Por Michael Williams, CNN

Armados con decenas de miles de millones de dólares en financiamiento, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) está trabajando arduamente para ampliar sus filas.

Sin embargo, algunas de las agencias policiales de Florida que colaboran estrechamente con el ICE no están satisfechas con la manera en la que el organismo federal está llevando a cabo su campaña de reclutamiento: enviando correos masivos a agentes de policía locales que habían sido capacitados para trabajar con el ICE, una práctica que un Departamento calificó de “incorrecta”.

A finales de julio, cientos —posiblemente miles— de agentes del sheriff y agentes de policía que trabajan en departamentos asociados con el ICE recibieron un correo electrónico de la subdirectora de la agencia, Madison Sheahan, instándolos a considerar unirse al ICE en un “momento crítico para nuestra nación”.

“Su experiencia en las agencias policiales estatales o locales aporta conocimientos y habilidades invaluables a esta misión, cualidades que necesitamos ahora más que nunca”, decía el correo, del cual CNN obtuvo una copia. “El ICE está reclutando activamente a funcionarios como usted, comprometidos a servir con integridad, profesionalismo y un profundo sentido del deber”.

Además de agentes de policía, el ICE también busca reclutar veteranos militares y empleados jubilados. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, dijo el miércoles en Fox News que el ICE había eliminado los límites de edad para los solicitantes.

A los posibles empleados se les están ofreciendo incentivos sorprendentes de la que ahora es la agencia federal de seguridad mejor financiada de Estados Unidos, incluyendo un bono de reclutamiento de US$ 50.000, que se paga en incrementos a cambio de cinco años de servicio.

Esa es una cifra con la que los departamentos locales, con menos fondos, no pueden competir.

“He visto bonos que usualmente rondan entre US$ 10.000 y US$ 20.000, pero ciertamente no de 50”, dijo Charles Ramsey, exjefe de los Departamentos de Policía Metropolitanos de Filadelfia y Washington y colaborador de CNN.

Los incentivos llegan en un momento en el que la agencia está bajo una enorme presión para cumplir con la campaña de deportaciones masivas de Trump. Si bien la Casa Blanca ha intentado aumentar los arrestos inmigratorios, estos siguen rezagados.

La agencia también planteó brevemente la idea de ofrecer bonos en efectivo a los empleados que deportaran rápidamente a inmigrantes, según dos fuentes familiarizadas con la propuesta, la oferta fue reportada inicialmente por The New York Times y retirada rápidamente.

Funcionarios de seguridad que hablaron con CNN dijeron que no necesariamente les molestaba el hecho de que el ICE intentara reclutar a sus agentes; no es raro que diferentes agencias intenten captar personal entre sí, o que los funcionarios busquen oportunidades en departamentos que ofrezcan mejores salarios, incentivos o estilos de vida.

Más bien, fue la forma en la que la agencia lo hizo.

Los agentes que recibieron el correo fueron capacitados a través del programa 287(g), que permite a las agencias locales del orden colaborar con el ICE para hacer cumplir la ley federal de inmigración, y se les pidió proporcionar sus correos electrónicos para acceder a las sesiones de capacitación como parte del proceso de certificación. Un funcionario de un condado de Florida dijo que no habían recibido previamente correos masivos del ICE y no anticipaban que esos correos se usaran para reclutar a sus empleados.

Los líderes policiales en Florida, donde más agencias colaboran con el ICE a través del programa 287(g) que cualquier otro estado, están especialmente molestos.

“Hemos colaborado con el ICE como ningún otro estado para ayudarles a hacer su trabajo de cumplir la ley de inmigración ilegal”, dijo un portavoz de la Oficina del Sheriff del Condado de Pinellas en un comunicado. “Que el ICE intente activamente usar nuestra colaboración para reclutar a nuestro personal es un error y hemos expresado nuestra preocupación a los líderes del ICE”.

El sheriff del condado de Orange, John Mina, dijo en un comunicado que está decepcionado “de que cualquier agencia use información de nuestra colaboración para intentar captar a nuestros agentes”, pero añadió: “No me preocupa”.

“La Oficina del Sheriff del Condado de Orange es una agencia ejemplar con excelentes salarios, excelentes beneficios y una gran cantidad de oportunidades disponibles para los agentes, y esas oportunidades los mantienen comprometidos y entusiasmados con nuevos retos a lo largo de sus carreras”.

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional, que supervisa al ICE, dijo en un comunicado: “El ICE está reclutando agentes de policía, veteranos y otros patriotas que quieran servir a su país y ayudar a remover miembros de pandillas, pedófilos, asesinos, terroristas y traficantes de drogas”.

“Esto incluye a agentes de policía locales, veteranos y nuestros socios del 287(g) que ya han sido capacitados y tienen valiosa experiencia en la aplicación de la ley”, señaló el comunicado, que no respondió a preguntas sobre las críticas de funcionarios policiales, que describieron las tácticas de reclutamiento de la agencia como autoritarias.

El ICE afirma que su campaña de reclutamiento está funcionando. Noem dijo el miércoles que la agencia ha recibido más de 80.000 solicitudes desde que Trump firmó su “gran, hermoso proyecto de ley”, el 4 de julio. El ICE dijo en redes sociales que ha extendido 1.000 ofertas de trabajo tentativas. La agencia no ha informado cuántas de esas ofertas han sido aceptadas.

La frustración se extiende a algunos sheriffs que están estrechamente alineados con el ICE y su misión. El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, quien a menudo se pronuncia sobre crímenes cometidos por personas que están de manera ilegal en Estados Unidos y es un firme partidario de la ofensiva inmigratoria de Trump, dijo en una declaración en video proporcionada por su oficina que el ICE está “mordiendo la mano que le da de comer”.

Un portavoz de Judd dijo que cientos de agentes del condado de Polk recibieron la propuesta de reclutamiento del ICE. Judd señaló que esos agentes fueron capacitados por el ICE a expensas del condado de Polk.

“No es profesional”, dijo Judd en la declaración en video. “Es trabajo de aficionados, eso es lo que es”.

Ramsey, el exjefe de Policía de Filadelfia y Washington, dijo que creía que los sheriffs como Judd tienen derecho a estar molestos.

“Cuando proporcionaron [los correos electrónicos de sus agentes], imagino que no creían que algo así fuera a suceder”, dijo. “Esas oficinas del sheriff hacen más que solo asistir al ICE. Tienen muchas responsabilidades y muchos deberes, y por supuesto, si pierdes a tu personal, tu capacidad de desempeño se ve afectada”.

“Así que imagino que esa es una de las razones por las que están molestos”, añadió. “Sin duda, sería una de las razones por las que yo estaría molesto”.

Esta no es la primera vez que el ICE o el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) molestan a jurisdicciones con las que colaboran.

A finales de mayo, el DHS publicó en su sitio web una lista de cientos de las llamadas jurisdicciones santuario —lugares que no cooperan con la aplicación federal de la ley inmigratoria—. El Departamento eliminó la lista tras recibir críticas de varias agencias que aparecían en ella, pero que aseguraron sí cooperar con las autoridades federales y que la lista no reflejaba con precisión sus políticas.

Priscilla Alvarez, de CNN, contribuyó con este reporte.

The-CNN-Wire
™ & © 2025 Cable News Network, Inc., a Warner Bros. Discovery Company. All rights reserved.