Qué pasa entre Tailandia y Camboya y por qué se están enfrentando nuevamente en la frontera
Por Helen Regan, Jessie Yeung Jessie Yeung y Kocha Olarn Kocha Olarn, CNN
La violencia mortal ha estallado una vez más en la conflictiva frontera entre Tailandia y Camboya, reavivando una disputa de larga data pero poco conocida.
Tailandia desplegó aviones de combate contra objetivos militares camboyanos el jueves, mientras las Fuerzas Armadas de ambos países se enfrentaban en la frontera. La escalada se produjo después de que un segundo soldado tailandés en una semana perdiera una pierna en la explosión de una mina terrestre. Las relaciones diplomáticas se han deteriorado ante la amenaza de estallar un conflicto a gran escala.
El Ministerio de Salud de Tailandia informó este jueves que 12 personas, entre ellas 11 civiles y un soldado tailandés, murieron en enfrentamientos con tropas camboyanas en la frontera en disputa. Otras 31 personas, entre ellas 24 civiles y siete soldados, resultaron heridas, según el ministerio.
Las autoridades camboyanas aún no han reportado víctimas mortales.
Esto es lo que hay que saber sobre la frontera en disputa.
Las tensiones empeoraron en mayo cuando un soldado camboyano murió durante un breve enfrentamiento entre tropas tailandesas y camboyanas en una zona fronteriza disputada del Triángulo Esmeralda, donde se encuentran Camboya, Tailandia y Laos.
Las Fuerzas Armadas de Tailandia y Camboya dijeron que estaban actuando en defensa propia y se culparon mutuamente por la escaramuza.
Aunque los líderes militares de Tailandia y Camboya dijeron que deseaban reducir la tensión, desde entonces ambas partes han recurrido a amenazas y han reforzado el envío de tropas a lo largo de la frontera.
Tailandia tomó el control de los puestos de control fronterizos, impuso restricciones en los cruces y amenazó con cortar el suministro eléctrico e internet a las localidades fronterizas de Camboya. A cambio, Camboya suspendió las importaciones de frutas y verduras tailandesas y prohibió las películas y series de televisión tailandesas.
Las recientes explosiones de minas terrestres llevaron a ambos países a degradar sus relaciones mutuas y a retirar a su personal diplomático.
El primer soldado perdió una pierna en la explosión de una mina terrestre el 16 de julio. El segundo incidente ocurrió este miércoles, cuando una explosión hirió a cinco soldados tailandeses, uno de los cuales perdió una pierna. La violencia del jueves marcó una escalada significativa.
Tailandia y Camboya han mantenido una relación complicada de cooperación y rivalidad en las últimas décadas.
Los dos países comparten una frontera terrestre de 817 kilómetros, en gran parte trazada por los franceses cuando controlaban Camboya como colonia, que periódicamente ha sido escenario de enfrentamientos militares y fuente de tensiones políticas.
Camboya ya ha solicitado un fallo de la Corte Internacional de Justicia de las Naciones Unidas (CIJ) sobre zonas en disputa, incluido el lugar del enfrentamiento más reciente.
Sin embargo, Tailandia no reconoce la jurisdicción de la CIJ y afirma que algunas zonas a lo largo de la frontera nunca fueron completamente demarcadas, incluidos los sitios de varios templos antiguos.
En 2011, las tropas tailandesas y camboyanas se enfrentaron en una zona cercana al templo Preah Vihear, del siglo XI y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, desplazando a miles de personas de ambos bandos y matando al menos a 20 personas.
El conflicto más reciente ha tenido enormes ramificaciones políticas en Tailandia.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, fue suspendida de sus funciones en julio tras la filtración de una llamada telefónica que mantuvo con el poderoso exlíder de Camboya, Hun Sen, en la que pareció criticar las acciones de su propio Ejército en la disputa.
Shinawatra proviene de una poderosa dinastía y se convirtió en la primera ministra más joven de Tailandia el año pasado, con solo 38 años. Podría enfrentar la destitución total por la llamada telefónica de 17 minutos, en la que pareció indicar que había discordia entre su gobierno y las poderosas fuerzas armadas tailandesas.
El escándalo y su suspensión trajeron nueva incertidumbre al reino del sudeste asiático, que ha estado sacudido por años de turbulencia política y cambios de liderazgo.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.