Un alto funcionario del Departamento de Justicia dice que se reunirá nuevamente con Ghislaine Maxwell el viernes
Por Kaitlan Collins y Shania Shelton
El secretario de Justicia adjunto Todd Blanche dijo que continuará su entrevista con Ghislaine Maxwell por un segundo día el viernes, tras reunirse con ella este jueves.
“Hoy me reuní con Ghislaine Maxwell y continuaré mi entrevista con ella mañana”, dijo Blanche en una publicación en redes sociales. “El Departamento de Justicia compartirá información adicional sobre lo que hemos aprendido en el momento apropiado”.
Blanche y Maxwell se reunieron en la oficina del fiscal federal en Tallahassee, Florida, mientras el presidente Donald Trump sigue enfrentando críticas por el caso Jeffrey Epstein.
El abogado de Maxwell, David Oscar Markus, calificó la reunión con Blanche como “productiva” y dijo que ella respondió a todas sus preguntas “con honestidad”. “Esperamos otro día productivo”, dijo Markus a CNN la noche de este jueves. “Ghislaine respondió honestamente cada pregunta que el señor Blanche le hizo. Y continuará haciéndolo”.
Las reuniones se producen después de que el Departamento de Justicia dijera a principios de esta semana que se había comunicado con la exasociada de Epstein, y Blanche dijo en una declaración el martes que si “Ghislaine Maxwell tiene información sobre alguien que haya cometido delitos contra las víctimas, el FBI y el Departamento de Justicia escucharán lo que ella tiene que decir”.
Esto ocurre mientras muchos simpatizantes de Trump exigen la publicación de más información sobre el acusado de tráfico sexual, en medio de crecientes demandas de transparencia entre los republicanos en el Capitolio.
La subcomisión de supervisión de la Cámara de Representantes votó el miércoles para citar al Departamento de Justicia por los archivos relacionados con Epstein en una decisión sorpresiva que equivale a una muestra de desafío por parte de algunos republicanos de la Cámara de Representantes contra el presidente Mike Johnson.
Johnson ha intentado frenar los esfuerzos para impulsar la publicación de los llamados archivos de Epstein y ha cerrado la puerta a la posibilidad de una votación en la Cámara sobre la publicación de información sobre Epstein antes del receso de agosto.
La citación exige que los archivos de Epstein en manos del Departamento de Justicia se entreguen al Congreso, pero que se oculten los nombres de las víctimas. También exige comunicaciones entre exfuncionarios de Biden y el Departamento de Justicia relacionadas con el caso Epstein, además de declaraciones de algunas figuras importantes, como Bill y Hillary Clinton y el exdirector del FBI James Comey.
La semana pasada, el Departamento de Justicia le pidió a un juez federal que hiciera público un testimonio de hace años ante un jurado investigador contra Epstein, aunque el miércoles un juez federal de Florida se negó a publicar documentos adicionales del jurado de la investigación criminal sobre Epstein.
Por separado, otro juez federal rechazó la solicitud de los abogados de Maxwell para acceder al material del gran jurado mientras evalúa si lo libera públicamente. Los abogados de Maxwell habían pedido al juez que les permitiera revisar las transcripciones antes de presentar oficialmente su postura sobre la posible desclasificación.
El juez señaló que “no existe una necesidad apremiante” para que Maxwell revise las transcripciones del gran jurado antes de que sus abogados presenten su posición sobre si deben hacerse públicas. Indicó que, si tras revisar las transcripciones considera que sería útil para la defensa de Maxwell ver partes de ellas, podría poner a disposición un extracto.
Maxwell fue sentenciada en 2022 a 20 años de prisión federal por llevar a cabo, junto a Jeffrey Epstein, un esquema de años para captar y abusar sexualmente de menores de edad. Ha intentado apelar su condena.
Este titular y la historia fueron actualizados con nuevos desarrollos.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.