Por Cristopher Ulloa y Veronica Calderon, CNN en Español

Una empresa estatal chilena de minería informó este sábado que uno de los cinco trabajadores atrapados en una mina de cobre fue hallado muerto, lo que eleva a dos el número de fallecidos tras el derrumbe ocurrido el jueves.

Los equipos de rescate han estado trabajando contrarreloj para salvar a los hombres atrapados en El Teniente, una de las minas de cobre más grandes del mundo, después de que un túnel colapsara, según Codelco, la empresa estatal que opera la mina.

Andrés Music, gerente general de la mina, dijo en una conferencia de prensa este sábado que un fiscal y el Ministerio Público identificarían los restos del trabajador.

“Sabemos que esta noticia es un fuerte golpe para las familias de nuestros compañeros y para toda nuestra comunidad minera”, expresó Music en un comunicado tras el hallazgo. “Vamos a seguir trabajando con toda nuestra fuerza y esperanza, pero ahora con mayor cuidado, lo que podría significar un avance más lento”.

El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile registró el jueves un sismo de 4,3 en la zona donde se encuentra el yacimiento.

Según la empresa estatal, el accidente también dejó nueve personas con lesiones de diversa consideración, pero fuera de peligro.

El CEO de Codelco, Rubén Alvarado, dijo el viernes que “las primeras 48 horas son fundamentales” para encontrar con vida a los trabajadores. Agregó que los rescatistas debían remover 20 metros de escombros en el túnel para llegar hasta donde creen que están atrapados los mineros. Hasta el viernes, solo se habían despejado cuatro metros.

El Teniente, en la región de O’Higgins, en el centro de Chile, es el mayor yacimiento de cobre del mundo, según datos de la empresa. El incidente obligó a suspender las operaciones mientras los rescatistas remueven escombros para liberar a los trabajadores atrapados.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo el viernes en un comunicado en X que su Gobierno haría “todo lo que esté a su alcance” para encontrar a los mineros desaparecidos. “He instruido a la ministra de Minería, Aurora Williams, estar en la zona para coordinar en terreno todas las acciones necesarias”, escribió.

En una conferencia de prensa este sábado, Boric extendió sus condolencias a la familia de Paulo Marín Tapia, quien falleció en el derrumbe, y dijo que está en contacto con los seres queridos de los cinco trabajadores atrapados.

A medida que pasan las horas, la angustia de las familias y de sus compañeros mineros ha ido en aumento.

“La esperanza es lo último que se pierde”, dijo Edgar Rodrigo Quesada, minero y exlíder sindical. Explicó a CNN que, aunque hay un refugio dentro del túnel en caso de derrumbe, no está cerca de donde creen que estaban los mineros. No se sabe si lograron llegar a tiempo.

“Solo le pido a Dios que mis compañeros estén bien”, dijo Quesada. “Lo que puedo decir, honestamente, es que el refugio está muy lejos de donde ocurrió el derrumbe”.

“Tenemos la esperanza de que serán rescatados con vida”, dijo a CNN Abelardo Céspedes, minero en el lugar.

“Acabamos de enterarnos de que un compañero no tuvo la suerte de salir con vida, pero confiamos mucho en Dios, somos muy creyentes, y tal vez Dios haga un milagro y los saque con vida. Esa es la esperanza que todos tenemos”.

La fiscalía chilena ya inició una investigación sobre el colapso. Codelco también informó que está investigando la causa del derrumbe.

Music, el gerente general de la mina, afirmó que el accidente no fue causado por el uso de explosivos. “Estamos haciendo todo lo posible para rescatar a estos trabajadores”, recalcó.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.