Rusia refuerza su control sobre el campo de batalla en Ucrania gracias a la ventana de 50 días concedida por Trump a Putin
Por Nick Paton Walsh, Lauren Kent y Svitlana Vlasova
La pausa de 50 días del presidente de EE.UU., Donald Trump, antes de posibles nuevas sanciones contra Rusia, le está dando al Kremlin una oportunidad para hacer avances graduales en el territorio en las últimas semanas, que, según los analistas, ponen en peligro cada vez más los principales bastiones ucranianos en el este.
Se cree que Rusia está a días o semanas de lanzar una ofensiva intensificada, quizás utilizando los 160.000 soldados que, según funcionarios ucranianos, se están concentrando cerca de sus líneas de frente. Pero en las últimas dos semanas, Rusia también ha logrado avances pequeños pero vitales, que colocaron a sus fuerzas en una mejor posición para aislar a las tropas ucranianas en tres ciudades clave: Pokrovsk, Kostyantynivka y Kupiansk, en la línea de frente oriental.
El Kremlin se mostró imperturbable ante la nueva fecha límite de Trump. El ministro de Asuntos Exteriores, Serguei Lavrov, declaró el martes: “Cincuenta días; antes eran 24 horas; antes eran 100 días; ya hemos pasado por todo esto”.
Los analistas afirmaron que el nuevo plazo era un buen augurio para los objetivos del presidente de Rusia, Vladimir Putin. Keir Giles, de Chatham House, escribió el martes que ésto también le daba espacio a Moscú en el escenario diplomático. “El plazo de 50 días le da a Rusia tiempo de sobra para idear su propio plan alternativo y, una vez más, superar a Washington mediante una estratagema diplomática que Trump podría aceptar de buen grado… La última prórroga de Trump de sus plazos hipotéticos para Putin prolonga el sufrimiento de Ucrania por el mismo período arbitrario”.
John Lough, jefe de política exterior del centro de estudios New Eurasian Strategies Centre, afirmó que la ofensiva de verano probablemente ya llevaba varios meses en marcha y que “los rusos, sin duda, están intensificando su campaña, tanto terrestre como aérea”. Añadió que el reciente ataque aéreo contra las ciudades de Ucrania era quizás un reflejo del lento progreso de Moscú en el frente y tenía como objetivo “desmoralizar a la población y socavar su voluntad de lucha”. “Durante los últimos meses, Putin se ha mostrado bastante confiado en el progreso de esta campaña, al reconocer que los ucranianos carecen de soldados y de ciertos sistemas de armas”, declaró Lough, quien añadió que Moscú esperaba dispersar a la defensa ucraniana. “Veremos una continuidad de esta situación durante al menos los próximos 50 días”.
Los avances graduales de Moscú en torno a estas tres localidades han tenido un coste considerable. Sin embargo, el mapeo de la línea del frente realizado por DeepState, un servicio de monitoreo ucraniano, e informes de la región muestran el progreso ruso en su intento de flanquearlas.
En las últimas 72 horas, las fuerzas rusas se han acercado a Rodynske, un asentamiento clave al noreste de Pokrovsk, un importante centro militar ucraniano asediado por Moscú durante meses.
Este avance coincide con el del oeste de Pokrovsk, donde las tropas rusas se desplazan ahora para rodear la aldea de Udachne, lo que les permite desafiar las rutas de suministro a Pokrovsk con mayor eficiencia.
Un comandante ucraniano, conocido como Musician y que lidera una compañía de drones en la 38ª brigada de marines, ha servido cerca de Pokrovsk desde octubre. Declaró a CNN que la ofensiva rusa llevaba tiempo en marcha. “Probablemente aún no haya alcanzado su punto álgido”, afirmó, “pero llevan un tiempo avanzando y lo están haciendo con bastante éxito”.
Musician afirmó que la defensa de Rodynske era clave. “El enemigo lo entiende y cuenta con ello. Si avanzan desde Rodynske, la situación será crítica. Hay una o dos carreteras allí que pueden controlar, y la logística quedará cortada. Es una maniobra lógica por parte del enemigo”.
Añadió que se necesitaban refuerzos urgentes allí, o se arriesgan a repetir el cerco y la retirada que se vio a principios de 2024 en torno a la ciudad de Avdiivka, al este de Pokrovsk. Las tropas ucranianas resistieron en Avdiivka durante meses, hasta que les faltaron los efectivos y los recursos necesarios para mantener el control de la ciudad, en una derrota que llegó a simbolizar tanto la tenacidad de Kyiv como la inquebrantable tolerancia de Moscú a las altas bajas para conquistar territorio.
El bloguero militar ucraniano Bohdan Miroshnikov escribió que si Rodynske es “capturada, se completará el cerco de todo nuestro flanco izquierdo” alrededor de Pokrovsk, y añadió valoraciones igualmente pesimistas sobre el flanco derecho y el sur. “Si la situación continúa así, quedarán pocas opciones… o nuestra guarnición se verá obligada a retirarse bajo la amenaza de un cerco, o se librarán combates feroces en un semicerco con perspectivas inciertas”.
El canal militar ruso de Telegram “Voennaya Khronika”, que se traduce como “crónica militar”, afirmó que la ambición era que Pokrovsk cayera como Avdiivka y Bakhmut antes, con “un aislamiento sucesivo de los flancos, presión sobre las líneas de suministro y un estancamiento frontal tras el agotamiento estratégico”. El mapeo de DeepState también muestra avances hacia Kostyantynivka, otro centro clave en el este, al que Rusia se ha acercado rápidamente en las últimas dos semanas desde el sureste y el suroeste, y que ahora es atacado sin cesar por drones de ataque.
El bloguero y militar ucraniano Stanislav Buniatov, conocido como Osman, escribió que los avances llevan a las fuerzas de Moscú más adentro de la región de Dnipropetrovsk, una zona que originalmente no formaba parte de los objetivos territoriales de Putin. Los enfrentamientos diarios dejan “entre el 70 % y el 90 % del personal y el equipo del enemigo destruidos, pero el enemigo está avanzando, y todos entienden por qué”, escribió Osman.
Informes engañosos de los comandantes ucranianos a sus superiores estaban obstaculizando su defensa, publicó DeepState el miércoles. Gran parte del éxito del enemigo reside en las mentiras en los informes sobre el terreno sobre la situación real, lo que dificulta evaluar los riesgos y responder a los cambios en la situación desde arriba… este es un problema grave con consecuencias catastróficas. Las mentiras nos destruirán a todos. La publicación destacaba la zona al sur de Pokrovsk como particularmente vulnerable a esta falla interna ucraniana.
Los avances rusos son más leves al norte de Kupiansk, pero representan otro desafío para las fuerzas de Kyiv, a menudo sobrecargadas. El avance de Moscú desde Holubivka desde el 23 de junio le ha permitido controlar una carretera de acceso clave al norte de Kupiansk, junto al asentamiento de Radkivka.
Kupiansk es una de las principales ciudades al este de Járkov, la segunda ciudad más importante de Ucrania, y su control contribuye a la seguridad de la ciudad, de aproximadamente un millón de habitantes.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.