Trump firma decreto de ley para reforzar medidas contra el fentanilo ilícito
Por Alejandra Jaramillo y Alayna Treene, CNN
El presidente Donald Trump firmó este miércoles el decreto de una ley destinada a reforzar las medidas contra el fentanilo ilegal, durante una ceremonia realizada en el Salón Este de la Casa Blanca.
“Hoy asestamos un golpe justo a los traficantes de drogas, narcotraficantes y cárteles criminales de los que hemos oído hablar durante tantos años, y frente a los cuales se ha hecho muy poco. Damos un paso histórico hacia la justicia”, dijo el mandatario, rodeado de legisladores y familias afectadas por la epidemia de fentanilo.
“Con esta ley, clasificamos de manera oficial y permanente al fentanilo y a todas las sustancias relacionadas como narcóticos de categoría uno”, agregó.
Trump reiteró su señalamiento de que los cárteles “tienen un control muy fuerte sobre México”, por lo que EE.UU. tiene “que hacer algo al respecto”, dichos que han desatado el rechazo del Gobierno de México.
“Tienen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto, no podemos permitir que eso suceda. Las autoridades mexicanas están petrificadas: les da pánico presentarse en su oficina. Les da pánico ir a trabajar porque los cárteles tienen un control tremendo sobre México, los políticos y los funcionarios electos”, dijo.
Durante la firma del decreto, el presidente destacó la presencia de varias figuras relevantes, entre ellas el gobernador de Virginia, Glenn Youngkin (republicano), y los senadores Bill Cassidy (Louisiana), Chuck Grassley (Iowa) y Ron Johnson (Wisconsin), así como su candidato para dirigir la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés). También mencionó a varios congresistas republicanos. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, asistió al evento.
La ley denominada Halt All Lethal Trafficking of Fentanyl Act (Detener Todo el Tráfico Letal de Fentanilo), cuyas siglas son HALT, recibió recientemente apoyo bipartidista tanto en la Cámara baja como en el Senado, y representa una prioridad clave para el presidente, quien ha citado el tráfico ilegal de fentanilo como una de las razones principales de sus amenazas arancelarias contra Canadá, México y China.
Según la legislación, todas las sustancias relacionadas con el fentanilo, incluidas sus imitaciones, serán clasificadas como sustancias controladas de categoría uno, es decir, dentro de la lista de drogas más peligrosas según la DEA.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.