Cómo las inundaciones torrenciales causaron una tragedia en un campamento para niñas en el centro de Texas
Por Zoe Sottile, Sarah Dewberry y Ed Lavandera, CNN
Mientras los equipos de emergencia continúan rescatando a personas atrapadas por las torrenciales inundaciones que azotaron el centro de Texas el viernes, decenas de personas se enfrentan a la peor pesadilla de cualquier padre: sus hijos están desaparecidos.
De acuerdo con las autoridades, hasta el sábado por la tarde había un total de 27 niñas desaparecidas del Campamento Mystic, en el condado de Kerr. El campamento cristiano para niñas está situado a orillas del río Guadalupe, cuyo nivel subió más de seis metros en menos de dos horas durante la noche del 4 de julio.
La devastadora tormenta cobró la vida de al menos tres campistas, cuyas familias confirmaron su muerte a CNN.
Otras familias esperan desesperadamente noticias de sus seres queridos.
Carrie Hanna dijo a CNN que su hija de 8 años, Hadley, sigue desaparecida.
“Es una niña muy alegre y feliz, siempre con una sonrisa en la cara”, dijo Hanna. “Parecía que le encantaba el campamento. Era su primer año”.
Las inundaciones masivas parecen haber arrancado la pared de al menos un edificio y dejado una cabaña cubierta de tierra y lodo, con los colchones de las niñas esparcidos por el suelo, según muestran las fotos de la devastación. Se puede ver que el nivel del agua casi alcanza la puerta.
Las autoridades se han comprometido a no descansar hasta que todos los desaparecidos hayan sido recuperados, con esfuerzos de búsqueda que incluyen botes en el río, búsquedas desde el aire y equipos en tierra. El vicegobernador Dan Patrick prometió el viernes a las familias de los campistas desaparecidos que “harían todo lo humanamente posible para encontrar” a sus hijos.
“Las 24 horas del día, los siete días de la semana, buscando en cada árbol, volteando cada roca, lo que sea necesario, si su hija es una de las que realmente están desaparecidas y no solo sin contacto, para encontrarla”, dijo Patrick.
Más de 1.000 efectivos locales, estatales y federales están trabajando para peinar el difícil terreno anegado en busca de los desaparecidos, dijo el sábado el representante de Texas Chip Roy. Más de 850 personas han sido rescatadas, dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una conferencia de prensa el sábado, incluyendo algunas que “se aferraban a árboles para salvar sus vidas”.
Los campistas desaparecidos son solo un elemento de la extensa tragedia que azotó el centro de Texas, después de que las lluvias torrenciales dejaron inundaciones repentinas en partes del estado el viernes. Algunas zonas de Texas registraron las precipitaciones de un mes en solo unas horas. Al menos 43 personas han fallecido, según informó el sábado por la tarde el sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha. 15 de ellas son niñas. Además, tres personas fallecieron en el condado de Burnet y cuatro en el condado de Travis, aumentando la cifra total a 50.
El Gobierno de Trump está colaborando con las autoridades estatales y locales de Texas para hacer frente a las devastadoras inundaciones, según escribió el sábado el presidente Donald Trump en las redes sociales. El viernes calificó las inundaciones de “impactantes”.
El Campamento Mystic es un campamento de verano cristiano privado y no confesional para niñas, situado en Hunt, una comunidad no incorporada al oeste del condado de Kerr. El campamento acoge a unas 750 menores en total, que pueden participar en 30 actividades diferentes, entre ellas tiro con arco, piragüismo, baile y pesca.
Fundado en 1926, el campamento ofrece un “ambiente cristiano saludable” y un refugio donde las niñas “desarrollan cualidades personales y autoestima excepcionales”, según su sitio web. Las niñas del Campamento Mystic desarrollan amistades, crecen espiritualmente y se esfuerzan por “ser mejores personas” y “dejar que Mystic saque lo mejor de ellas”, según el sitio web.
Los actuales propietarios, Dick y Tweety Eastland, son la tercera generación que gestiona el campamento, de acuerdo con su sitio web. Llevan en el campamento desde 1974.
Las autoridades se pusieron en contacto con unos 18 campamentos de verano diferentes a lo largo del río Guadalupe y dijeron que el Campamento Mystic era el único campamento en el que aún había personas desaparecidas hasta el viernes por la noche.
