Por Anna Chernova y Catalina Nicholls, CNN

Una reunión entre Donald Trump y su homólogo ruso, Vladimir Putin, podría tener lugar la próxima semana, dijo este jueves Yuri Ushakov, un alto asesor del Kremlin. Esto sucede cuando se acerca la fecha límite impuesta por el presidente estadounidense para que Moscú muestre avances en el fin de su guerra con Ucrania.

Los preparativos para la reunión ya están en marcha aunque es “difícil decir” cuánto tiempo tomarán, continuó Ushakov, pero el objetivo es que la reunión tenga lugar la próxima semana, de acuerdo con el reporte del medio estatal ruso RIA Novosti.

Si el encuentro se concreta, sería el primero entre los líderes de los dos países desde 2021, cuando Putin se reunió con el entonces presidente Joe Biden en Ginebra, Suiza. Rusia lanzó su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

El miércoles, Trump dijo que había una “buena posibilidad” de que los dos líderes pudieran reunirse “muy pronto” para discutir un posible fin a la guerra en Ucrania, horas después de que el enviado especial Steve Witkoff se reuniera con Putin.

Este jueves, Putin dijo que Emiratos Árabes Unidos podría ser una ubicación “adecuada” para la reunión, después de recibir en Moscú a su presidente, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Más temprano este mismo día, Ushakov —exembajador ruso en Washington— dijo que ya se había acordado la sede del encuentro, pero no confirmó el lugar, según RIA.

El asesor restó importancia a las posibilidades de una reunión trilateral entre Putin, Trump y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, propuesta por Witkoff, al señalar que Moscú no había respondido a la iniciativa.

Más tarde, Putin sugirió que, en general, no tiene “nada en contra” de reunirse con el líder ucraniano, pero que “deben cumplirse ciertas condiciones” para que eso ocurra.

Zelensky dijo este jueves que se discutieron “varios formatos potenciales de reuniones de alto nivel para lograr la paz”, incluidos “dos encuentros bilaterales y uno trilateral”.

“Ucrania no le teme a las reuniones y espera el mismo enfoque valiente por parte de Rusia. Ya es hora de que terminemos la guerra”, dijo en una publicación en redes sociales.

El miércoles, Witkoff y Putin se reunieron en Moscú para hablar sobre el fin de la guerra en Ucrania, aunque Trump declaró posteriormente que no se había producido un avance significativo entre ambos. El mandatario también se mostró cauteloso cuando le preguntaron sobre el plazo para un posible acuerdo, y afirmó que ya una vez había quedado decepcionado.

La reunión, por la que Witkoff visitó Rusia por quinta vez este año, se produjo después de que un frustrado Trump impusiera una fecha límite a Moscú, que expira este viernes, para aceptar un alto el fuego o enfrentar duras sanciones secundarias que afectarían a los países que compren petróleo ruso con un arancel del 100%.

Apenas horas después de la reunión, el líder estadounidense impuso un arancel adicional del 25 % a India como castigo por sus importaciones de petróleo ruso, según un documento publicado en el sitio web de la Casa Blanca.

Trump ha intentado negociar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania desde que asumió el poder en enero, tras afirmar que podría poner fin a la guerra en 24 horas. Sin embargo, en los meses transcurridos, ha habido pocos avances, mientras Rusia insiste en que busca la paz pero al mismo tiempo intensifica sus ataques en Ucrania.

Algunos críticos han sugerido que las acciones de Putin en los últimos meses son intentos de retrasar el proceso y ganar tiempo para que sus tropas avancen en el campo de batalla.

Trump, por su parte, ha expresado en reiteradas ocasiones su creciente frustración con Putin, por decir una cosa y hacer otra.

“Ya tuvimos un acuerdo cerrado cuatro veces y luego llegas a casa y ves que (Rusia) acaba de atacar un asilo o algo en Kyiv. Entonces, ¿qué fue todo eso?”, dijo el presidente estadounidense en una entrevista con la BBC el mes pasado.

Zelensky, quien habló con Trump después de la reunión entre Putin y Witkoff, dijo el miércoles que “parece que Rusia ahora está más inclinada hacia un alto el fuego”.

“La presión sobre Rusia está funcionando. Pero lo principal es que no nos engañen con los detalles. Ni a nosotros ni a Estados Unidos”, declaró el mandatario ucraniano durante su discurso nocturno en video a la nación.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.

Kylie Atwood, Kristen Holmes y Kevin Liptak de CNN contribuyeron a este informe.