Por Elizabeth Pérez, CNN en Español

Manny Pacquiao, uno de los mejores boxeadores de todos los tiempos, regresa al cuadrilátero tras cuatro años de ausencia.

El filipino, el único púgil en la historia que ha ganado títulos mundiales en ocho divisiones de peso diferentes, vuelve tras su retiro en 2021 para enfrentar al estadounidense de raíces mexicanas Mario Barrios por el campeonato mundial de peso welter del Consejo Mundial del Boxeo (CMB).

Será una pelea interesante ya que Pac-Man es 16 años mayor y 17 centímetros más bajito que su oponente. Pero, ¿qué motivó a este boxeador de 46 años y ya exaltado al Salón de la Fama del Boxeo a regresar al ring?

Según él mismo me contó en una entrevista reciente: “hacer crecer su legado”. Sorprende su respuesta si tenemos en cuenta que el nacido en la ciudad de General Santos, en Cotabato del Sur, Filipinas, llega a este combate con marca de 62 victorias —que incluyen 12 títulos mundiales— 8 derrotas y 2 empates.

Muchos pensarían que Manny, cuyo nombre de pila es Emmanuel Dapidran Pacquiao, no tiene nada más que probar en casi 3 décadas de carrera profesional. Sin embargo, como él mismo reconoció en una entrevista que tuvimos antes de la pelea, le hacía falta el boxeo.

Y es que en los últimos cuatro años, Pacquiao decidió dedicar todo su tiempo a la política con la ambición de llegar a ser presidente de su país para, según dijo a CNN en 2019, “darles a los filipinos una buena vida, un buen futuro; ese es mi objetivo, por eso me metí en la política”.

Su gran popularidad y su historia de vida - haber nacido en la pobreza teniendo que vender dulces y cigarrillos de niño para mantener a su familia hasta convertirse en un ícono mundial del boxeo -, hacían pensar que el pueblo lo apoyaría.

Desde su debut, en enero de 1995 con apenas 16 años y en la categoría de los 48 kilogramos, el filipino demostró de lo que era capaz: vencer a sus rivales sin miedo. En esa ocasión obtuvo el triunfo por decisión unánime en cuatro asaltos sobre Edmund Enting Ignacio.

Su primera derrota llegaría al año siguiente en su décimosegundo combate, por nocaut técnico ante Rustico Torrecampo en el peso mosca.

Su primer título mundial llegaría en ese mismo peso en diciembre de 1998 tras vencer al tailandés Chatchai Sasakul por nocaut en el octavo asalto.

En su prolífica carrera Pacquiao ha tenido peleas inolvidables como aquellas ante Marco Antonio Barrera, Erik Morales, Juan Manuel Márquez, Oscar de la Hoya y Miguel Cotto, entre muchos otros.

Sin embargo, el púgil, que tuvo su primera aparición política en Filipinas en 2010, cuando obtuvo un escaño en la cámara baja del Congreso antes de ser elegido para un mandato de seis años en la cámara alta, no logró su cometido de ser presidente de su país.

Y la decepción es palpable. “No está en mi mente ahora volver a la política porque es muy sucia, hay mucha corrupción y odio la corrupción”, explica Pacquiao. “Esa es la razón por la cual muchas personas, muchas familias están sufriendo en la pobreza. Por los políticos corruptos. Y siempre les digo que deben darse cuenta de que en este mundo solo somos administradores de los valores que Dios nos dio.”

Ahora, en su regreso al ring, Pac-Man quiere romper además su propio récord establecido en 2019: convertirse nuevamente en el campeón welter de mayor edad en la historia.

¿Lo logrará? Lo sabremos en breve. Lo que sí me queda claro es que Pacquiao no desaprovecha oportunidad para recordarnos la importancia de ese dicho muy conocido en la filosofía estoica: Memento Mori. “Solo estamos de paso. Vinimos a este mundo desnudos y nos iremos igual, solos y desnudos. Y debemos asegurarnos de que en esta vida, en este mundo, aprovechemos la oportunidad de ayudar a otros, para que cuando llegue nuestro tiempo, cuando nuestra vida termine en este mundo, dejemos un legado,” recalcó el boxeador.

Lo cierto es que Pacquiao no tiene miedo y su expectativa además de ganar este sábado en Las Vegas, es ser recordado como una inspiración, un boxeador que no habla mal de sus oponentes y que es amigable con todos. Yo lo certifico, sí, es muy simpático.

¿Habrán más peleas? Él dice que después de esta ante Barrios lo decidirá. “Puede ser la última o tal vez haya más, depende. Lo único que puedo decir es: El Pac-Man está de vuelta.”

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.