Por Brad Lendon y Gawon Bae, CNN

Corea del Sur sigue siendo “el enemigo” de Corea del Norte a pesar de las recientes medidas de Seúl para aliviar las tensiones a lo largo del paralelo 38, dijo este lunes la poderosa hermana de Kim Jong Un, el líder norcoreano, a los medios estatales.

Corea del Norte “no tiene ningún interés” en dialogar con el Sur sin importar qué propuesta se le ofrezca, dijo Kim Yo Jong en un comunicado publicado por la estatal Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés).

Los comentarios de Kim marcan la primera respuesta oficial de Corea del Norte desde que el nuevo Gobierno de Corea del Sur asumió el cargo el 4 de junio, luego de meses de agitación política por la declaración de la ley marcial del deshonrado exlíder Yoon Suk Yeol, en diciembre.

Yoon dijo que la declaración de la ley marcial, que la Asamblea Nacional anuló seis horas después, era necesaria para combatir la influencia norcoreana entre los opositores a su liderazgo en el Gobierno de Corea del Sur.

Kim añadió que las propuestas conciliatorias realizadas desde la elección del presidente Lee Jae Myung no han borrado el hecho de que la alianza militar de Corea del Sur con Estados Unidos ha “manchado” la mitad sur de la península coreana.

La reafirmación de la alianza con Estados Unidos por parte del nuevo presidente surcoreano muestra que no hay posibilidad de mejorar las relaciones Norte-Sur, señala el comunicado.

Kim dijo que el nuevo Gobierno de Lee no será muy diferente del de Yoon, y describió lo que llamó su “confianza ciega” en la alianza de Seúl con Washington.

“No puede haber ningún cambio en la comprensión que nuestro Estado tiene del enemigo, y no pueden hacer retroceder las manecillas del reloj de la historia”, dijo Kim en la declaración del lunes.

El expresidente Yoon respaldó una postura de línea dura contra Pyongyang, reforzada por las fuertes relaciones militares entre Corea del Sur y Estados Unidos, que incluyeron la intensificación de los ejercicios militares conjuntos, el envío de activos como un submarino con misiles balísticos y portaaviones de la Armada de Estados Unidos a puertos surcoreanos, y la participación en ejercicios militares trilaterales con Japón –también un enemigo de Corea del Norte– así como con Estados Unidos.

En sus primeros comentarios oficiales sobre las relaciones Norte-Sur bajo el Gobierno de Lee, el Ministerio de Unificación de Corea del Sur dijo este lunes que Seúl continuará buscando formas de relacionarse con Pyongyang.

El portavoz del Ministerio de Unificación, Koo Byoung-sam, señaló que los comentarios de Kim no fueron especialmente hostiles ni burlones, en comparación con sus declaraciones anteriores sobre las relaciones intercoreanas.

Pero, dijo Koo, esto demuestra que Pyongyang está siguiendo de cerca la política de la administración Lee hacia Corea del Norte, mientras que “el muro de desconfianza” entre las dos coreas es “muy alto”.

En un intento por aliviar las tensiones, el Gobierno de Lee suspendió las transmisiones de propaganda por altavoces a lo largo de la zona desmilitarizada y detuvo la distribución de folletos surcoreanos lanzados desde globos hacia el Norte.

En 2024, Corea del Norte abandonó una política de larga data de buscar la reunificación pacífica y destruyó carreteras y puentes que podrían unir a los dos países a medida que las relaciones se deterioraban.

En respuesta a la destrucción de la carretera en octubre, las Fuerzas Armadas surcoreanas abrieron fuego dentro del área al sur de la línea de demarcación militar mientras anunciaban que mantenía “una postura de plena preparación bajo cooperación con EE.UU.”.

Pero el nuevo Gobierno surcoreano será menos reaccionario, dijo Koo, portavoz del Ministerio de Unificación.

“El Gobierno realizará esfuerzos constantes para crear relaciones intercoreanas de reconciliación y cooperación y para lograr la coexistencia pacífica en la península de Corea sin dejarse influir por la respuesta de Corea del Norte”, dijo.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.