millones de euros, una cifra considerable para un equipo que entonces militaba en la Championship.
En los Wolves se ganó un lugar como uno de los atacantes más prometedores del torneo. A pesar de su baja estatura, se destacaba por su velocidad, su sorprendente habilidad en el juego aéreo y su llamativa capacidad goleadora. Fue parte clave del ascenso del equipo a la Premier League y, en sociedad con Raúl Jiménez, ayudó al club a volver a competiciones europeas tras casi 40 años.
Luego de tres años en el club y más de 40 goles marcados bajo la dirección de Nuno Espírito Santo, el Liverpool pagó 40 millones de euros por su fichaje en septiembre de 2020. En ese entonces, la cifra parecía excesiva, especialmente por el contexto de pandemia, pero Jota no tardó en justificar la inversión.
En un equipo considerado como uno de los mejores de la historia reciente del Liverpool, Jota supo adaptarse a diferentes roles, ya fuera como titular o desde el banco. Inicialmente suplente de Firmino, en las últimas temporadas incluso le ganó el puesto a Darwin Núñez en varias oportunidades. Cerró su etapa en Anfield con 65 goles en 185 partidos y varios títulos en su haber: una Premier League, dos Copas de la Liga, una FA Cup y una Community Shield.
“Es increíble”, declaró tras consagrarse campeón de la liga inglesa. “De chico soñaba con jugar en la Premier, jamás pensé que llegaría a ganarla. Solo quería estar ahí porque siempre fue la mejor liga del mundo. Lo logré con el Wolverhampton, pero cuando alcancé ese sueño, supe que podía ir más allá. Y con el Liverpool, lo conseguí”.
En Liverpool entabló amistad con el delantero colombiano Luis Diaz e incluso lo homenajeó cuando el futbolista sudamericano tuvo que ausentarse por el secuestro de su padre.
A nivel internacional, debutó con la selección nacional de Portugal en noviembre de 2019. Disputó 49 encuentros, marcó 14 goles y fue parte del equipo que conquistó la UEFA Nations League en dos ediciones: 2019 y 2025.
Jota, de 28 años, se había casado a finales de junio con su pareja de hace diez años, Rute Cardoso, con quien tuvo tres hijos. “Un día que nunca olvidaremos”, había escrito Jota en una publicación en Instagram sobre su boda.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.