Israel dice que lamenta profundamente el ataque a la única iglesia católica de Gaza y pide una investigación
Por Ibrahim Dahman, Catherine Nicholls, Christopher Lamb, Abeer Salman, Eugenia Yosef y Sophie Tanno, CNN
Israel expresó el jueves su “profundo pesar” por un ataque mortal contra la única iglesia católica de Gaza, que dejó tres muertos.
El Patriarcado Latino de Jerusalén, que tiene jurisdicción sobre los católicos de rito latino en Gaza, informó que la iglesia de la Sagrada Familia fue impactada en un ataque de Israel la mañana del jueves. La iglesia se ha convertido en refugio para la pequeña comunidad cristiana del enclave en medio de la guerra que ya lleva 20 meses.
La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que “Israel lamenta profundamente que una munición perdida haya alcanzado la iglesia de la Sagrada Familia en Gaza. Cada vida inocente perdida es una tragedia”.
“Israel está investigando el incidente y sigue comprometido con la protección de civiles y lugares sagrados”, añadió la oficina en un comunicado.
En un telegrama del Vaticano publicado el jueves, un funcionario de la iglesia dijo que el papa León XIV está “profundamente entristecido” por el ataque.
El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, calificó el acto de “ataque militar” y declaró: “Al encomendar las almas de los fallecidos a la misericordia amorosa de Dios Todopoderoso, el Santo Padre reza por el consuelo de los afligidos y por la recuperación de los heridos”.
La oficina de Netanyahu dijo que estaba “agradecido al papa León por sus palabras de consuelo”.
El primer ministro también le comunicó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una llamada telefónica que el incidente en la iglesia fue un “error”, según declaró la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una sesión informativa el jueves. Al preguntársele sobre la opinión de Trump sobre el ataque, Leavitt la describió como una “reacción poco positiva”.
Las Fuerzas de Defensa de Israel reconocieron que atacaron la iglesia “por error”.
“Una investigación inicial de los informes sobre personas heridas en la Iglesia de la Sagrada Familia en la ciudad de Gaza sugiere que fragmentos de un proyectil disparado durante la actividad operativa en la zona impactaron en la iglesia por error”, dijeron las FDI en un comunicado el jueves.
“La causa del incidente está bajo revisión”.
El cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, declaró a Vatican News que la iglesia fue alcanzada “directamente” por un tanque israelí el jueves por la mañana.
El párroco, el padre argentino Gabriel Romanelli, resultó herido en el ataque, según informó el patriarcado, junto con otras personas.
Imágenes verificadas por CNN mostraron que la iglesia, que se ha convertido en refugio para la pequeña comunidad cristiana del enclave, sufrió daños en el ataque, pero el crucifijo en el tejado de la iglesia parecía intacto.
La iglesia ya había sido atacada en una ocasión durante la guerra de Israel en Gaza. En diciembre de 2023, un francotirador militar israelí disparó y mató a dos mujeres que se refugiaban en su interior, según el Patriarcado Latino de Jerusalén.
La iglesia es conocida internacionalmente por su estrecha relación con el difunto papa Francisco, quien llamaba a la parroquia casi a diario desde el comienzo de la guerra entre Israel y Hamas.
Solo se cree que alrededor de 1.000 cristianos vivían en Gaza antes de los ataques del 7 de octubre, que es un territorio abrumadoramente musulmán.
Mientras tanto, continúan las conversaciones para un alto el fuego que ponga fin a la guerra en Gaza, que, según funcionarios palestinos, ha causado la muerte de más de 58.000 personas.
Israel podría mostrar flexibilidad en un punto clave de fricción en las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza, según informaron fuentes a CNN, mientras los negociadores intentan cerrar las brechas que impiden la primera pausa en meses de combates.
En concreto, Israel podría mostrar cierta flexibilidad respecto a la posible retirada de sus tropas del corredor Morag, una zona clave de seguridad israelí en el sur del enclave de Gaza, según declaró a CNN el jueves una fuente familiarizada con el asunto.
El corredor fue establecido por las fuerzas israelíes en abril con la intención declarada de dividir Gaza y ejercer mayor presión sobre Hamas. Su nombre hace referencia al asentamiento judío de Morag, que antiguamente se encontraba entre las ciudades de Khan Younis y Rafah, en el sur del territorio.
Estados Unidos había hablado sobre la posibilidad de un acuerdo rápido en las conversaciones, que habían cobrado impulso tras el acuerdo que puso fin al breve conflicto entre Israel e Irán el mes pasado. Sin embargo, tras días de conversaciones, no se logró ningún avance.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.