Por CNN Radio Argentina

Ricardo Delgado, economista, explicó que el gobierno activó de forma anticipada una licitación de bonos del Tesoro para absorber parte de los “10 billones de pesos liberados”, tras un cambio de estrategia acordado con el FMI en abril.

En CNN Primera Mañana, afirmó que “el Banco Central y el equipo económico argentino decidió ya no tener control sobre las tasas de interés, sino sobre la cantidad de dinero”.

El economista detalló que esa medida implicó “liberar las Lefis” que los bancos tenían en el BCRA, lo que dejó “8.000 millones de dólares sin demasiado destino” y generó presión sobre el dólar y las tasas de interés.

Explicó que el Tesoro buscó contener esa presión con una licitación que, según aseguró, “absorbió prácticamente la mitad de esos pesos”, pero “a un costo de una tasa de interés muy elevada, que no bajó del 41% y llegó casi al 48% anual”.

Sobre el Bopreal, Ricardo delgado sostuvo que “hubo una baja aceptación” y lo vinculó a la expectativa de que “a partir del año que viene se puedan girar libremente los flujos de dividendos”, en línea con lo prometido por el Gobierno y el FMI.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.