Trayectoria de la tormenta tropical Ivo: dónde está y hacia dónde se dirige
Por CNN en Español
La tormenta tropical Ivo seguirá fortaleciéndose este viernes mientras continúa alejándose de la costa del Pacífico de México, aunque sus lluvias y vientos todavía representan un peligro para la vida de residentes en varios estados como Michoacán, Colima y Jalisco, donde se prevén fuertes rachas y oleaje elevado, según reportes del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua).
El parte más reciente de Conagua de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, reporta que a esa hora el sistema se localizó a 190 km al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 445 km al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
El texto agrega que la tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 95 km/h, rachas de 110 km/h y su desplazamiento era hacia el noroeste a 35 km/h.
Aunque se aleja de tierra, la circulación y desprendimientos nubosos de Ivo mantendrán la probabilidad de vientos fuertes, oleaje elevado, así como chubascos con lluvias puntuales fuertes en el occidente del país y en Baja California Sur.
Conagua prevé que los efectos disminuyan gradualmente en el occidente de México, en el transcurso de la tarde de este viernes.
Alerta que las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.
Asimismo, agrega, los vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, Conagua, seguir las recomendaciones de Protección Civil y extremar precauciones.
Ivo se desarrolló apenas dos días después de que en el océano Pacífico se formara la tormenta tropical Henriette, y solo tres días después de la formación de la tormenta tropical Dexter en el océano Atlántico, en momentos en que la temporada de huracanes está cada vez más activa.
El período de mayor actividad del año se extiende desde agosto hasta mediados de septiembre, y aunque ya se han formado algunas tormentas con nombre de corta duración, el Atlántico aún no ha generado un huracán en 2025.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.