Los padres de al menos cuatro campistas han confirmado sus muertes. La madre de Janie Hunt, de 9 años, desaparecida en el Campamento Mystic, dijo a CNN en un mensaje el sábado por la mañana que su hija había fallecido.
Las familias de Sarah Marsh, Lila Bonner y Renee Smajstrla también informaron a CNN que sus hijas murieron en las inundaciones. En una publicación de Facebook, la senadora estadounidense Katie Britt, de Alabama, dijo que ella y su esposo estaban “desconsolados por la pérdida de Sarah Marsh, y mantenemos a su familia en nuestros pensamientos y oraciones durante este momento inimaginable”.
La familia de Bonner informó a CNN en un comunicado que la niña de 9 años había fallecido.
“En medio de nuestro dolor inimaginable, pedimos privacidad y no podemos confirmar ningún detalle en este momento”, dijo la familia en un comunicado. “Sufrimos con todos los que la querían y rezamos sin cesar para que otros se libren de esta trágica pérdida”.
El tío de Smajstrla, de 8 años, describió su muerte como “verdaderamente devastadora”.
Otros familiares dijeron a CNN que siguen esperando noticias de sus campistas desaparecidos.
Natalie Landry dijo que su “valiente y dulce” hija Lainey, de 9 años, sigue desaparecida.
Ellen Toranzo, cuya hija Greta Toranzo, de 10 años, está desaparecida, dijo a CNN que su hija es “una niña increíble”. Greta es “muy inteligente, dulce y buena en el tenis”, dijo.
El hermano de una de las campistas desaparecidas, Blakely McCrory, dijo a CNN que su hermana es “muy querida por todos los que la rodean”. La familia también perdió a su padre en marzo, dijo.
“Solo espero que regrese a casa sana y salva”, dijo McCrory. “Nuestra familia ha pasado por muchas cosas”.
El campamento está situado en el río Guadalupe, donde las fuertes lluvias hicieron crecer dos de los brazos del río, dijo el administrador municipal Rice en una conferencia de prensa el viernes.
Las tormentas del jueves por la noche al viernes “descargaron más lluvia de la prevista en ambos brazos”, dijo Rice, describiendo cómo el río creció de 2,1 metros a 8,8 metros en poco tiempo durante la noche.
“Todo eso convergió en el Guadalupe, y ahí es donde vimos esas inundaciones que subieron muy rápido”, dijo Rice.
Rice también señaló que no todas las zonas a lo largo del río cuentan con alarmas para alertar de las inundaciones. Las alarmas suelen estar “más abajo”, dijo, en lugares como Comfort, que se encuentra a unos 24 kilómetros al sureste de Kerrville.
Un equipo de campo de CNN observó parte de la destrucción en el lugar, así como las operaciones de búsqueda y rescate en curso. Árboles y materiales de construcción estaban esparcidos por el terreno, y los techos de algunos edificios parecían estar dañados.
En la madrugada del viernes, unos 107 guardabosques y un grupo de aviación intentaron acceder al Camp Mystic, de acuerdo con las autoridades. Poco después del mediodía, pudieron entrar en el campamento y comenzar a rescatar a las niñas.
Un congresista estadounidense declaró que sus dos hijas se encontraban entre las personas evacuadas del campamento. El representante de Texas, August Pfluger, anunció que él y su esposa se habían “reencontrado” con sus hijas en una publicación del sábado X.
“El último día ha traído un dolor inimaginable a muchas familias y lloramos con ellas, a la vez que mantenemos la esperanza de que haya sobrevivientes”, escribió Pfluger.
El vicegobernador de Texas, Patrick, dijo que aún se desconoce la suerte de las niñas que siguen desaparecidos. “Podrían estar en un árbol, podrían estar sin comunicación”, dijo el viernes.
Los guardabosques, que forman parte del Departamento de Parques y Vida Silvestre de Texas, fueron vistos con una fila de camiones entrando en el camino de acceso, según muestran las fotos de su página de Facebook. Las niñas se reunieron en las cajas de los camiones para ser evacuadas.
En el cercano Campamento La Junta, un joven de 14 años cuenta que se despertó con “solo un poco de agua” antes de que se intensificara.
Wyndham Etheridge dijo el sábado a Fredricka Whitfield, de CNN, que por la mañana se despertó con gente de otras partes del campamento que venía “a refugiarse” en su cabaña.
