Seis meses después del inicio del segundo mandato de Trump, los votantes siguen divididos
Por John King
Jaclyn Taylor y Lawrence Malinconico viven en lados opuestos del abismo trumpista que define y divide la política estadounidense.
“El progreso que ha logrado en los primeros seis meses es inigualable”, afirmó Taylor, empresaria de Iowa. Califica el primer semestre del nuevo mandato del presidente Donald Trump con un nueve sobre diez.
Malinconico, profesor universitario de Pensilvania, le otorgó una calificación de cero.
“Sus drásticos recortes al Gobierno y la asignación de personas incompetentes al mando van a perjudicar todos los aspectos de la vida estadounidense”, es la opinión de Malinconico tras medio año de mandato.
Sus evaluaciones, totalmente opuestas, destacan una importante conclusión de una entrevista con votantes que participan en el proyecto “All Over the Map” de CNN: las opiniones de Trump, independientemente de su orientación política, que animaron la campaña de 2024 ahora se reflejan en cómo la mayoría de los votantes perciben su presidencia.
Quienes votaron por Trump se mantienen abrumadoramente leales y apoyan con entusiasmo su agenda. “Mejor”, así describió Deven McIver, votante de Trump en New Hampshire, su nivel de vida desde que Trump regresó a la Casa Blanca. “Menor costo del combustible. Menos competencia laboral por parte de inmigrantes ilegales y me siento más seguro”.
Pero quienes se opusieron a Trump durante la campaña se oponen con la misma vehemencia a su gobierno ahora. “Decepcionado no se acerca a lo que siento”, dijo Pat Levin, demócrata de toda la vida residente en Pensilvania. “Aterrado, petrificado, horrorizado es casi la descripción de cómo me siento ante el desmoronamiento de nuestro país y del Estado de derecho”.
Nada en las respuestas sugería una cesión en la polarización de la era Trump. Las opiniones sobre la agenda migratoria de Trump ofrecen un reflejo elocuente de ello.
“Ha convertido a ICE y CBP en la Gestapo estadounidense”, dijo Tonya Rincon, demócrata de Michigan, quien criticó las tácticas de ICE por ser excesivamente agresivas “sin el debido proceso”. Rincon afirmó que usar el dinero de los impuestos para enviar migrantes “a otros países es una abominación que recuerda al Tercer Reich”.
Por otro lado, “cumplió lo que prometió”, dijo Taylor. “Trump está haciendo progresos y defendiendo los derechos de quienes honran a nuestro país y nuestro proceso”.
Estos votantes nos ayudaron a seguir la campaña de 2024. Ahora, nos mantenemos en contacto para conocer sus evaluaciones de la presidencia de Trump y otros temas importantes, a medida que nos acercamos a las elecciones intermedias de 2026.
Otros puntos destacables:
?La mayoría de los votantes, independientemente de su elección en noviembre pasado, dijeron que el costo de la vida sigue siendo frustrantemente alto.
?Muchos demócratas expresaron su apoyo a la reciente decisión de Trump de intensificar sus esfuerzos para ayudar a Ucrania a obtener armas para la guerra contra Rusia, aunque muchos cuestionaron sus motivos para este cambio. Varios votantes de Trump, por otro lado, se oponen a ayudar a Ucrania.
“Ojalá se dé cuenta de lo que está en juego al permitir que su examigo (el presidente ruso Vladimir) Putin se apodere de más territorio ucraniano”, dijo Darrell Ann Murphy, demócrata de Pensilvania.
“A regañadientes, llegó a la conclusión de que Putin lo estaba manipulando”, dijo Marvin Boyer, también demócrata de Pensilvania.
?La gestión de Trump de la saga sobre el presunto traficante sexual Jeffrey Epstein fue criticada, incluso ridiculizada, tanto por los votantes de Trump como por los demócratas que lo desprecian. Ninguno de los votantes de Trump llegó a afirmar que este asunto podría hacerles replantearse su apoyo a Trump, pero muchos fueron duros al expresar su sospecha de que Trump oculta algo.
“Quiero ver la verdad”, dijo McIver, un votante de Trump de clase trabajadora en New Hampshire. “No creo en las afirmaciones de la administración”.
