Por Gerardo Lemos, CNN en Español

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó este miércoles un plan de 14 puntos para abordar problemáticas de vivienda y gentrificación.

La mandataria adelantó que presentarán una propuesta de ley de rentas para regular los precios del alquiler y establecer un equilibrio entre los derechos y obligaciones de arrendadores y arrendatarios, así como prevenir el desplazamiento de personas y regular las plataformas de alojamiento temporal.

“Se determinará una metodología objetiva y rigurosa para regular la operación del alquiler de viviendas de uso temporal a fin de evitar el desplazamiento de los habitantes actuales, así como la pérdida del arraigo e identidad de la comunidad”, dijo.

Brugada agregó que se creará un organismo público para el cumplimiento de las disposiciones legales en la materia y sancionar abusos.

La jefa de Gobierno enfatizó que vivir en la Ciudad de México no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho garantizado para todos sus habitantes.

“El tema de la gentrificación es uno de los temas hoy por hoy más importantes en la ciudad, pero tampoco es nuevo es no sólo también un tema de la ciudad, sino también del mundo entero y significa el desplazamiento de miles de familias”, dijo la mandataria, quien añadió que se abrirán mesas de debate para encontrar soluciones a la problemática de la gentrificación.

Los 14 puntos del plan presentados por Brugada son:

  1. Estabilizar las rentas, de tal forma que no tengan un aumento mayor a la inflación del año anterior;
  2. Se establecerá el Índice de Precios de alquiler Razonable y Zonas de Tensión Inmobiliaria;
  3. Se fortalecerá la regulación de la renta de viviendas en ocupaciones de corta estancias y en plataformas de alojamiento temporal;
  4. Se creará una Defensoría de Derechos Inquilinarios, que dará apoyo legal, mediación y defensa para sancionar avisos y ilegales;
  5. Se impulsará una nueva ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles;
  6. Se priorizará la construcción de vivienda pública en zonas céntricas y de alta presión inmobiliaria;
  7. Se ampliará el arrendamiento social para grupos prioritarios;
  8. Se fortalecerá el apoyo de vivienda para ampliar espacios habitaciones en barrios populares y la creación de condominios familiares;
  9. Se combatirá la especulación inmobiliaria en zonas críticas y se promoverá la producción de vivienda asequible;
  10. Se creará un Plan Maestro de planeación participativa con la comunidad habitante en zonas de alta tensión para definir lineamientos y estrategias;
  11. Se pondrá en marcha un programa de arraigo comunitario, recreación y preservación del espacio público y del patrimonio;
  12. Se darán estímulos a comercios locales para fortalecer la economía barrial;
  13. Participación comunitaria en las políticas de inclusión, arraigo, convivencia y reducción de desigualdades, y
  14. Creación de un observatorio de suelo y vivienda.

Brugada señaló que su gobierno propone la construcción de “un gran frente social” a favor de que las rentas no aumenten indebidamente y se pueda garantizar la defensa de los arrendadores y arrendatarios.

La presentación del plan sigue a las protestas registradas a inicios de mes contra la gentrificación y para demandar mejores políticas de vivienda. Brugada hizo un llamado al diálogo a los inconformes.

“A las personas que están impulsando las marchas y movilizaciones, les digo que con mayor razón abriremos las mesas necesarias para platicar con ellos sobre este tema”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.