Por Gabe Cohen, CNN

El jefe de la rama de Búsqueda y Rescate Urbano de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés), que dirige una red de equipos en todo el país para responder rápidamente a desastres naturales, renunció el lunes.

La salida de Ken Pagurek ocurre menos de tres semanas después de una respuesta retrasada de FEMA ante las inundaciones catastróficas en el centro de Texas, causada por obstáculos burocráticos impuestos por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), que supervisa la agencia de respuesta a desastres.

Pagurek dijo a sus colegas en FEMA que el retraso fue el punto de quiebre que lo llevó a su salida voluntaria tras meses de frustración con los esfuerzos del Gobierno de Trump para desmantelar la agencia, según dos fuentes familiarizadas con su pensamiento. Pasaron más de 72 horas después de las inundaciones para que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, autorizara el despliegue de la red de búsqueda y rescate de FEMA.

Tras más de una década en el sistema de búsqueda y rescate urbano de FEMA, incluido un año como jefe, Pagurek dijo en su carta de renuncia, obtenida por CNN, que regresará al Departamento de Bomberos de Filadelfia y no mencionó las inundaciones en Texas.

“Esta decisión no se tomó a la ligera, y después de mucha reflexión y oración, es el camino correcto para mí en este momento”, escribió Pagurek. “Me ha inspirado continuamente la dedicación inquebrantable, el coraje incomparable y el profundo compromiso que compartimos para salvar vidas y llevar esperanza ante la devastación”.

El DHS defendió su respuesta a las inundaciones en Texas. Un portavoz del departamento enfatizó que Noem inicialmente recurrió a otros recursos del DHS, incluidos equipos de rescate de la Guardia Costera y la Patrulla Fronteriza, y que, a medida que surgió la necesidad de recursos de FEMA, esas solicitudes recibieron la aprobación de la secretaria.

“Es ridículo que un empleado público de carrera, que dice servir al pueblo estadounidense, elija renunciar porque nos negamos a aprobar apresuradamente un contrato de despliegue de seis cifras sin supervisión financiera básica”, dijo otro portavoz del DHS sobre la renuncia de Pagurek. “Estamos siendo responsables con el dinero de los contribuyentes, ese es nuestro trabajo”.

Algunos funcionarios de FEMA han mostrado su desacuerdo con los cambios en la agencia bajo el Gobierno de Trump, según más de una docena de fuentes, quienes creen que han despojado a la agencia de su autonomía y han socavado su capacidad de responder rápidamente a los desastres.

Pagurek, quien declinó comentar, se suma a decenas de altos funcionarios que han dejado FEMA desde que Trump asumió el cargo, mientras la agencia atraviesa una gran reestructuración y enfrenta una caída de la moral y la salida de líderes con experiencia.

El sistema de búsqueda y rescate urbano de FEMA, creado por el Congreso a principios de los años 90, incluye una red de 28 equipos estatales altamente capacitados listos para desplegarse rápidamente ante desastres, desde edificios colapsados hasta tormentas catastróficas.

Financiamiento anual del Congreso garantiza que estos equipos estén equipados para las peores emergencias y reciban pago cuando FEMA los despliega, aunque los departamentos de bomberos y oficinas de manejo de emergencias locales albergan y mantienen a los equipos.

Como informó CNN, los líderes de FEMA no pudieron movilizar rápidamente algunos recursos críticos, incluidos estos equipos de élite, en las primeras horas cruciales de las inundaciones en Texas. El retraso se debió a una nueva regla impuesta por Noem, quien exige su aprobación personal para cada contrato y subvención superior a US$ 100.000 antes de liberar fondos, un umbral que funcionarios de FEMA calificaron de “mínimo” durante una emergencia.

Algunos equipos de FEMA, encargados de búsquedas en grandes áreas, rescates acuáticos y localización de restos humanos, no llegaron a Texas ni comenzaron a trabajar hasta una semana después de la inundación.

El presidente de EE.UU. Donald Trump ha restado importancia a las preguntas sobre el liderazgo de Noem durante las inundaciones, elogiando la respuesta federal en Texas y defendiendo el plan de reducir la presencia de FEMA y trasladar más responsabilidad a los estados.

Texas, que tiene uno de los sistemas de manejo de emergencias más robustos del país, gestionó el desastre en gran medida por sí mismo, desplegando a más de 2.100 personas en 20 agencias estatales, según la oficina del gobernador Greg Abbott.

Aunque Pagurek expresó en privado su frustración con los cambios recientes en FEMA, en su carta de renuncia expresó confianza “en la fortaleza, capacidad y liderazgo continuos de la rama”.

Pagurek también reflexionó sobre los muchos desastres a los que respondió durante su tiempo en FEMA.

“Los lazos formados en el calor del desastre no se parecen a ningún otro. Siempre atesoraré la camaradería, el propósito compartido y el profundo sentido de familia que definen al Sistema US&R”, escribió.

En 2021, CNN entrevistó a Pagurek en el lugar del colapso del condominio Surfside cerca de Miami, donde su agotamiento y emotividad eran evidentes tras horas liderando equipos de búsqueda y rescate entre los escombros.

“Nuestro trabajo es hacerlo lo mejor posible lo más rápido posible”, dijo entonces. “Me encanta ayudar a la gente. Me encanta servir a los demás”.

FEMA está implementando un nuevo proceso interno para acelerar la aprobación de recursos “que salvan vidas” durante desastres, según varios memorandos internos obtenidos por CNN.

En los últimos días, FEMA estableció el Grupo de Adjudicación de Fondos para Desastres para procesar y rastrear contratos urgentes y solicitudes de asignación de misiones durante emergencias, muestran los memorandos.

“Medios específicos de desastre se refieren a una (Declaración Presidencial de Desastre Mayor) y requieren aprobación inmediata o en cuestión de horas para evitar retrasos en la entrega de asistencia financiera o vital”, dice uno de los memorandos.

Varios funcionarios dijeron a CNN que el grupo ya estaba en desarrollo antes de las inundaciones en Texas, mientras FEMA busca cumplir su misión de respuesta rápida y cumplir con las nuevas reglas de Noem.

Sin embargo, el grupo aún enviará esas solicitudes al administrador interino de FEMA, David Richardson —nombrado por Noem tras despedir a su predecesor en mayo— y luego a Noem para su aprobación personal, lo que genera dudas sobre si el proceso realmente acelerará la financiación.

“El DHS sigue hablando de reducir obstáculos, pero en cada paso han hecho más difícil que la agencia y quienes quedamos aquí hagamos nuestro trabajo”, dijo un funcionario veterano de FEMA. “Es un enfoque de disparos al aire en la orientación, y tratamos de construir procesos internos sobre la marcha para poder responder cuando se nos necesite”.

El portavoz del DHS cuestionó si los memorandos son “política aplicable”.

“Cualquier burócrata con dedos para teclear y dos neuronas puede redactar un memorando interno sugiriendo cambios a procesos burocráticos de nicho”, escribió el portavoz.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.