Dean Cain, actor que interpretó a Superman, dice que se une a ICE y respalda la ofensiva migratoria de Trump
Por Olivia Kemp, CNN
El exintérprete de Superman Dean Cain reveló que se unirá a las filas de la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), mostrando su apoyo a la ofensiva migratoria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El héroe de los cómics que Cain interpretó en la serie de televisión de los años 90 “Lois & Clark: The New Adventures of Superman” podría haber sido un inmigrante él mismo, pero parece que el actor tiene una visión más estricta sobre la llegada de extranjeros a Estados Unidos.
En una entrevista con Fox News el miércoles, Cain reveló que decidió unirse a la agencia después de compartir uno de los videos de reclutamiento de ICE en las redes sociales el día anterior.
“En realidad… soy alguacil adjunto juramentado y agente de Policía de reserva; no formaba parte de ICE, pero una vez que publiqué eso (el video de reclutamiento) y ustedes lo mencionaron en su programa, se volvió viral”, dijo Cain al presentador de Fox News, Jesse Watters. “Así que ahora he hablado con algunos funcionarios de ICE y seré juramentado como agente de ICE lo antes posible”.
Al ser consultado sobre qué lo motivó a tomar esta decisión, Cain, quien es un conservador conocido en Hollywood, dijo: “Este país se construyó gracias a patriotas que dieron un paso al frente, fuera popular o no, y que hicieron lo correcto. Realmente creo que esto es lo correcto”.
Cain describió el sistema migratorio de Estados Unidos como “roto”, y dijo: “El Congreso necesita arreglarlo, pero mientras tanto, el presidente Trump hizo campaña con esto. Está cumpliendo con esto. Es por lo que la gente votó. Es por lo que yo voté y él lo va a cumplir, y yo haré mi parte para asegurarme de que suceda”.
La promesa pública de Cain de unirse a ICE se produce en medio de una aceleración significativa en la aplicación de las leyes migratorias, ya que la administración Trump está deteniendo a cientos de inmigrantes cada día en todo el país.
Pero un análisis de CNN de los datos de la agencia reveló una marcada diferencia en dónde ICE realiza esos arrestos en los estados demócratas y republicanos.
En los estados que votaron por Trump, los agentes de ICE tienen más probabilidades de arrestar a inmigrantes directamente en prisiones y cárceles.
En cambio, en los estados de tendencia demócrata, ICE arresta con frecuencia a inmigrantes en lugares de trabajo, calles y redadas masivas que han provocado protestas y una fuerte reacción en ciudades como Los Ángeles. La mayoría de los arrestados no tiene antecedentes penales.
En general, ICE está realizando más arrestos en los estados republicanos que en los demócratas, tanto en la comunidad como, especialmente, en prisiones y cárceles, según muestran los datos de ICE.
The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.