¿Quién era Stockton Rush, director ejecutivo de OceanGate y piloto del Titán?
Por Allison Morrow y Eric Levenson, CNN
El informe de la Guardia Costera incluye cuestionamientos importantes a Stockton Rush, de 61 años, director ejecutivo y cofundador de OceanGate, así como piloto del sumergible Titán, que implosionó en junio de 2023.
Rush, quien se graduó de Princeton en 1984 con un título en ingeniería aeroespacial, fundó OceanGate en 2009 con la misión declarada de “aumentar el acceso al océano profundo mediante la innovación”.
Incluso antes de la implosión de 2023, Rush tenía fama de ser una especie de “MacGyver” experimental, que tomaba atajos en materia de seguridad y que era escéptico o desdeñoso frente a las regulaciones que pudieran frenar sus innovaciones.
“En algún punto, la seguridad es puro desperdicio”, dijo Rush al periodista David Pogue en una entrevista en 2022. “Quiero decir, si solo quieres estar seguro, no salgas de la cama. No te subas al coche. No hagas nada”.
El informe publicado este martes señala que Rush “ejercía control total” sobre las decisiones y operaciones de la empresa y que desestimaba las preocupaciones que existían en su equipo sobre la seguridad.
“Las decisiones se tomaban de manera unilateral desde la cúpula, y el señor Rush a menudo ignoraba los protocolos establecidos y desestimaba las preocupaciones de otros empleados y contratistas experimentados de OceanGate”, indica el informe.
“Varios empleados de OceanGate confirmaron que el señor Rush actuaba, en esencia, como director ejecutivo, responsable de seguridad y piloto principal del sumergible, lo que le permitía establecer los parámetros operativos de seguridad y luego tomar todas las decisiones finales sobre las operaciones del Titán sin contar con el aporte adecuado ni mecanismos de control por parte de la junta directiva, otros empleados de OceanGate, organismos reguladores ni entidades externas (como las sociedades de clasificación)”.
“El efecto acumulado fue una cultura autoritaria y tóxica en la que la seguridad no solo dejó de ser prioridad, sino que fue suprimida activamente. Este entorno tóxico, caracterizado por represalias y descalificaciones hacia quienes expresaban preocupaciones por la seguridad, sumado a la falta de supervisión externa, preparó el terreno para la desaparición final del Titán”, indica el reporte.
Las autoridades hallaron evidencia de un posible delito penal, en particular por mala conducta o negligencia de los encargados del buque y, en caso de que Rush hubiera sobrevivido al episodio, habrían recomendado que el asunto se remitiera al Departamento de Justicia de EE.UU.
Además de Rush, quien operaba el buque; iban a bordo el empresario Shahzada Dawood y su hijo, de 19 años, Suleman Dawood; el empresario Hamish Harding; y el buzo francés Paul-Henri Nargeolet, todos fallecidos. La Junta de Investigación Marina indicó previamente que esos restos coincidieron con los de los cinco hombres a bordo mediante pruebas y análisis de ADN.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.