Pete Burdett, también republicano de New Hampshire, elogió la agenda de Trump en general, pero se mostró desconcertado por el cambio de tono de Trump sobre Epstein. “NO ESTOY SEGURO en este momento”, escribió Burdett en un correo electrónico. “¿Qué cambió?”.
Rachal Kulak, una cristiana conservadora de Virginia y partidaria de Trump, afirmó que el “desastre de los archivos de Epstein” era una mancha negra en un Gobierno que, en su opinión, es mucho más transparente que el de Biden. “Quizás sea mejor simplemente arrancar la curita y dejar que la gente vea”.
Kulak dijo que “puede que haya tardado un minuto”, pero expresó su confianza en que Trump finalmente avanzaría “y le daría a la gente lo que quiere ver”.
Otros encuestados plantearon una teoría de la conspiración, según la cual, la negativa de Trump a hacer públicos todos los archivos de Epstein está de alguna manera vinculada a Israel, una idea que ha ganado terreno entre los partidarios de Trump.
La teoría de la conspiración no tiene fundamento y ha sido descartada por carecer de mérito por funcionarios actuales y anteriores del Gobierno de Israel.
Quienes plantearon la idea en nuestra entrevista se mostraron preocupados, pero afirmaron que seguían apoyando al presidente.
Los votantes que se opusieron a Trump, por su parte, expresaron otras inquietudes sobre la saga de Epstein.
Joan London es una abogada de Pensilvania y republicana de larga trayectoria en el partido Reagan, que cambió su registro a independiente debido a sus dudas sobre Trump.
“El tono de ‘no hay nada que ver aquí’ tras ser elegido, alimentando la especulación entre sus simpatizantes, es sospechoso”, dijo London sobre la saga de Epstein. “Si no hay nada que temer, entonces hay que abrir los libros”.
Los demócratas ven el enfrentamiento con Epstein como una señal de que Trump finalmente está rindiendo cuentas por su afición a las teorías conspirativas. Durante años, Trump y sus aliados sugirieron que los demócratas ocultaban los archivos de Epstein para protegerse. Ahora, Trump llama a sus propios partidarios “debiluchos” por exigir la transparencia que el propio Trump calificó repetidamente de crucial.
“Verlo dar vueltas entre explicaciones es cómico”, dijo Rincon, el demócrata de Michigan, trabajador sindicalizado del sector automotriz recientemente jubilado.
“Un tropiezo”, fue la única palabra que utilizó Walter Robinson, demócrata de Michigan y trabajador automotriz.
“Escandaloso pero predecible”, así describió Levin, el demócrata de Pensilvania, los esfuerzos de Trump para gestionar la reacción negativa contra Epstein. “Negar, desviar la responsabilidad, alegar una conspiración demócrata”.
Vale la pena seguir de cerca las evaluaciones de los votantes sobre el costo de la vida a medida que nos acercamos a las elecciones de mitad de mandato de 2026. Reducir los costos fue una promesa clave de Trump y los republicanos para 2024, y los demócratas ya argumentan que las fluctuaciones impredecibles del presidente sobre aranceles y otras políticas están perjudicando a los consumidores.
“Los costos están aumentando, especialmente el alquiler”, dijo Jacob Dials, demócrata de Arizona.
“Actualmente más o menos igual, quizás un poco mejor”, dijo Kulak, republicano de Virginia.
“Igual”, dijo el demócrata Robinson.
“Igual, pero mejorando”, dijo Taylor, republicano de Iowa.
“La inflación persiste”, dijo Cynthia Sabatini, republicana de los suburbios de Filadelfia que apoya muchas políticas de Trump, pero lo considera falto de carácter y humildad. “Los aranceles generalizados no son una buena estrategia”.
Kim Cavaliere, una independiente residente en Georgia, dijo que su nivel de vida ha bajado desde que Trump asumió el cargo.
“Todo lo que ha hecho hasta ahora es para los ricos”, dijo. “La vivienda sigue estando muy lejos de alcance”.
Cavaliere ofreció una dosis de humor para cerrar sus respuestas a nuestras preguntas sobre Trump a los seis meses.
“Bueno, ojalá pudiera predecir mis números de la lotería como predije que Elon Musk y Trump romperían su relación al año de ser presidente”, dijo Cavaliere. “Jajaja”.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.