¿Qué es La Barredora, el grupo criminal generador de violencia en Tabasco?
Por Lizbeth Padilla y Aarón García, CNN en Español
En los últimos meses, Tabasco ?estado del sureste de México? ha sido escenario de ataques armados, bloqueos, incendios y otros hechos violentos. Autoridades locales y federales han atribuido esta ola de inseguridad a una organización criminal poco conocida hasta hace poco: La Barredora.
Este grupo delictivo opera principalmente en esa región. Sus actividades incluyen extorsión y robo de combustible, dijo el 22 de julio el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, cuando anunció la detención de 14 personas “relacionadas con extorsión y cobro de piso relacionadas con el grupo La Barredora” en diversos operativos realizados en los municipios de Cárdenas, Centro y Cunduacán, Tabasco.
La Barredora “se fracturó” en diciembre de 2023, surgiendo varios líderes, algunos de los cuales se aliaron con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), señaló en octubre de 2024 el entonces secretario de Seguridad Pública de Tabasco, Víctor Hugo Chávez Martínez.
La organización ha cobrado notoriedad luego de que la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una notificación roja —una alerta de localización y detención provisional— contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, señalado por autoridades federales como presunto fundador del grupo criminal.
Bermúdez Requena ocupó el cargo en 2019, durante la gestión de Adán Augusto López Hernández, actual líder de los senadores del partido oficialista —Morena— y exsecretario de Gobernación en el sexenio del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador. López Hernández dijo el 18 de julio que estaba disponible si la autoridad lo requiere como parte de las investigaciones.
También destacó que durante su administración en Tabasco “enfrentamos grandes retos en materia de seguridad, y logramos reducir sustancialmente la actividad delictiva”.
Desde noviembre de 2024, las autoridades federales ya tenían evidencia sobre la presunta participación de Bermúdez Requena en el grupo criminal La Barredora, explicó García Harfuch dijo en conferencia el pasado 22 de julio. En ese momento, la Fiscalía General de Tabasco abrió una carpeta de investigación en su contra.
En febrero de 2025, ya bajo el gobierno de Javier May, se obtuvo una orden de aprehensión por los presuntos delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro, además de la notificación roja de Interpol.
Según las autoridades, Bermúdez Requena abandonó México. “Hay registros que abandonó el país, de Mérida hacia Panamá el 14 de febrero de este año”, dijo en entrevista con Radio Fórmula Tabasco, Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar del estado, el pasado 12 de julio.
Bermúdez Requena obtuvo un amparo este 24 de julio para evitar ser detenido, incomunicado e incluso contra la desaparición forzada, otorgado por el juez octavo de Distrito en Tabasco, Manelic Delón Vázquez.
En octubre de 2022, Bermúdez dio una entrevista al diario Tabasco Hoy, en el que rechazó las acusaciones de supuestos vínculos con grupos criminales. Aseguró entonces que desconocía cualquier investigación en su contra y señaló que “La Barredora” fue desarticulada tras la captura de sus líderes, incluso dijo que en el estado no operaba ningún grupo criminal.
CNN ha intentado localizar a sus abogados, hasta ahora sin éxito.
La estructura criminal de La Barredora ha recibido varios golpes contra sus presuntos líderes este año. Se detuvo a Francisco Javier “N”, alias “el Guasón”, uno de sus principales operadores, a otro líder Edson Adair “N”, alías “Zavala”, y a 6 integrantes más, según datos de la Secretaría de Seguridad Pública federal.
El 23 de julio, fue detenido Ulises Pinto Madera, alias “Pinto” o “El Mamado”, identificado como uno de sus líderes. García Harfuch informó que Pinto Madera enfrentaba cargos por asociación delictuosa y estaba vinculado con extorsión, secuestro, trasiego de drogas y huachicoleo ?actividades ilícitas relacionadas con combustibles.
Un día después, a petición de Pinto Madera, un juzgado federal le otorgó una suspensión para evitar malos tratos, tortura o ser incomunicado. Sin embargo, no ratificó la petición de amparo y el 25 de julio un juez lo dejó sin efectos. Hasta el momento no se conocen declaraciones públicas del detenido.
CNN ha intentado localizar a los abogados de los detenidos sin éxito hasta ahora.
Como parte de las acciones contra este grupo, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) bloqueó cuentas bancarias de Bermúdez Requena, así como de sus socios, familiares y empresas relacionadas. Además, la Secretaría de Gobernación suspendió actividades de casas de apuestas en Tabasco “vinculadas a familiares” del exfuncionario.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.