Rusia lanza un número récord de drones contra Ucrania tras la última llamada telefónica entre Trump y Putin
Por Jessie Yeung, Victoria Butenko, Michael Rios, Kit Maher, Svitlana Vlasova, Gul Tuysuz y Lauren Said-Moorhouse, CNN
El olor a humo y explosivos impregnaba el aire en Kyiv este viernes mientras los residentes salían de los refugios de la ciudad tras un ataque récord con drones rusos, ocurrido pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declarara no haber avanzado hacia un alto el fuego en una llamada con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin.
El masivo ataque aéreo afectó varios edificios y zonas residenciales de la capital, en lo que las autoridades ucranianas han descrito como uno de los peores ataques de los tres años de conflicto.
Al menos una persona murió en el ataque nocturno, según los servicios de emergencia locales de Kyiv. Horas antes, las autoridades municipales y militares informaron que al menos 23 personas habían resultado heridas, que duró 13 horas. Ucrania interceptó 476 de un récord de 539 drones rusos, según la fuerza aérea del país. Rusia también lanzó 11 misiles de crucero y balísticos. Sesenta drones rusos fueron derribados por los nuevos drones interceptores ucranianos, según informaron las autoridades regionales.
Miles de residentes pasaron la noche en refugios, incluso en estaciones de metro o estacionamientos subterráneos, mientras las explosiones y el sonido de los drones resonaban por la ciudad en las primeras horas de la mañana del viernes.
“Una noche horrible y sin dormir en Kyiv. Una de las peores hasta la fecha”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, lo calificó como “uno de los ataques aéreos de mayor envergadura” que ha sufrido el país.
“Cabe destacar que las primeras alertas antiaéreas en nuestras ciudades y regiones comenzaron a sonar ayer casi simultáneamente con informes de prensa que hablaban de una llamada telefónica entre el presidente Trump y Putin”, declaró Zelensky. “Una vez más, Rusia demuestra que no tiene intención de poner fin a la guerra y al terrorismo”.
Al principio, se oía el sonido de las defensas aéreas de la ciudad y sus nuevos interceptores de drones trabajando para frustrar el ataque ruso. Pero con el paso de las horas, el zumbido incesante de los drones en el aire continuó y, más tarde, se oyeron los impactos. Los ataques provocaron incendios en edificios y estructuras en varios distritos de la ciudad y destruyeron parcialmente edificios de varias plantas, según el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania. También destruyeron parte de la vía férrea de Kyiv y dañaron cinco ambulancias que atendían las llamadas de los heridos.
El consulado polaco también sufrió daños durante el ataque, según el ministro de Asuntos Exteriores, Radoslaw Sikorski, quien instó a Estados Unidos a “restaurar el suministro de munición antiaérea a Ucrania e imponer nuevas sanciones severas al agresor”.
En las últimas semanas, Rusia ha lanzado ataques aéreos casi todas las noches contra Ucrania con cientos de misiles y drones. La última noche récord de ataques se produjo hace apenas cinco días, cuando Rusia lanzó 537 drones y misiles contra Ucrania.
El jueves, Trump mantuvo una llamada de casi una hora con Putin y después expresó su frustración por el estancamiento de las negociaciones del alto el fuego.
“Tuvimos una llamada. Fue una llamada bastante larga. Hablamos de muchas cosas, incluyendo Irán y también, como saben, de la guerra con Ucrania”, dijo Trump. “No estoy contento con esto”.
Al preguntársele si sentía que había avanzado con Putin en un acuerdo con Ucrania, Trump respondió con firmeza: “No”. Añadió que estaba “muy decepcionado” con la conversación con el líder ruso, quien, en su opinión, “no busca detener” la guerra.
En una llamada telefónica con periodistas este viernes, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que Rusia presta “mucha atención” a todas las declaraciones de Trump. Peskov afirmó que, durante la llamada, Putin reiteró su interés en lograr los objetivos durante la operación militar especial, preferiblemente por medios políticos y diplomáticos.
Trump habló con Zelensky en la mañana de este viernes. El líder ucraniano afirmó haber discutido las oportunidades en materia de defensa aérea y haber acordado trabajar juntos para fortalecer la protección de los cielos, antes de añadir que sus equipos se reunirían próximamente.
También afirmó en redes sociales que Kyiv estaba preparada para participar en proyectos directos con Estados Unidos, a los que considera crucial para la seguridad, especialmente en lo que respecta a drones y tecnologías relacionadas.
Las noches de ataques rusos en Ucrania se han convertido en la nueva normalidad para los residentes de Kyiv.
Este viernes, los niveles de contaminación atmosférica en la ciudad eran elevados tras el ataque nocturno, según el Ministerio de Protección Ambiental y Recursos Naturales. Se advirtió a los civiles que permanecieran en sus casas, no ventilaran las habitaciones y utilizaran purificadores de aire al máximo, si era posible. Se pidió a las personas con enfermedades respiratorias y cardiovasculares que tuvieran especial cuidado hasta que la situación se estabilizara.
Una vez cesadas las advertencias antiaéreas, los residentes expresaron su frustración por lo que describieron como la tolerancia de Trump ante la agresión rusa.
“Este ataque ocurrió inmediatamente después de la conversación de Putin con Trump, y confirma que Trump es un canalla, al igual que el hecho de que Estados Unidos quiera detener la entrega de ayuda y él no esté ayudando de ninguna manera durante su presidencia”, declaró Yuriy, residente de Kyiv, a CNN.
Otra residente de Kyiv, Yulia Ryzhkova, consideró que existe una conexión entre llamadas como la de ayer entre Putin y Trump y ataques como estos.
Añadió: “Todos saben que Putin tiene mentalidad de matón. Solo entiende el poder, y lamentablemente, Trump no lo está mostrando. Rusia cree que puede actuar con impunidad y sabe que no sufrirá ninguna consecuencia por sus actos. Esto es terrorismo, puro y duro”.
Los ataques se producen mientras el Gobierno de Trump suspende algunos envíos de armas a Ucrania, incluyendo misiles de defensa aérea, tras una revisión del gasto militar y el apoyo estadounidense a países extranjeros.
Trump reconoció que la decisión se tomó para proteger las reservas estadounidenses.
La medida ha generado preocupación en Ucrania. Este viernes, el comandante de las Fuerzas de Sistemas No Tripulados de Ucrania advirtió, citando datos de inteligencia, que el número de drones de largo alcance utilizados por Rusia para atacar Ucrania podría alcanzar los 1.000 o incluso más al día.
Estados Unidos ha sido el mayor donante de ayuda militar a Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión a gran escala en 2022, suministrándole sistemas de defensa aérea, drones, lanzacohetes, radares, tanques y armas antiblindaje, lo que ha generado preocupación por la disminución de las reservas estadounidenses.
Sin embargo, el balance de la ayuda a Ucrania ha cambiado significativamente desde que Trump regresó al poder, lo que pone en duda el futuro del apoyo estadounidense a Kyiv.
Kostya Gak, Kevin Liptak, Michael Rios y Kit Maher, de CNN, contribuyeron a este artículo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.