Millones de personas están en riesgo de inundaciones en la costa del golfo de México por tormentas lentas y persistentes
Por Briana Waxman, CNN
Una extensa zona de tormentas cargadas de humedad tropical está dejando lluvias intensas a lo largo de la costa del golfo de México este jueves y podría causar inundaciones significativas durante el fin de semana.
Louisiana es el estado con mayor riesgo de inundaciones peligrosas, pero las lluvias intensas también podrían causar problemas en otras áreas de la costa, desde Florida hasta Texas, en los próximos días, ya que el mal tiempo se mantiene cerca de la costa. Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés), no se espera que este sistema se convierta en un ciclón tropical, pero la amenaza de lluvias e inundaciones sigue siendo la misma.
El peor escenario sería que las tormentas se estanquen cerca de la costa durante un tiempo prolongado, lo que podría dejar cerca de 30 centímetros de lluvia en partes del sur de Louisiana, con tasas de precipitación de hasta 5 a 7,5 centímetros por hora. Esto saturaría el suelo y causaría inundaciones repentinas, especialmente en el centro-sur de Louisiana, donde el terreno bajo y los cuerpos de agua cercanos hacen que la zona sea especialmente vulnerable. Cualquier episodio de lluvia intensa también podría causar problemas en Nueva Orleans, donde el suelo ya está saturado por lluvias recientes.
Para la tarde del jueves, al menos tres alertas de inundación repentina se habían emitido para áreas del centro-sur y centro de Louisiana. En un caso, el Servicio Meteorológico Nacional advirtió que ya habían caído hasta 23 centímetros de lluvia en algunas zonas.
Esta amenaza de inundaciones es solo la más reciente en un verano marcado por inundaciones mortales y devastadoras.
Un nivel 2 de 4 de riesgo por lluvias e inundaciones está vigente hasta el viernes a lo largo de la costa del golfo de México, desde el este de Texas hasta el oeste del Panhandle de Florida, incluyendo Nueva Orleans, Mobile (Alabama) y Gulfport (Mississippi). Las tormentas intensas podrían ser duraderas, afectando repetidamente las mismas áreas y empapando los mismos lugares con varios centímetros de lluvia.
En Nueva Orleans, las autoridades abrieron varios puntos de distribución de sacos de arena el miércoles antes de las lluvias más intensas, según una notificación de la ciudad. Todos los edificios municipales permanecieron cerrados al público el jueves debido a la amenaza climática. “Con una disminución significativa de los impactos meteorológicos, los edificios de la ciudad reabrirán al público mañana, 18 de julio, y volverán a sus operaciones normales”, informaron las autoridades.
A principios de la semana, parecía que este sistema tenía una buena probabilidad de convertirse al menos en una depresión tropical, ya que había mucha agua cálida en el Golfo. Sin embargo, a pesar de moverse sobre esas aguas, las tormentas han sido desorganizadas por vientos hostiles en niveles altos, por lo que es poco probable que reciban el nombre de Dexter, el próximo en la lista de la temporada de huracanes del Atlántico 2025.
“Independientemente del desarrollo, se esperan lluvias intensas y tormentas eléctricas sobre el norte-centro del golfo hasta el viernes, con ráfagas erráticas de viento y mares agitados posibles”, advierte el centro de huracanes.
Las señales de problemas comenzaron a principios de esta semana. El grupo de tormentas cruzó la península de Florida de lunes a martes, dejando casi 30 centímetros de lluvia en el área de Tampa. Esta cantidad de lluvia en poco tiempo saturó incluso el resistente suelo arenoso de Florida, causando inundaciones en el condado de Brevard, según la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Tampa Bay.
Daytona Beach recibió 5,7 centímetros de lluvia el martes, rompiendo su récord diario anterior de 5 centímetros establecido el 15 de julio de 1935.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.