“No sabíamos realmente lo que estaba pasando a nuestro alrededor porque estaba oscuro. No podíamos ver más allá de los árboles. Lo único que sabíamos era que teníamos que mover las cosas para que no se mojaran”, dijo.
Etheridge y sus compañeros de campamento “no podían ir a ningún lado, porque a nuestro alrededor había arroyos, arroyos muy fuertes que convergían y no queríamos ser arrastrados por toda la escorrentía de la montaña”, dijo.
Luego intentaron trasladarse al altillo de su cabaña para escapar del agua, pero Etheridge dijo que “allí también había goteras, así que no podíamos quedarnos”.
“Entonces en algún momento decidimos (…) que podíamos acostarnos un rato, pero luego nos despertamos de nuevo con más agua”, dijo.
Sus padres le dijeron a Whitfield que recibieron un mensaje de texto del campamento el viernes en el que les informaban de la inundación y de que todos los campistas estaban bien. Recogieron a su hijo anoche.
“Todos esos chicos estaban bastante traumatizados”, dijo Amy Etheridge.
Autobuses escolares y camionetas llenas de personas rescatadas llegaron el viernes a un centro de reunificación en Ingram, Texas, donde las familias se reunieron con sus hijos de los campamentos cercanos para niñas y niños.
En la escuela primaria Ingram, las familias se abrazaban mientras la gente hacía fila alrededor del edificio y otros subían a un camión de estilo militar.
Algunos de los niños parecían estar emocionalmente conmocionados y se les oía decir a sus padres: “Solo quiero irme a casa”.
Las imágenes de video muestran helicópteros aterrizando y dejando a los campistas en el centro de reunificación mientras llegaban autobuses escolares amarillos.
Mystic no es el único campamento para niñas que ha perdido a miembros en las catastróficas inundaciones. Jane Ragsdale, directora del campamento y copropietaria de Heart O’ the Hills en Hunt, Texas, murió en las inundaciones que azotaron la zona durante la noche, según un comunicado del campamento.
“En el campamento estamos conmocionados y profundamente entristecidos por la muerte de Jane”, dice el comunicado. “Ella encarnaba el espíritu de Heart O’ the Hills y era exactamente el tipo de mujer fuerte y alegre que el campamento pretendía desarrollar en las niñas que nos confiaban cada verano”.
El campamento, situado junto al río Guadalupe y “justo en la trayectoria de la inundación”, se encontraba entre sesiones en el momento de la inundación y “no había campistas alojados”, según el comunicado.
Las instalaciones sufrieron “graves daños” que aún se están evaluando, según el comunicado. El campamento no podrá abrir para su segunda sesión, que estaba prevista para el domingo.
Leitha, el sheriff del condado de Kerr, dijo que los equipos de emergencia seguirán buscando a “todas y cada una de las personas” que se encuentran desaparecidas tras las inundaciones.
“Una cosa que quiero decirles y asegurarles a todos es que no nos detendremos hasta que encontremos a todas y cada una de las personas; contamos con todos los recursos que necesitamos”, dijo durante una conferencia de prensa.
“Incidentes trágicos como este nos afectan a todos. Esta comunidad es fuerte y seguirá unida durante estos momentos trágicos”, dijo Leitha. “Nos sentimos honrados por el gran apoyo recibido; estamos muy agradecidos con todos los que se han movilizado para ayudarnos”.
Helicópteros de primeros auxilios con tecnología infrarroja volarán durante toda la noche en un esfuerzo continuo por localizar a posibles víctimas que puedan ser rescatadas, según informó una fuente familiarizada con la búsqueda.
El gobernador Abbott dijo el sábado que el esfuerzo de búsqueda se centró en localizar a los sobrevivientes de la tormenta.
“Mi instrucción a todas las agencias estatales involucradas en esto es que asuman que todas las personas desaparecidas están vivas”, dijo Abbott. “Y se necesita rapidez, no solo cada hora, cada minuto cuenta, por eso hay gente en el aire, en el agua y en tierra ahora mismo, porque buscan salvar hasta la última vida”.
“Seremos implacables” en la búsqueda continua de las personas desaparecidas, afirmó el gobernador.
“No vamos a parar hoy ni mañana”, afirmó. “Pararemos cuando el trabajo esté terminado”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.