¿Cuánto les importan a los republicanos los archivos de Epstein? Más de lo que podría parecer
Por Análisis Aaron Blake, CNN
Una de las grandes preguntas que rodean el segundo mandato del presidente Donald Trump en este momento es cuánto les importan realmente a sus seguidores los archivos de Jeffrey Epstein.
La diferencia entre que les importe mucho o poco es crucial. Lo primero podría significar un problema persistente para el presidente que se extienda hasta las elecciones de medio mandato y afecte la participación de su base, normalmente leal. Lo segundo indicaría que probablemente se trata solo de un episodio desagradable que finalmente se desvanecerá.
Entonces, ahora que ha pasado un tiempo desde que el Departamento de Justicia publicó su controvertido memorando sobre Epstein, ¿qué tanto les importa todo esto a los republicanos?
Una serie de nuevas encuestas muestra que están descontentos con la forma en que el Gobierno de Trump ha manejado este escándalo y sugiere que podría ser un problema persistente para el Partido Republicano.
La base está dividida casi por igual respecto a las acciones del Gobierno, lo que refleja un grado de escepticismo más alto de lo que casi nunca se ve con Trump. Y eso podría incluso subestimar el nivel de preocupación latente dentro del partido.
Varias encuestas muestran un descontento generalizado con la manera en que el Gobierno de Trump ha manejado el asunto.
Tanto el sondeo de Reuters/Ipsos como el de la Universidad de Quinnipiac mostraron que los estadounidenses en general desaprueban por amplios márgenes la forma en que el equipo de Trump ha manejado el tema: 54 % contra, 17 % en la primera, y 63 % contra 17 % en la segunda. (La primera pregunta era sobre Trump personalmente; la segunda, sobre su Gobierno en general).
Es decir, en ambas encuestas solo el 17 % de los estadounidenses dijo que Trump y su Gobierno actuaron correctamente. La gran mayoría de ese grupo, por supuesto, son republicanos.
Pero si se examinan los resultados específicos dentro del Partido Republicano, el partido está dividido casi por igual, lo cual es inusual en lo que respecta a las acciones del Gobierno de Trump. Se inclinan levemente hacia aprobar la gestión de la investigación de Epstein: 35 % frente a 29 % en la encuesta de Reuters/Ipsos, y 40 % frente a 36 % en la de Quinnipiac.
Es difícil recordar otro tema en el que los republicanos hayan sido tan tibios respecto a las acciones de Trump. Por ejemplo, incluso poco después del ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021 —un hecho que llevó a muchos a pensar que la carrera política de Trump había terminado—, una encuesta de CNN mostró que los republicanos aprobaban la respuesta de Trump por un margen amplio: 63 % frente a 32 %.
Estar decepcionado no es lo mismo que abandonar políticamente a alguien. Cuánto les importa realmente a las personas es un punto clave.
Hay algunas señales de que los republicanos están minimizando la importancia de esto. Una nueva encuesta de CBS News/YouGov publicada el domingo, por ejemplo, mostró que solo el 11 % de los republicanos dijo que los temas relacionados con Epstein importan “mucho” al evaluar la presidencia de Trump. En comparación, el 36 % de los votantes en general dijo lo mismo.
Si eso es cierto, parecería que Trump podría dejar atrás este tema. Pero las encuestas tienen una debilidad persistente: los encuestados no siempre son completamente honestos consigo mismos o con los encuestadores.
Por ejemplo, antes de las elecciones de medio mandato de 2022, la opinión general era que el enfoque de los demócratas en la democracia después del ataque del 6 de enero no estaba dando resultados, e incluso que ese tema podría motivar la participación republicana.
Los resultados finalmente mostraron que el tema fue un beneficio significativo para los demócratas, y que los republicanos que negaban los resultados electorales lo hicieron considerablemente peor que otros republicanos.
En el caso Epstein, la encuesta de CBS/YouGov sugiere que hay una diferencia entre cuánto dice la gente que le importa el tema y lo que revelan sus otros sentimientos o comportamientos.
Aunque el 50 % de los republicanos dijo estar al menos algo satisfecho con las acciones del Gobierno sobre Epstein, el 83 % de los republicanos encuestados dijo que el Departamento de Justicia debería publicar toda la información que tiene sobre Epstein, algo que el Gobierno de Trump decididamente no ha hecho. (A fines de la semana pasada, el Gobierno presentó una solicitud en los tribunales para desclasificar el testimonio del gran jurado. Pero eso representa solo una pequeña parte de la información, y gran parte podría seguir siendo secreta).
La misma encuesta también mostró que el 90 % de los republicanos creía que los archivos de Epstein probablemente contienen información perjudicial sobre personas ricas o poderosas.
De manera similar, la encuesta de Reuters/Ipsos mostró que los republicanos dijeron, por un margen de 55 % a 17 %, que creían que el Gobierno federal está ocultando información sobre la muerte de Epstein, y por 62 % a 11 % que está ocultando información sobre sus clientes.
Esas respuestas sugieren que los republicanos no están contentos con las escasas revelaciones del Gobierno, incluso si no lo expresan directamente cuando se les pregunta.
Las encuestas también revelan que incluso muchos de los que respaldan a Trump no lo hacen con gran convicción.
Aunque la encuesta de Reuters/Ipsos mostró que los republicanos estaban divididos respecto a las acciones de Trump, solo el 11 % dijo que las “aprobaba firmemente”.
Y aunque la mitad de los republicanos en la encuesta de CBS/YouGov dijo que estaban al menos algo satisfechos con las acciones del Gobierno de Trump, solo el 10 % dijo estar “muy” satisfecho.
Eso significa que solo uno de cada diez republicanos ve esto y dice que aprueba completamente.
La encuesta de CBS/YouGov también mostró que los republicanos que se identifican con el movimiento MAGA tenían más probabilidades de inclinarse hacia la satisfacción (el 60 % estaba al menos “algo” satisfecho), en comparación con los republicanos no MAGA (41 %).
Entonces, ¿los republicanos MAGA —los mismos que han exigido con fuerza que se publique más información sobre Epstein— están más satisfechos que sus compañeros no MAGA? ¿O simplemente se sienten obligados a seguir la línea del partido de Trump, aunque sea parcialmente?
En cualquier caso, esas cifras no significan que esto no pueda convertirse en un problema con una parte significativa de la base de Trump. Esos votantes podrían desilusionarse de él, al menos en parte, tal vez en combinación con otras acciones recientes de Trump que no les agradan, como su postura sobre la guerra en Ucrania.
Un artículo del Wall Street Journal publicado la semana pasada sobre una carta que Trump supuestamente escribió para el cumpleaños 50 de Epstein en 2003 pareció unir incluso a muchos influencers centrados en Epstein a favor de Trump y en contra de los medios, su enemigo común habitual. Trump negó haber escrito la carta y demandó al Journal; su base parece creer en gran medida que está siendo atacado injustamente.
Pero eso no significa que estén completamente satisfechos y dispuestos a dejar pasar el tema. Los datos sugieren que, por ahora, esto sigue siendo un campo minado para Trump.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.