Por Eyad Kourdi y Tim Lister, CNN

Las fuerzas de seguridad sirias están siendo desplegadas en la conflictiva provincia de Suwayda tras varios días de enfrentamientos entre grupos en los que han muerto cientos de personas, según informa el Ministerio del Interior del país.

Los enfrentamientos entre grupos drusos y tribus beduinas continúan en Suwayda desde la semana pasada, lo que amenaza la estabilidad del Gobierno de Damasco, que intenta ejercer control sobre el complejo y volátil panorama sectario de Siria.

La violencia llevó a Israel a llevar a cabo ataques contra las fuerzas gubernamentales sirias, con el fin, según afirmó el Gobierno israelí, de proteger a los drusos, que son una minoría importante en ambos países. Israel también ha expresado su alarma por el nuevo gobierno islamista de Siria, a pesar de los contactos entre ambos para garantizar la seguridad.

Tanto los grupos beduinos como los drusos emitieron comunicados en los que indicaban que estaban dispuestos a aceptar el alto el fuego, pero una facción drusa exigió entonces que los beduinos abandonaran Suwayda.

Un video geolocalizado mostró continuos enfrentamientos en la parte occidental de la ciudad de Suwayda. Las fuerzas de seguridad estaban presentes en las zonas rurales al oeste, pero no en la propia ciudad, escenario de los enfrentamientos más intensos.

El portavoz del Ministerio del Interior Nour al-Dean Baba dijo que “tras los sangrientos acontecimientos causados por grupos fuera de la ley (…) las Fuerzas de Seguridad Interna han comenzado a desplegarse en la provincia de Suwayda como parte de una misión nacional cuyo objetivo principal es proteger a los civiles y restaurar el orden”.

Poco después, la presidencia de Siria declaró lo que denominó un alto el fuego inmediato y completo en la provincia, y pidió a todos que permitieran al Estado “aplicar este alto el fuego de manera responsable, garantizando la estabilidad y poniendo fin al derramamiento de sangre”.

En una declaración televisada el sábado, el presidente de Siria, Ahmed al-Sharaa, dijo que los acontecimientos en Suwayda habían “marcado un peligroso punto de inflexión en el panorama político y de seguridad de Siria”.

Al-Sharaa también se refirió a los ataques aéreos israelíes en Suwayda y Damasco la semana pasada, que, según dijo, “reavivaron las tensiones y empujaron al país a una fase crítica que ahora amenaza su estabilidad”.

En referencia al apoyo israelí a algunos grupos drusos en Suwayda, al-Sharaa dijo que “algunas figuras, envalentonadas por el apoyo extranjero, han mostrado ambiciones separatistas y han liderado grupos armados que han cometido actos de asesinato y abuso”.

También volvió a comprometerse a proteger a los drusos, que se han mostrado recelosos con su Gobierno, y pidió la unidad nacional.

“Siria no es un patio de recreo para el separatismo o la incitación sectaria. Ahora más que nunca, es esencial volver al camino de la razón y unirnos sobre una base nacional unificada”, dijo al-Sharaa.

Tras la mediación de Estados Unidos destinada a poner fin a la violencia y detener los ataques aéreos israelíes, al-Sharaa agradeció a la administración Trump su “compromiso con la estabilidad del país”.

La declaración de al-Sharaa se produjo tras el anuncio el viernes por la noche del enviado estadounidense a Siria, Thomas Barrack, de que Siria e Israel habían acordado un nuevo alto el fuego en Suwayda.

Un video geolocalizado de la ciudad de Suwayda el sábado por la mañana mostraba columnas de humo oscuro elevándose y el sonido de disparos esporádicos. Sin embargo, los grupos drusos y beduinos indicaron que aceptarían el alto el fuego una vez que se desplegaran las fuerzas gubernamentales.

Los grupos beduinos representados por la Agrupación de Tribus del Sur dijeron que declaraban “un cese inmediato y completo de todas las acciones militares” y pidieron “canales de diálogo y coordinación para garantizar que lo ocurrido no se repita”.

Un grupo druso muy involucrado en los enfrentamientos dijo este sábado que estaba dispuesto a aceptar un alto el fuego. La facción Liderazgo Espiritual, liderada por Hikmat al-Hijri, dijo que renovaba su llamamiento a “volver a nuestra humanidad compartida”.

Sin embargo, al-Hijri, que había rechazado un alto el fuego anterior, exigió posteriormente que las fuerzas de seguridad sirias solo se desplegaran en la frontera de la provincia y pidió a los beduinos que abandonaran la provincia por completo.

El Gobierno de Israel ha insistido en que Suwayda debe ser una zona desmilitarizada fuera del alcance de las fuerzas gubernamentales.

Sin embargo, en medio de la violencia actual, Israel declaró el viernes que permitiría una presencia limitada de las fuerzas de seguridad internas para restablecer el orden en Suwayda.

El viernes, la Red Siria para los Derechos Humanos afirmó que había documentado la muerte de al menos 321 personas en Suwayda desde el domingo pasado, cuando comenzaron los enfrentamientos. Afirmó que se habían producido “ejecuciones extrajudiciales, bombardeos mutuos, así como ataques aéreos llevados a cabo por las fuerzas de ocupación israelíes”.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.